I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y DEPORTES. Formación profesional. (BOE-A-2024-20401)
Real Decreto 916/2024, de 17 de septiembre, por el que se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Edificación y Obra Civil; Electricidad y Electrónica; Energía y Agua; Fabricación Mecánica; Hostelería y Turismo; Industrias Extractivas; e Instalación y Mantenimiento, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
808 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 244
Miércoles 9 de octubre de 2024
Sec. I. Pág. 126231
Promover la igualdad de trato entre mujeres y hombres, evitando discriminaciones, directas
o indirectas, por razón de sexo.
Contenidos:
1. Elementos, procedimientos y programas de mantenimiento de parques eólicos
Estructura del mantenimiento. Función, objetivos, tipos. Organización del mantenimiento.
Inspecciones. Preparación y planificación del lanzamiento. Sistemas de gestión del
mantenimiento, herramientas genéricas, utilización del SCADA (Supervisory Control
and Data Acquisition) y de los sistemas GMAO (Gestión del Mantenimiento Asistida por
Ordenador). Averías en los sistemas. Técnicas de diagnóstico y localización. Mantenimiento
de equipos y elementos. Procedimientos y medios. Sistemas de monitorización de
vibraciones. Análisis de aceite. Gestión económica del mantenimiento. Coste del
mantenimiento integral. Impacto en el plan económico de la planta. Almacén, repuestos
y consumibles. Suministros. Organización y gestión del almacén de mantenimiento.
Homologación de proveedores. Especificaciones técnicas de repuestos, criterios de
selección de equipos reparados. Aplicaciones informáticas específicas de gestión.
2. Programas de mantenimiento de energía eólica marina
Programa de mantenimiento, incorporando herramientas de diagnóstico avanzadas,
sensórica específica a las condiciones del mar. Identificación de los métodos de acceso
al aerogenerador en función de las condiciones ambientales y el estado de la mar.
Periodificación del mantenimiento preventivo en función de la ubicación del parque, la
distancia entre máquinas y las previsiones meteorológicas. Selección de las herramientas
y los procedimientos de calibración periódica. Programa de mantenimiento específico de
la Subestación marina.
3. Mantenimiento de instalaciones de energía eólica (aerogeneradores)
Programa de mantenimiento preventivo, «check-lists» típicos. Planificación y gestión
del mantenimiento preventivo. Medidas de parámetros: Procedimientos de obtención y
registro. Mantenimiento proactivo. Técnicas. Herramientas e instrumentos de medida.
Uso de drones, robots, plataformas, cuerdas, telescopio, entre otros. Seguridad en el
mantenimiento: Riesgos, medios de prevención, emergencias. Análisis termográficos.
Instalación de acelerómetros. Análisis de vibraciones. Instalación de galgas, medidas de
esfuerzos. Análisis continuo de partículas y agua en el aceite de lubricación. Sensores de
sonido.
4. Mantenimiento correctivo de aerogeneradores
Diagnóstico de averías en instalaciones de energía eólica. Procedimientos de aislamiento
mecánico y eléctrico de los diferentes componentes. Métodos para la reparación de los
componentes de las instalaciones. Gestión de la reposición de equipos y componentes.
Reducción de impactos ambientales. Aprovechamiento integral de la instalación.
Reparaciones «up-tower» y «down tower» componentes mecánicos y palas.
Automatización y sistemas de control en aerogeneradores. Tipos de control. Principios
de regulación y control. Importancia en el análisis del fallo y la operación de la planta.
El autómata o PLC (Programable Logic Controller) como elemento de control. Control
y telecontrol de instalaciones. Elementos finales de control. Circuitos típicos de control
neumático, hidráulico y eléctrico en aerogeneradores, control del cambio de paso de las
palas. Medida de variables físicas. Transductores.
cve: BOE-A-2024-20401
Verificable en https://www.boe.es
5. Sistemas de regulación y control de aerogeneradores
Núm. 244
Miércoles 9 de octubre de 2024
Sec. I. Pág. 126231
Promover la igualdad de trato entre mujeres y hombres, evitando discriminaciones, directas
o indirectas, por razón de sexo.
Contenidos:
1. Elementos, procedimientos y programas de mantenimiento de parques eólicos
Estructura del mantenimiento. Función, objetivos, tipos. Organización del mantenimiento.
Inspecciones. Preparación y planificación del lanzamiento. Sistemas de gestión del
mantenimiento, herramientas genéricas, utilización del SCADA (Supervisory Control
and Data Acquisition) y de los sistemas GMAO (Gestión del Mantenimiento Asistida por
Ordenador). Averías en los sistemas. Técnicas de diagnóstico y localización. Mantenimiento
de equipos y elementos. Procedimientos y medios. Sistemas de monitorización de
vibraciones. Análisis de aceite. Gestión económica del mantenimiento. Coste del
mantenimiento integral. Impacto en el plan económico de la planta. Almacén, repuestos
y consumibles. Suministros. Organización y gestión del almacén de mantenimiento.
Homologación de proveedores. Especificaciones técnicas de repuestos, criterios de
selección de equipos reparados. Aplicaciones informáticas específicas de gestión.
2. Programas de mantenimiento de energía eólica marina
Programa de mantenimiento, incorporando herramientas de diagnóstico avanzadas,
sensórica específica a las condiciones del mar. Identificación de los métodos de acceso
al aerogenerador en función de las condiciones ambientales y el estado de la mar.
Periodificación del mantenimiento preventivo en función de la ubicación del parque, la
distancia entre máquinas y las previsiones meteorológicas. Selección de las herramientas
y los procedimientos de calibración periódica. Programa de mantenimiento específico de
la Subestación marina.
3. Mantenimiento de instalaciones de energía eólica (aerogeneradores)
Programa de mantenimiento preventivo, «check-lists» típicos. Planificación y gestión
del mantenimiento preventivo. Medidas de parámetros: Procedimientos de obtención y
registro. Mantenimiento proactivo. Técnicas. Herramientas e instrumentos de medida.
Uso de drones, robots, plataformas, cuerdas, telescopio, entre otros. Seguridad en el
mantenimiento: Riesgos, medios de prevención, emergencias. Análisis termográficos.
Instalación de acelerómetros. Análisis de vibraciones. Instalación de galgas, medidas de
esfuerzos. Análisis continuo de partículas y agua en el aceite de lubricación. Sensores de
sonido.
4. Mantenimiento correctivo de aerogeneradores
Diagnóstico de averías en instalaciones de energía eólica. Procedimientos de aislamiento
mecánico y eléctrico de los diferentes componentes. Métodos para la reparación de los
componentes de las instalaciones. Gestión de la reposición de equipos y componentes.
Reducción de impactos ambientales. Aprovechamiento integral de la instalación.
Reparaciones «up-tower» y «down tower» componentes mecánicos y palas.
Automatización y sistemas de control en aerogeneradores. Tipos de control. Principios
de regulación y control. Importancia en el análisis del fallo y la operación de la planta.
El autómata o PLC (Programable Logic Controller) como elemento de control. Control
y telecontrol de instalaciones. Elementos finales de control. Circuitos típicos de control
neumático, hidráulico y eléctrico en aerogeneradores, control del cambio de paso de las
palas. Medida de variables físicas. Transductores.
cve: BOE-A-2024-20401
Verificable en https://www.boe.es
5. Sistemas de regulación y control de aerogeneradores