I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y DEPORTES. Formación profesional. (BOE-A-2024-20401)
Real Decreto 916/2024, de 17 de septiembre, por el que se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Edificación y Obra Civil; Electricidad y Electrónica; Energía y Agua; Fabricación Mecánica; Hostelería y Turismo; Industrias Extractivas; e Instalación y Mantenimiento, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
808 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 9 de octubre de 2024
Sec. I. Pág. 126254
de la tarea encomendada dentro del conjunto, comprobando su integración
y coordinación, adoptando las medidas preventivas de seguridad necesarias
(ergonomía, iluminación, entre otras).
CR2.3 El método establecido para el desarrollo del modelado de la información del
plan de ejecución dentro del proyecto se analiza, comprobando su coordinación,
verificando las exigencias establecidas en el encargo de trabajo.
CR2.4 La documentación entregable del modelado se identifica, generándolo,
siguiendo los criterios del plan de ejecución o los criterios de calidad de la empresa.
CR2.5 La matriz de responsabilidades de un proyecto con metodología de trabajo
colaborativa se comprueba, analizando las funciones del modelador y su interrelación
con el resto de miembros del equipo.
RP3: Gestionar ficheros e información dentro del Entorno Común de Datos (ECD), siguiendo
lo establecido en el plan de ejecución según la metodología de trabajo colaborativa de
proyectos o las normas de calidad de la empresa.
CR3.1 La estructura de información del ECD se comprueba, verificando que la
estructura posibilita la incorporación de la gestión de los datos relativos a las
actividades profesionales que se realizan.
CR3.2 Los ficheros de trabajo y vistas, parámetros, etiquetas, entre otros, se
codifican, según la tipología de la actividad.
CR3.3 Los flujos del trabajo colaborativo en el ECD (permisos de carpetas,
movimiento de ficheros entre carpetas, procesos de revisión, incidencias, entre otros)
se verifican, aplicando los criterios basados en metodología de trabajo colaborativa
o los criterios de calidad de la empresa, adoptando las medidas preventivas de
seguridad necesarias (ergonomía, iluminación, entre otras).
RP4: Preparar la información del proyecto del modelado digital para incorporarla al modelo,
siguiendo los requisitos del plan de ejecución o las normas de calidad de la empresa.
CR4.1 Los requisitos de los sistemas de clasificación se identifican, aplicándolos en
el modelado de la información de proyectos (edificación, infraestructuras, ingeniería,
entre otros).
CR4.2 Los conjuntos de propiedades de los objetos elaborados con metodología
de trabajo colaborativa (Bim, Lean, Agile, Scrum, entre otras) se detallan, aplicando
la información específica a los mismos, según exigencias de la normativa técnica a
aplicar en los proyectos.
CR4.3 Los sistemas de gestión de archivos y documentación para el proyecto bajo
metodología de trabajo colaborativa se establecen, verificando que son conformes a
las características establecidas en el encargo de trabajo.
CR4.4 Los residuos de la actividad (cartuchos de tinta, pilas, papel, entre otros) se
reciclan, o en caso necesario, depositándolos en los contenedores establecidos para
cada tipo de residuo en el lugar de trabajo.
RP5: Comprobar los estándares de comunicación de información usados en la metodología
de trabajo colaborativa, aplicándola en la generación de ficheros de intercambio (Industry
cve: BOE-A-2024-20401
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 244
Miércoles 9 de octubre de 2024
Sec. I. Pág. 126254
de la tarea encomendada dentro del conjunto, comprobando su integración
y coordinación, adoptando las medidas preventivas de seguridad necesarias
(ergonomía, iluminación, entre otras).
CR2.3 El método establecido para el desarrollo del modelado de la información del
plan de ejecución dentro del proyecto se analiza, comprobando su coordinación,
verificando las exigencias establecidas en el encargo de trabajo.
CR2.4 La documentación entregable del modelado se identifica, generándolo,
siguiendo los criterios del plan de ejecución o los criterios de calidad de la empresa.
CR2.5 La matriz de responsabilidades de un proyecto con metodología de trabajo
colaborativa se comprueba, analizando las funciones del modelador y su interrelación
con el resto de miembros del equipo.
RP3: Gestionar ficheros e información dentro del Entorno Común de Datos (ECD), siguiendo
lo establecido en el plan de ejecución según la metodología de trabajo colaborativa de
proyectos o las normas de calidad de la empresa.
CR3.1 La estructura de información del ECD se comprueba, verificando que la
estructura posibilita la incorporación de la gestión de los datos relativos a las
actividades profesionales que se realizan.
CR3.2 Los ficheros de trabajo y vistas, parámetros, etiquetas, entre otros, se
codifican, según la tipología de la actividad.
CR3.3 Los flujos del trabajo colaborativo en el ECD (permisos de carpetas,
movimiento de ficheros entre carpetas, procesos de revisión, incidencias, entre otros)
se verifican, aplicando los criterios basados en metodología de trabajo colaborativa
o los criterios de calidad de la empresa, adoptando las medidas preventivas de
seguridad necesarias (ergonomía, iluminación, entre otras).
RP4: Preparar la información del proyecto del modelado digital para incorporarla al modelo,
siguiendo los requisitos del plan de ejecución o las normas de calidad de la empresa.
CR4.1 Los requisitos de los sistemas de clasificación se identifican, aplicándolos en
el modelado de la información de proyectos (edificación, infraestructuras, ingeniería,
entre otros).
CR4.2 Los conjuntos de propiedades de los objetos elaborados con metodología
de trabajo colaborativa (Bim, Lean, Agile, Scrum, entre otras) se detallan, aplicando
la información específica a los mismos, según exigencias de la normativa técnica a
aplicar en los proyectos.
CR4.3 Los sistemas de gestión de archivos y documentación para el proyecto bajo
metodología de trabajo colaborativa se establecen, verificando que son conformes a
las características establecidas en el encargo de trabajo.
CR4.4 Los residuos de la actividad (cartuchos de tinta, pilas, papel, entre otros) se
reciclan, o en caso necesario, depositándolos en los contenedores establecidos para
cada tipo de residuo en el lugar de trabajo.
RP5: Comprobar los estándares de comunicación de información usados en la metodología
de trabajo colaborativa, aplicándola en la generación de ficheros de intercambio (Industry
cve: BOE-A-2024-20401
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 244