I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y DEPORTES. Formación profesional. (BOE-A-2024-20292)
Real Decreto 915/2024, de 17 de septiembre, por el que se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Actividades Físicas y Deportivas; Agraria; y Comercio y Marketing, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
873 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 8 de octubre de 2024
Sec. I. Pág. 124241
– Describir los efectos visuales perseguidos con distintas combinaciones, teniendo
en cuenta el tipo de color, potencia y haz de apertura de luz.
– Planear una versión digital del escaparate, teniendo en cuenta las plataformas y
recursos disponibles.
CE1.6 Explicar el procedimiento de realización de materiales empleados en el PLV
(Publicidad en el Lugar de Venta) de espacio comercial o escaparate, teniendo en
cuenta, entre otros aspectos, el análisis de la competencia, el objeto de la promoción,
el impacto visual que se quiere conseguir.
CE1.7 Elaborar un cuadro con las partidas presupuestarias necesarias para el
montaje de un escaparate tipo, diferenciando entre distintos apartados de gastos
(recursos humanos, materiales, servicios varios, entre otros).
CE1.8 Elaborar la estructura de una guía de montaje de un escaparate, recogiendo
los pasos necesarios para su ejecución.
C2: Aplicar técnicas de planificación de diseño y montaje de distintos tipos de escaparate,
en función de unos objetivos técnicos, comerciales y estéticos, previamente definidos.
CE2.1 Programar campañas anuales de un escaparate comercial, temporizando
los eventos asociados y su montaje, teniendo en cuenta las posibilidades de
adaptación de los conceptos transmitidos en el escaparate, recursos humanos y
materiales necesarios en su elaboración y sus objetivos a entornos de comunicación
y/o venta digital.
CE2.2 Describir aspectos, a tener en cuenta, a la hora de transmitir las instrucciones
de montaje al personal correspondiente, elaborando una guía de montaje.
CE2.3 Enumerar trabajos a realizar en la fase de montaje de un escaparate,
ordenando en forma secuenciada las tareas a realizar.
CE2.4 Analizar la normativa en materia sobre prevención de riesgos laborales,
poniendo atención en los Equipos de Protección Individual (EPI) y riesgos anexos al
montaje.
C3: Aplicar técnicas de supervisión de los procesos de montaje de un escaparate, valorando
la organización, normativa aplicable en materia sobre prevención de riesgos laborales.
CE3.1 Explicar las funciones de las técnicas de escaparatismo, respecto a su
composición y la potenciación de artículos, colocación de los elementos a exponer,
identificando los aspectos que hacen referencia a imagen corporativa y de marca.
CE3.2 Describir los tipos de lámparas y luminarias que se pueden utilizar en
los escaparates comerciales, indicando sus características, propiedades y usos
adecuados.
CE3.3 Explicar las funciones de las técnicas de escaparatismo, respecto a la
composición del escaparate y la potenciación de artículos.
cve: BOE-A-2024-20292
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 243
Martes 8 de octubre de 2024
Sec. I. Pág. 124241
– Describir los efectos visuales perseguidos con distintas combinaciones, teniendo
en cuenta el tipo de color, potencia y haz de apertura de luz.
– Planear una versión digital del escaparate, teniendo en cuenta las plataformas y
recursos disponibles.
CE1.6 Explicar el procedimiento de realización de materiales empleados en el PLV
(Publicidad en el Lugar de Venta) de espacio comercial o escaparate, teniendo en
cuenta, entre otros aspectos, el análisis de la competencia, el objeto de la promoción,
el impacto visual que se quiere conseguir.
CE1.7 Elaborar un cuadro con las partidas presupuestarias necesarias para el
montaje de un escaparate tipo, diferenciando entre distintos apartados de gastos
(recursos humanos, materiales, servicios varios, entre otros).
CE1.8 Elaborar la estructura de una guía de montaje de un escaparate, recogiendo
los pasos necesarios para su ejecución.
C2: Aplicar técnicas de planificación de diseño y montaje de distintos tipos de escaparate,
en función de unos objetivos técnicos, comerciales y estéticos, previamente definidos.
CE2.1 Programar campañas anuales de un escaparate comercial, temporizando
los eventos asociados y su montaje, teniendo en cuenta las posibilidades de
adaptación de los conceptos transmitidos en el escaparate, recursos humanos y
materiales necesarios en su elaboración y sus objetivos a entornos de comunicación
y/o venta digital.
CE2.2 Describir aspectos, a tener en cuenta, a la hora de transmitir las instrucciones
de montaje al personal correspondiente, elaborando una guía de montaje.
CE2.3 Enumerar trabajos a realizar en la fase de montaje de un escaparate,
ordenando en forma secuenciada las tareas a realizar.
CE2.4 Analizar la normativa en materia sobre prevención de riesgos laborales,
poniendo atención en los Equipos de Protección Individual (EPI) y riesgos anexos al
montaje.
C3: Aplicar técnicas de supervisión de los procesos de montaje de un escaparate, valorando
la organización, normativa aplicable en materia sobre prevención de riesgos laborales.
CE3.1 Explicar las funciones de las técnicas de escaparatismo, respecto a su
composición y la potenciación de artículos, colocación de los elementos a exponer,
identificando los aspectos que hacen referencia a imagen corporativa y de marca.
CE3.2 Describir los tipos de lámparas y luminarias que se pueden utilizar en
los escaparates comerciales, indicando sus características, propiedades y usos
adecuados.
CE3.3 Explicar las funciones de las técnicas de escaparatismo, respecto a la
composición del escaparate y la potenciación de artículos.
cve: BOE-A-2024-20292
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 243