I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y DEPORTES. Formación profesional. (BOE-A-2024-20401)
Real Decreto 916/2024, de 17 de septiembre, por el que se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Edificación y Obra Civil; Electricidad y Electrónica; Energía y Agua; Fabricación Mecánica; Hostelería y Turismo; Industrias Extractivas; e Instalación y Mantenimiento, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
808 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 9 de octubre de 2024
Sec. I. Pág. 126262
– Organizar la información sobre los datos obtenidos de bases de datos para el
proyecto de edificación a desarrollar, archivándolos en el formato establecido,
garantizando su identificación, conservación y pronta localización, en caso necesario.
C3: Aplicar técnicas para la elaboración de croquis de elementos constructivos de un
edificio existente para proceder al desarrollo de un proyecto de derribo, rehabilitación o
reforma, obteniendo la información necesaria, comprobando las condiciones de seguridad
y prevención de riesgos laborales a tener en cuenta.
CE3.1 Describir las técnicas para elaborar croquis y toma de datos para el desarrollo
de proyectos de derribo, rehabilitación o reforma.
CE3.2 Indicar las condiciones seguridad y de prevención de riesgos a tener en
cuenta en la toma datos previos al desarrollo de proyectos de derribo, rehabilitación
o reforma.
CE3.3 En un supuesto práctico para elaborar croquis y toma de datos de elementos
constructivos para el desarrollo de un proyecto de derribo, rehabilitación o reforma a
representar en distintos formatos, en una obra o espacio simulado:
– Obtener las dimensiones de la edificación o elemento constructivo por métodos
directos, midiéndolos con el mismo instrumento, partiendo de un mismo origen y
sobre líneas verticales u horizontales.
– Obtener los ángulos entre paramentos en el interior de edificaciones a partir de la
medida de los lados del triángulo que define el encuentro de ambos con un mismo
plano.
– Identificar las longitudes obtenidas sobre croquis, acotándolas de forma que resulte
sencilla y precisa la posterior explotación de los datos.
– Completar datos sobre el croquis elaborado, dibujando los elementos o partes de
necesaria representación, pero no medidos por su dificultad de obtención.
– Identificar los detalles del edificio o elemento constructivo que requieran mayor
definición, describiéndolo en un boceto individualizado, ubicando su situación en el
croquis general.
C4: Aplicar técnicas para la elaboración de croquis de plantas y alzados de una edificación,
ajustándose al programa de necesidades y a la información previa, tanto escrita, verbal o
informatizada, para su posterior trazado.
CE4.1 Describir las técnicas para elaborar croquis de plantas y alzados de
edificaciones, especificando criterios para su posterior interpretación para la
reproducción.
CE4.2 Indicar que información debe contener un croquis sobre las plantas y alzados
de una edificación, especificando los necesarios para su posterior representación
completa.
CE4.3 En un supuesto práctico para elaborar croquis de plantas y alzados para el
desarrollo de un proyecto, en un edificio o espacio simulado:
– Elaborar los croquis de las plantas y alzados, conteniendo la información suficiente
(distancias, cotas, entre otros) para su posterior representación.
cve: BOE-A-2024-20401
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 244
Miércoles 9 de octubre de 2024
Sec. I. Pág. 126262
– Organizar la información sobre los datos obtenidos de bases de datos para el
proyecto de edificación a desarrollar, archivándolos en el formato establecido,
garantizando su identificación, conservación y pronta localización, en caso necesario.
C3: Aplicar técnicas para la elaboración de croquis de elementos constructivos de un
edificio existente para proceder al desarrollo de un proyecto de derribo, rehabilitación o
reforma, obteniendo la información necesaria, comprobando las condiciones de seguridad
y prevención de riesgos laborales a tener en cuenta.
CE3.1 Describir las técnicas para elaborar croquis y toma de datos para el desarrollo
de proyectos de derribo, rehabilitación o reforma.
CE3.2 Indicar las condiciones seguridad y de prevención de riesgos a tener en
cuenta en la toma datos previos al desarrollo de proyectos de derribo, rehabilitación
o reforma.
CE3.3 En un supuesto práctico para elaborar croquis y toma de datos de elementos
constructivos para el desarrollo de un proyecto de derribo, rehabilitación o reforma a
representar en distintos formatos, en una obra o espacio simulado:
– Obtener las dimensiones de la edificación o elemento constructivo por métodos
directos, midiéndolos con el mismo instrumento, partiendo de un mismo origen y
sobre líneas verticales u horizontales.
– Obtener los ángulos entre paramentos en el interior de edificaciones a partir de la
medida de los lados del triángulo que define el encuentro de ambos con un mismo
plano.
– Identificar las longitudes obtenidas sobre croquis, acotándolas de forma que resulte
sencilla y precisa la posterior explotación de los datos.
– Completar datos sobre el croquis elaborado, dibujando los elementos o partes de
necesaria representación, pero no medidos por su dificultad de obtención.
– Identificar los detalles del edificio o elemento constructivo que requieran mayor
definición, describiéndolo en un boceto individualizado, ubicando su situación en el
croquis general.
C4: Aplicar técnicas para la elaboración de croquis de plantas y alzados de una edificación,
ajustándose al programa de necesidades y a la información previa, tanto escrita, verbal o
informatizada, para su posterior trazado.
CE4.1 Describir las técnicas para elaborar croquis de plantas y alzados de
edificaciones, especificando criterios para su posterior interpretación para la
reproducción.
CE4.2 Indicar que información debe contener un croquis sobre las plantas y alzados
de una edificación, especificando los necesarios para su posterior representación
completa.
CE4.3 En un supuesto práctico para elaborar croquis de plantas y alzados para el
desarrollo de un proyecto, en un edificio o espacio simulado:
– Elaborar los croquis de las plantas y alzados, conteniendo la información suficiente
(distancias, cotas, entre otros) para su posterior representación.
cve: BOE-A-2024-20401
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 244