I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y DEPORTES. Formación profesional. (BOE-A-2024-20292)
Real Decreto 915/2024, de 17 de septiembre, por el que se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Actividades Físicas y Deportivas; Agraria; y Comercio y Marketing, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
873 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 8 de octubre de 2024
Sec. I. Pág. 124220
objetivos establecidos en plan de marketing y/o estrategia de visual merchandising de la
organización.
CR1.1 La información sobre aspectos técnicos y legales del escaparate se obtiene,
recurriendo a fuentes externas e internas específicas de la actividad.
CR1.2 La campaña de escaparates, exposiciones interiores y vitrinas se programa
semestral o anualmente, estableciendo periodos de montaje y fechas de renovación,
teniendo en cuenta las entradas de producto y los posibles eventos asociados.
CR1.3 La tipología de escaparates comerciales y zonas de exhibición especial o
puntos focales se determinan en función del tipo de clientela, los productos a exponer,
su atractivo visual y comercial y los objetivos del plan de marketing de la empresa.
CR1.4 El boceto del escaparate se efectúa, representando los elementos y
accesorios expositivos, utilizando programas informáticos específicos para la
distribución de espacios comerciales.
CR1.5 El escaparate se diseña, combinando formas, luz y color creando impacto
emocional que despierte el interés y deseo de la clientela por el artículo exhibido y
con criterios de diferenciación de la competencia.
CR1.6 Los carteles, «displays» o vinilos promocionales del escaparate y de los
espacios comerciales expositivos se diseñan, utilizando materiales y técnicas de
rotulación y programas informáticos específicos, potenciando así la imagen que la
empresa o establecimiento comercial quiere transmitir.
CR1.7 El presupuesto total del escaparate, incluido montaje y desmontaje del
mismo, se confecciona, calculando todas las partidas de gastos tales como recursos
humanos y materiales, almacenaje y transporte entre otros, mediante aplicaciones
informáticas específicas.
CR1.8 La documentación para el montaje del escaparate (planos, guías o
especificaciones facilitadas al personal de montaje) se confecciona, especificando
los criterios de diseño y montaje del mismo y teniendo en cuenta su posible traslación
a las plataformas digitales, considerando los recursos, tales como: destacados,
espacios de imágenes en rotación, cabeceras, fondos, multimedia, entre otros.
RP2: Organizar el montaje del escaparate comercial, para ajustarse al proyecto y
presupuesto establecidos, utilizando los recursos humanos y materiales necesarios.
CR2.1 Los recursos humanos y materiales para el montaje y desmontaje del
escaparate se determinan, seleccionándolos en función de las tareas, plazos y
presupuesto definidos en el proyecto.
CR2.2 El proyecto de diseño del escaparate se interpreta, transmitiendo las
instrucciones al personal responsable del montaje.
CR2.3 El trabajo en equipo se organiza, definiendo las fases de ejecución y la
planificación de las tareas.
cve: BOE-A-2024-20292
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 243
Martes 8 de octubre de 2024
Sec. I. Pág. 124220
objetivos establecidos en plan de marketing y/o estrategia de visual merchandising de la
organización.
CR1.1 La información sobre aspectos técnicos y legales del escaparate se obtiene,
recurriendo a fuentes externas e internas específicas de la actividad.
CR1.2 La campaña de escaparates, exposiciones interiores y vitrinas se programa
semestral o anualmente, estableciendo periodos de montaje y fechas de renovación,
teniendo en cuenta las entradas de producto y los posibles eventos asociados.
CR1.3 La tipología de escaparates comerciales y zonas de exhibición especial o
puntos focales se determinan en función del tipo de clientela, los productos a exponer,
su atractivo visual y comercial y los objetivos del plan de marketing de la empresa.
CR1.4 El boceto del escaparate se efectúa, representando los elementos y
accesorios expositivos, utilizando programas informáticos específicos para la
distribución de espacios comerciales.
CR1.5 El escaparate se diseña, combinando formas, luz y color creando impacto
emocional que despierte el interés y deseo de la clientela por el artículo exhibido y
con criterios de diferenciación de la competencia.
CR1.6 Los carteles, «displays» o vinilos promocionales del escaparate y de los
espacios comerciales expositivos se diseñan, utilizando materiales y técnicas de
rotulación y programas informáticos específicos, potenciando así la imagen que la
empresa o establecimiento comercial quiere transmitir.
CR1.7 El presupuesto total del escaparate, incluido montaje y desmontaje del
mismo, se confecciona, calculando todas las partidas de gastos tales como recursos
humanos y materiales, almacenaje y transporte entre otros, mediante aplicaciones
informáticas específicas.
CR1.8 La documentación para el montaje del escaparate (planos, guías o
especificaciones facilitadas al personal de montaje) se confecciona, especificando
los criterios de diseño y montaje del mismo y teniendo en cuenta su posible traslación
a las plataformas digitales, considerando los recursos, tales como: destacados,
espacios de imágenes en rotación, cabeceras, fondos, multimedia, entre otros.
RP2: Organizar el montaje del escaparate comercial, para ajustarse al proyecto y
presupuesto establecidos, utilizando los recursos humanos y materiales necesarios.
CR2.1 Los recursos humanos y materiales para el montaje y desmontaje del
escaparate se determinan, seleccionándolos en función de las tareas, plazos y
presupuesto definidos en el proyecto.
CR2.2 El proyecto de diseño del escaparate se interpreta, transmitiendo las
instrucciones al personal responsable del montaje.
CR2.3 El trabajo en equipo se organiza, definiendo las fases de ejecución y la
planificación de las tareas.
cve: BOE-A-2024-20292
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 243