I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y DEPORTES. Formación profesional. (BOE-A-2024-20000)
Real Decreto 914/2024, de 17 de septiembre, por el que se establecen dos cualificaciones profesionales de las familias profesionales Actividades Físicas y Deportivas; y Fabricación Mecánica, que se incluyen en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, y se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de diversas familias profesionales.
687 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 240
Viernes 4 de octubre de 2024
Sec. I. Pág. 121773
MÓDULO FORMATIVO 3: VERIFICACIÓN DE MATERIALES COMPUESTOS EN LA
FABRICACIÓN AERONÁUTICA
Nivel: 3
Código: MF2780_3
Asociado a la UC: Verificar materiales compuestos en la fabricación aeronáutica
Duración: 120 horas
Capacidades y criterios de evaluación:
C1: Definir los útiles, herramientas y equipos de verificación manual, explicando el
mantenimiento y calibración aplicable en la fabricación.
CE1.1 Interpretar la documentación de producción para el aprovisionamiento de
los materiales, comprobando la información técnica y cantidades, atendiendo a la
orden de fabricación.
CE1.2 Describir el proceso de comprobación visual de los materiales, explicando
los defectos que se pueden encontrar y los parámetros a los que prestar atención.
CE1.3 Describir el proceso de desecho de los materiales no conformes,
incompletos o caducados, atendiendo a los procesos de descontaminación.
C2: Explicar las técnicas de verificación en función del tipo de proceso a realizar y el
tipo de estructura, explicando los requisitos indicados en los procedimientos exigibles.
CE2.1 Describir el procedimiento de verificación, explicando los posibles errores
del proceso y los parámetros descritos en las especificaciones de producción.
CE2.2 Describir los tipos de estructuras, definiendo las características de cada
una de ellas.
CE2.3 Explicar el procedimiento de comprobación visual de la zona de trabajo, la
importancia de la ausencia de polvo o grasa.
CE3.1 Describir el proceso de preparación de utillaje en fabricación (Autoclave),
explicando la comprobación de la limpieza, desengrase y preparación superficial.
CE3.2 Describir el proceso de preparación de los núcleos, explicando los
parámetros relacionados con las necesidades de almacenaje.
CE3.3 Describir el proceso de comprobación, de la preparación del corte de
elementos, explicando los errores que se pueden cometer y los parámetros a los
que prestar atención.
cve: BOE-A-2024-20000
Verificable en https://www.boe.es
C3: Explicar las técnicas de comprobación de las etapas del proceso de fabricación
(Autoclave), proceso de apilamiento, bolsa de vacío y ciclo de curado, definiendo los
requisitos indicados en los procedimientos.
Núm. 240
Viernes 4 de octubre de 2024
Sec. I. Pág. 121773
MÓDULO FORMATIVO 3: VERIFICACIÓN DE MATERIALES COMPUESTOS EN LA
FABRICACIÓN AERONÁUTICA
Nivel: 3
Código: MF2780_3
Asociado a la UC: Verificar materiales compuestos en la fabricación aeronáutica
Duración: 120 horas
Capacidades y criterios de evaluación:
C1: Definir los útiles, herramientas y equipos de verificación manual, explicando el
mantenimiento y calibración aplicable en la fabricación.
CE1.1 Interpretar la documentación de producción para el aprovisionamiento de
los materiales, comprobando la información técnica y cantidades, atendiendo a la
orden de fabricación.
CE1.2 Describir el proceso de comprobación visual de los materiales, explicando
los defectos que se pueden encontrar y los parámetros a los que prestar atención.
CE1.3 Describir el proceso de desecho de los materiales no conformes,
incompletos o caducados, atendiendo a los procesos de descontaminación.
C2: Explicar las técnicas de verificación en función del tipo de proceso a realizar y el
tipo de estructura, explicando los requisitos indicados en los procedimientos exigibles.
CE2.1 Describir el procedimiento de verificación, explicando los posibles errores
del proceso y los parámetros descritos en las especificaciones de producción.
CE2.2 Describir los tipos de estructuras, definiendo las características de cada
una de ellas.
CE2.3 Explicar el procedimiento de comprobación visual de la zona de trabajo, la
importancia de la ausencia de polvo o grasa.
CE3.1 Describir el proceso de preparación de utillaje en fabricación (Autoclave),
explicando la comprobación de la limpieza, desengrase y preparación superficial.
CE3.2 Describir el proceso de preparación de los núcleos, explicando los
parámetros relacionados con las necesidades de almacenaje.
CE3.3 Describir el proceso de comprobación, de la preparación del corte de
elementos, explicando los errores que se pueden cometer y los parámetros a los
que prestar atención.
cve: BOE-A-2024-20000
Verificable en https://www.boe.es
C3: Explicar las técnicas de comprobación de las etapas del proceso de fabricación
(Autoclave), proceso de apilamiento, bolsa de vacío y ciclo de curado, definiendo los
requisitos indicados en los procedimientos.