I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y DEPORTES. Formación profesional. (BOE-A-2024-20292)
Real Decreto 915/2024, de 17 de septiembre, por el que se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Actividades Físicas y Deportivas; Agraria; y Comercio y Marketing, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
873 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 8 de octubre de 2024
Sec. I. Pág. 124231
CE2.3 En un supuesto práctico de determinación y organización de un plan de
implantación de un surtido de productos con datos sobre unos artículos, familia,
lineal al suelo y lineal desarrollado:
– Determinar la modalidad de implantación que mejor se adapte a cada producto.
– Calcular un número óptimo de «facings» para cada referencia.
– Calcular el lineal desarrollado óptimo para cada referencia explicando la aplicación
del resultado.
– Utilizar un programa informático de gestión para definir la implantación de la familia
de productos.
– Identificar la normativa sobre prevención de riesgos laborales aplicable a la
implantación y manipulación de los artículos.
– Desarrollar criterios de adaptación de las soluciones a las posibilidades de
exposición y venta en comercio electrónico.
CE2.4 Describir los elementos a tener en cuenta en la implantación de un surtido
de productos en un punto de venta, indicando los factores que inciden en la atracción
de la clientela hacia una zona concreta y el merchandising del fabricante y del
distribuidor.
CE2.5 Explicar los niveles de exposición en el lineal con distinto potencial de venta,
trasladándolo a entornos virtuales de venta online.
C3: Asignar los recursos humanos y materiales en las operaciones de implantación de
productos/servicios en el punto de venta.
CE3.1 Describir las tareas de ubicación, reposición y mantenimiento a realizar en
operaciones de implantación, realizando un cuadro clasificatorio de cada una de
ellas, que diferencie entre los tres apartados anteriores.
CE3.2 En un supuesto práctico de un plan de implantación de productos/servicios
de un espacio comercial dado, teniendo en cuenta unas características del local a
transformar:
– Determinar las tareas de implantación, orden de las mismas y tiempo de ejecución,
elaborando una tabla en hoja de cálculo para su asignación.
– Definir tareas de mantenimiento y reposición, indicando en un cronograma los
tiempos para cada una de ellas.
– Calcular el stock de seguridad, evitando que se produzca una rotura de stock.
– Determinar el personal para llevar a cabo la ubicación de los productos y las
acciones de merchandising, buscando optimizar el número de recursos disponibles.
– Presentar modos de control del stock en la venta electrónica.
cve: BOE-A-2024-20292
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 243
Martes 8 de octubre de 2024
Sec. I. Pág. 124231
CE2.3 En un supuesto práctico de determinación y organización de un plan de
implantación de un surtido de productos con datos sobre unos artículos, familia,
lineal al suelo y lineal desarrollado:
– Determinar la modalidad de implantación que mejor se adapte a cada producto.
– Calcular un número óptimo de «facings» para cada referencia.
– Calcular el lineal desarrollado óptimo para cada referencia explicando la aplicación
del resultado.
– Utilizar un programa informático de gestión para definir la implantación de la familia
de productos.
– Identificar la normativa sobre prevención de riesgos laborales aplicable a la
implantación y manipulación de los artículos.
– Desarrollar criterios de adaptación de las soluciones a las posibilidades de
exposición y venta en comercio electrónico.
CE2.4 Describir los elementos a tener en cuenta en la implantación de un surtido
de productos en un punto de venta, indicando los factores que inciden en la atracción
de la clientela hacia una zona concreta y el merchandising del fabricante y del
distribuidor.
CE2.5 Explicar los niveles de exposición en el lineal con distinto potencial de venta,
trasladándolo a entornos virtuales de venta online.
C3: Asignar los recursos humanos y materiales en las operaciones de implantación de
productos/servicios en el punto de venta.
CE3.1 Describir las tareas de ubicación, reposición y mantenimiento a realizar en
operaciones de implantación, realizando un cuadro clasificatorio de cada una de
ellas, que diferencie entre los tres apartados anteriores.
CE3.2 En un supuesto práctico de un plan de implantación de productos/servicios
de un espacio comercial dado, teniendo en cuenta unas características del local a
transformar:
– Determinar las tareas de implantación, orden de las mismas y tiempo de ejecución,
elaborando una tabla en hoja de cálculo para su asignación.
– Definir tareas de mantenimiento y reposición, indicando en un cronograma los
tiempos para cada una de ellas.
– Calcular el stock de seguridad, evitando que se produzca una rotura de stock.
– Determinar el personal para llevar a cabo la ubicación de los productos y las
acciones de merchandising, buscando optimizar el número de recursos disponibles.
– Presentar modos de control del stock en la venta electrónica.
cve: BOE-A-2024-20292
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 243