I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y DEPORTES. Formación profesional. (BOE-A-2024-20292)
Real Decreto 915/2024, de 17 de septiembre, por el que se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Actividades Físicas y Deportivas; Agraria; y Comercio y Marketing, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
873 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 243
Martes 8 de octubre de 2024
Sec. I. Pág. 124216
CR4.3 La eficacia financiera de una familia de productos/servicios se calcula en
relación con su rentabilidad, utilizando aplicaciones informáticas específicas.
CR4.4 El umbral de supresión de las referencias se establece, atendiendo a los
parámetros determinados por la organización, teniendo en cuenta la rentabilidad de
las mismas.
CR4.5 La introducción de nuevas referencias se propone, considerando las
variables establecidas por la organización (rentabilidad, atracción, novedad, entre
otras) y el sistema o criterios de calidad de la misma.
CR4.6 La rentabilidad de las políticas de visual merchandising se calcula, utilizando
aplicaciones informáticas específicas y exponiendo los resultados y conclusiones a
la persona responsable del mismo.
CR4.7 La tasa de rebote, ratios de conversión, margen, rentabilidad y otras métricas
destacadas en comercio electrónico se valoran, calculándolas mediante el uso de
aplicaciones informáticas, para la optimización de las operaciones online.
Contexto profesional:
Medios de producción:
Punto de venta. Surtido de productos y/o servicios. Canales de comercialización. Equipos,
aplicaciones y programas informáticos específicos. Internet e intranet. Plataformas web
y aplicaciones móviles de comercio electrónico. Útiles y equipos para la preparación de
lineales, tales como «displays», expositores, vitrinas, mostradores, arcones, muebles de
presentación «storefront», entre otros. Equipamiento relacionado con la seguridad del
espacio comercial: cámaras de vigilancia, detectores de incendios, salidas, entre otros.
Terminales de telefonía fija y móvil. Espacios y elementos para la formación del personal.
Productos y resultados:
Nivel óptimo de surtido para su exposición, determinada. Ubicación de los productos/
servicios objeto de exposición en el punto de venta, determinada. Recursos, humanos y
materiales, asignados. Eficacia de los criterios de implantación controlada.
Política del establecimiento y de marketing. Objetivos comerciales. Planes de promoción
continuados o específicos. Planos, dimensiones, estructuras del establecimiento. Maestro
de artículo. Estudios de mercado: fabricantes, marcas, clientela, productos, servicios,
entre otros. Sobre el producto o servicio: características, atributos, categoría, trazabilidad,
gama de productos, usos y otros. Informes de ventas por secciones, sobre seguimiento de
ventas promocionales, otras ventas posibles (ventas de cabeceras de góndola, espacios
destacados en una estantería, presentaciones especiales en una superficie de venta,
entre otros). Métricas de rendimiento de las fichas de producto y de los espacios de venta
destacados en comercio electrónico. Vídeos y documentación electrónica comercial.
Normativa aplicable en materia de: comercio electrónico, prevención de riesgos laborales,
publicidad, seguridad e higiene, consumo y de tratamiento y gestión de residuos. Normativa
aplicable en materia de protección de datos.
cve: BOE-A-2024-20292
Verificable en https://www.boe.es
Información utilizada o generada:
Núm. 243
Martes 8 de octubre de 2024
Sec. I. Pág. 124216
CR4.3 La eficacia financiera de una familia de productos/servicios se calcula en
relación con su rentabilidad, utilizando aplicaciones informáticas específicas.
CR4.4 El umbral de supresión de las referencias se establece, atendiendo a los
parámetros determinados por la organización, teniendo en cuenta la rentabilidad de
las mismas.
CR4.5 La introducción de nuevas referencias se propone, considerando las
variables establecidas por la organización (rentabilidad, atracción, novedad, entre
otras) y el sistema o criterios de calidad de la misma.
CR4.6 La rentabilidad de las políticas de visual merchandising se calcula, utilizando
aplicaciones informáticas específicas y exponiendo los resultados y conclusiones a
la persona responsable del mismo.
CR4.7 La tasa de rebote, ratios de conversión, margen, rentabilidad y otras métricas
destacadas en comercio electrónico se valoran, calculándolas mediante el uso de
aplicaciones informáticas, para la optimización de las operaciones online.
Contexto profesional:
Medios de producción:
Punto de venta. Surtido de productos y/o servicios. Canales de comercialización. Equipos,
aplicaciones y programas informáticos específicos. Internet e intranet. Plataformas web
y aplicaciones móviles de comercio electrónico. Útiles y equipos para la preparación de
lineales, tales como «displays», expositores, vitrinas, mostradores, arcones, muebles de
presentación «storefront», entre otros. Equipamiento relacionado con la seguridad del
espacio comercial: cámaras de vigilancia, detectores de incendios, salidas, entre otros.
Terminales de telefonía fija y móvil. Espacios y elementos para la formación del personal.
Productos y resultados:
Nivel óptimo de surtido para su exposición, determinada. Ubicación de los productos/
servicios objeto de exposición en el punto de venta, determinada. Recursos, humanos y
materiales, asignados. Eficacia de los criterios de implantación controlada.
Política del establecimiento y de marketing. Objetivos comerciales. Planes de promoción
continuados o específicos. Planos, dimensiones, estructuras del establecimiento. Maestro
de artículo. Estudios de mercado: fabricantes, marcas, clientela, productos, servicios,
entre otros. Sobre el producto o servicio: características, atributos, categoría, trazabilidad,
gama de productos, usos y otros. Informes de ventas por secciones, sobre seguimiento de
ventas promocionales, otras ventas posibles (ventas de cabeceras de góndola, espacios
destacados en una estantería, presentaciones especiales en una superficie de venta,
entre otros). Métricas de rendimiento de las fichas de producto y de los espacios de venta
destacados en comercio electrónico. Vídeos y documentación electrónica comercial.
Normativa aplicable en materia de: comercio electrónico, prevención de riesgos laborales,
publicidad, seguridad e higiene, consumo y de tratamiento y gestión de residuos. Normativa
aplicable en materia de protección de datos.
cve: BOE-A-2024-20292
Verificable en https://www.boe.es
Información utilizada o generada: