I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y DEPORTES. Formación profesional. (BOE-A-2024-20292)
Real Decreto 915/2024, de 17 de septiembre, por el que se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Actividades Físicas y Deportivas; Agraria; y Comercio y Marketing, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
873 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 8 de octubre de 2024

Sec. I. Pág. 124210

CR1.3 La normativa aplicable relacionada con la actividad comercial en el
establecimiento, los usos y costumbres comerciales y el cumplimiento de los criterios
de prevención de riesgos laborales, entre otros, se obtiene teniendo en cuenta el
proyecto de implantación comercial.
CR1.4 Los requisitos administrativos para la obtención de licencias y autorizaciones
de implantación de espacios comerciales y de sus elementos exteriores se identifican,
observando las normativas en todo ámbito geográfico de aplicación, transmitiéndosela
posteriormente a las personas responsables de su gestión y aplicación.
CR1.5 Los elementos de interior y exterior del establecimiento comercial se
determinan, interpretando la información que requiere el proyecto de implantación,
obtenida en el punto de venta, para ajustarla a la planificación del mismo.
CR1.6 El entorno y el impacto medioambiental, previo a la implantación, se estudian,
identificando aquellos condicionantes a tener en cuenta (normativa aplicable,
sostenibilidad, eficiencia, gestión ambiental, reciclaje, calidad del ambiente interior,
el confort y la contaminación acústica, entre otros), para cumplir los requisitos de
respeto al medioambiente.
RP2: Determinar la implantación de los elementos de interior y exterior del establecimiento
comercial en función de la imagen corporativa y objetivos de la entidad, cumpliendo con la
normativa aplicable en materia comercial.
CR2.1 El espacio del establecimiento comercial se distribuye, teniendo en
consideración los elementos arquitectónicos y de acceso (puertas, escaleras,
ascensores), asignando pasillos y secciones de manera que faciliten las compras
y la circulación de la clientela, utilizando un esquema gráfico sobre el plano o una
aplicación informática de diseño y distribución de espacios, y cumpliendo con la
normativa aplicable en materia comercial, medioambiental y de seguridad e higiene,
entre otras.
CR2.2 Los elementos exteriores (rótulos, escaparates, señalización en vías
públicas, entre otros) se determinan, teniendo en cuenta el espacio disponible, el tipo
de edificio y la imagen corporativa que se quiere transmitir, utilizando aplicaciones
informáticas de diseño y distribución de espacios.
CR2.3 La ubicación de las «zonas frías y calientes» se establece, proponiendo
alternativas para su animación y consiguiendo focalizar en ellas la atención del
público para que se optimicen las ventas.
CR2.4 La imagen del establecimiento se proyecta, utilizando elementos de
atracción y fidelización en el diseño de los elementos interiores y exteriores, buscando
elementos de diferenciación con respecto a la competencia y adecuándolos al
impacto visual y medioambiental del entorno.
CR2.5 Los elementos de interior tales como: el mobiliario, «displays», soportes
promocionales y demás relativos al merchandising, se disponen en función de la
ubicación de las secciones, características del local, productos, coste y tipología de
la clientela, entre otros.

cve: BOE-A-2024-20292
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 243