I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y DEPORTES. Formación profesional. (BOE-A-2024-20292)
Real Decreto 915/2024, de 17 de septiembre, por el que se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Actividades Físicas y Deportivas; Agraria; y Comercio y Marketing, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
873 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 243

Martes 8 de octubre de 2024

Sec. I. Pág. 124170

Formación Asociada (660 horas)
Módulos Formativos
MF0248_3: Planificación de operaciones de tráfico y explotación en empresas de transporte
de mercancías por carretera (210 horas)
MF0247_3: Organización del tráfico de mercancías por carretera (210 horas)
MF2061_3: Gestión administrativa de operaciones de transporte por carretera (120 horas)
MF9998_2: Comunicación en lengua inglesa con un nivel de usuario básico (a2), según el
marco común europeo de referencia para las lenguas, en el ámbito profesional (120 horas)
UNIDAD DE COMPETENCIA 1: PLANIFICAR LAS OPERACIONES DE TRÁFICO
Y EXPLOTACIÓN EN EMPRESAS DE TRANSPORTE DE MERCANCÍAS POR
CARRETERA
Nivel: 3
Código: UC0248_3
Realizaciones profesionales y criterios de realización:
RP1: Planificar las operaciones de transporte de mercancías por carretera en función de
las órdenes recibidas por la clientela y el nivel de servicio ofertado, para cumplir con los
servicios contratados.
CR1.1 La información sobre las operaciones de transporte de mercancías por
carretera contratadas se obtiene, recabándola del departamento comercial de la
empresa, clientela, centros de distribución de cargas y empresas colaboradoras del
sector, entre otros.
CR1.2 La hoja de ruta de cargas diarias se confecciona, determinando las
operaciones y tipología de las mercancías a transportar, analizando los destinos,
líneas fijas y variables, transportes discrecionales, cargas parciales, entre otras.

CR1.4 La flota de vehículos propia o subcontratada se gestiona, obteniendo
información del área de influencia de salidas y destinos, planificando las rutas,
mejorando la productividad y seguridad de los conductores y vehículos, y utilizando
sistemas específicos de localización (GPS).
CR1.5 La asignación de cargas a los vehículos se programa, evaluando las
características técnicas, horario y recorrido, entre otras, disminuyendo los recursos
a emplear y mejorando la calidad del servicio, utilizando aplicaciones informáticas.
CR1.6 Las operaciones de transporte de mercancías que no se puedan asumir por
falta de medios propios o por conveniencia económica se planifican, subcontratando

cve: BOE-A-2024-20292
Verificable en https://www.boe.es

CR1.3 Los vehículos en reparación se supervisan, identificando su estado, duración,
lugar de la reparación, entre otras, estableciendo un calendario de revisiones de
mantenimiento periódicas.