I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y DEPORTES. Formación profesional. (BOE-A-2024-20292)
Real Decreto 915/2024, de 17 de septiembre, por el que se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Actividades Físicas y Deportivas; Agraria; y Comercio y Marketing, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
873 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 8 de octubre de 2024
Sec. I. Pág. 124186
CE1.2 Cumplimentar hojas de ruta de carga diarias, utilizando aplicaciones
informáticas de gestión de rutas de transporte de mercancías por carretera.
CE1.3 Elaborar un calendario de mantenimiento de vehículos, incluyendo las
revisiones periódicas, en función del tipo de vehículo, estado, duración, lugar de
reparación, entre otras.
CE1.4 Analizar características de tipos de vehículos, diferenciando operaciones de
transporte contratadas, naturaleza de la mercancía, peligrosa, residuos, perecedera,
animales vivos, entre otras.
CE1.5 En un supuesto práctico para la prestación de un servicio de transporte, a
partir de unos recursos humanos y materiales dados, coordinando las operaciones:
– Aplicar métodos de cálculo en la programación de rutas de transporte, Pert, Vogel,
coste mínimo, esquina noroeste, entre otros, justificando la decisión adoptada en
función de los recursos y materiales dados.
– Explicar los métodos utilizados de optimización de los servicios de transporte,
maximizando los recorridos en carga del vehículo y minimizando tiempos.
– Utilizar la teoría de grafos, analizando las características de una red de transporte,
conectividad, accesibilidad, densidad, entre otros.
CE1.6 En un supuesto práctico para la prestación de un servicio de transporte, a
partir de unos recursos humanos y materiales dados, analizando las operaciones:
– Aplicar la normativa de seguridad vial, analizando los tiempos de conducción y
descanso, justificando la decisión en función de la especificidad del transporte a
realizar.
– Determinar ruta, itinerario y horarios de la línea que cubre el servicio, justificando
la decisión en función de la especificidad del transporte a llevar a cabo.
– Determinar el número de unidades y recursos humanos, incluyendo la
subcontratación de servicios de transporte, cuando proceda, justificando la decisión
en función de la especificidad del transporte a realizar.
– Determinar posibles transbordos o cambios de modalidad de transporte, apoyos
en ruta y enlaces con otros medios, fomentando la multimodalidad.
CE1.7 Analizar la conveniencia de adquisición de vehículos eléctricos de
transporte de mercancías, cumpliendo los objetivos de reducción de emisiones y
descarbonización.
C2: Determinar las características técnicas y de circulación de medios y equipos de
transporte, asegurando la prestación de un servicio contratado.
CE2.1 Analizar la conveniencia de subcontratación de servicios de transporte de
mercancías, comparando precios, tarifas, coberturas, entre otros, dentro del sector.
cve: BOE-A-2024-20292
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 243
Martes 8 de octubre de 2024
Sec. I. Pág. 124186
CE1.2 Cumplimentar hojas de ruta de carga diarias, utilizando aplicaciones
informáticas de gestión de rutas de transporte de mercancías por carretera.
CE1.3 Elaborar un calendario de mantenimiento de vehículos, incluyendo las
revisiones periódicas, en función del tipo de vehículo, estado, duración, lugar de
reparación, entre otras.
CE1.4 Analizar características de tipos de vehículos, diferenciando operaciones de
transporte contratadas, naturaleza de la mercancía, peligrosa, residuos, perecedera,
animales vivos, entre otras.
CE1.5 En un supuesto práctico para la prestación de un servicio de transporte, a
partir de unos recursos humanos y materiales dados, coordinando las operaciones:
– Aplicar métodos de cálculo en la programación de rutas de transporte, Pert, Vogel,
coste mínimo, esquina noroeste, entre otros, justificando la decisión adoptada en
función de los recursos y materiales dados.
– Explicar los métodos utilizados de optimización de los servicios de transporte,
maximizando los recorridos en carga del vehículo y minimizando tiempos.
– Utilizar la teoría de grafos, analizando las características de una red de transporte,
conectividad, accesibilidad, densidad, entre otros.
CE1.6 En un supuesto práctico para la prestación de un servicio de transporte, a
partir de unos recursos humanos y materiales dados, analizando las operaciones:
– Aplicar la normativa de seguridad vial, analizando los tiempos de conducción y
descanso, justificando la decisión en función de la especificidad del transporte a
realizar.
– Determinar ruta, itinerario y horarios de la línea que cubre el servicio, justificando
la decisión en función de la especificidad del transporte a llevar a cabo.
– Determinar el número de unidades y recursos humanos, incluyendo la
subcontratación de servicios de transporte, cuando proceda, justificando la decisión
en función de la especificidad del transporte a realizar.
– Determinar posibles transbordos o cambios de modalidad de transporte, apoyos
en ruta y enlaces con otros medios, fomentando la multimodalidad.
CE1.7 Analizar la conveniencia de adquisición de vehículos eléctricos de
transporte de mercancías, cumpliendo los objetivos de reducción de emisiones y
descarbonización.
C2: Determinar las características técnicas y de circulación de medios y equipos de
transporte, asegurando la prestación de un servicio contratado.
CE2.1 Analizar la conveniencia de subcontratación de servicios de transporte de
mercancías, comparando precios, tarifas, coberturas, entre otros, dentro del sector.
cve: BOE-A-2024-20292
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 243