III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INDUSTRIA Y TURISMO. Ayudas. (BOE-A-2024-17223)
Orden ITU/885/2024, de 14 de agosto, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas a proyectos industriales en el sector agroalimentario dentro del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica Agroalimentario, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y la convocatoria de estas ayudas del año 2024.
102 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 203
Jueves 22 de agosto de 2024
Marcar la
que proceda
con (X)
Sec. III. Pág. 107092
Etiqueta
25 bis. Renovación de la eficiencia energética de los inmuebles existentes, proyectos de demostración y medidas de apoyo
conforme con los criterios de eficiencia energética. (*).
(*)
Si el objetivo de las medidas es la construcción de nuevos edificios con una demanda de energía primaria (PED, por sus siglas en
inglés) inferior en al menos un 20 % al requisito de EECN (edificio de consumo de energía casi nulo, directrices nacionales).
28. Energía renovable: eólica.
29. Energía renovable: solar.
30. Energía renovable: biomasa. (*).
(*)
Si el objetivo de la medida está relacionado con la producción de electricidad o calor a partir de biomasa, de conformidad con la
Directiva (UE) 2018/2001 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de diciembre de 2018, relativa al fomento del uso de energía
procedente de fuentes renovables (DO L 328 de 21.12.2018, p. 82).
33. Sistemas de energía inteligentes (incluidos las redes inteligentes y los sistemas TIC) y su almacenamiento.
40. Gestión del agua y conservación de los recursos hídricos (incluida la gestión de las cuencas fluviales, medidas específicas de
adaptación al cambio climático, reutilización, reducción de fugas).
41 bis. Recogida y tratamiento de aguas residuales de acuerdo con los criterios de eficiencia energética. (*).
(*)
Si el objetivo de la medida es que el sistema completo de tratamiento de aguas residuales construido tenga un consumo de energía
neto nulo o que la renovación del sistema completo de tratamiento de aguas residuales conduzca a una reducción del consumo
medio de energía de al menos un 10 % (únicamente mediante medidas de eficiencia energética y no mediante cambios materiales o
cambios en la carga).
44. Gestión de residuos comerciales e industriales: medidas de prevención, minimización, separación reutilización y reciclado.
45 bis. Uso de materiales reciclados como materias primas de acuerdo con los criterios de eficiencia. (*).
Si el objetivo de la medida es convertir al menos el 50 %, en peso, de los residuos no peligrosos tratados y recogidos
selectivamente en materias primas secundarias.
(*)
47. Apoyo a procesos de producción respetuosos con el medio ambiente y eficiencia de recursos en pymes.
47 bis. Apoyo a procesos de producción respetuosos con el medio ambiente y eficiencia de recursos en grandes empresas.
Justificación razonada de la elección realizada: Se recomienda indicar en este
apartado de forma razonada los motivos que justifican la elección realizada, así como
aportar datos que sustenten dicha elección, de forma que quede patente la relación
inequívoca existente entre la etiqueta seleccionada y los argumentos presentados.
ANEXO VI-C
Estructura y contenido de la memoria descriptiva que debe formar parte de la
solicitud para proyectos de la línea de inversión PYME
Parte I.
Descripción de la empresa
1.1
Presentación de la empresa.
Contendrá una breve descripción de la evolución reciente de la empresa y de su
situación actual, teniendo en cuenta las características y situación del sector al que
pertenece. En todo caso, contendrá una tabla resumen en la que se incluyan, al menos,
los siguientes campos.
cve: BOE-A-2024-17223
Verificable en https://www.boe.es
Esta parte tendrá carácter introductorio, y su objetivo es proporcionar información
general sobre la empresa, con el fin de situar en contexto las actuaciones que se
plantean en la solicitud de ayuda.
Núm. 203
Jueves 22 de agosto de 2024
Marcar la
que proceda
con (X)
Sec. III. Pág. 107092
Etiqueta
25 bis. Renovación de la eficiencia energética de los inmuebles existentes, proyectos de demostración y medidas de apoyo
conforme con los criterios de eficiencia energética. (*).
(*)
Si el objetivo de las medidas es la construcción de nuevos edificios con una demanda de energía primaria (PED, por sus siglas en
inglés) inferior en al menos un 20 % al requisito de EECN (edificio de consumo de energía casi nulo, directrices nacionales).
28. Energía renovable: eólica.
29. Energía renovable: solar.
30. Energía renovable: biomasa. (*).
(*)
Si el objetivo de la medida está relacionado con la producción de electricidad o calor a partir de biomasa, de conformidad con la
Directiva (UE) 2018/2001 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de diciembre de 2018, relativa al fomento del uso de energía
procedente de fuentes renovables (DO L 328 de 21.12.2018, p. 82).
33. Sistemas de energía inteligentes (incluidos las redes inteligentes y los sistemas TIC) y su almacenamiento.
40. Gestión del agua y conservación de los recursos hídricos (incluida la gestión de las cuencas fluviales, medidas específicas de
adaptación al cambio climático, reutilización, reducción de fugas).
41 bis. Recogida y tratamiento de aguas residuales de acuerdo con los criterios de eficiencia energética. (*).
(*)
Si el objetivo de la medida es que el sistema completo de tratamiento de aguas residuales construido tenga un consumo de energía
neto nulo o que la renovación del sistema completo de tratamiento de aguas residuales conduzca a una reducción del consumo
medio de energía de al menos un 10 % (únicamente mediante medidas de eficiencia energética y no mediante cambios materiales o
cambios en la carga).
44. Gestión de residuos comerciales e industriales: medidas de prevención, minimización, separación reutilización y reciclado.
45 bis. Uso de materiales reciclados como materias primas de acuerdo con los criterios de eficiencia. (*).
Si el objetivo de la medida es convertir al menos el 50 %, en peso, de los residuos no peligrosos tratados y recogidos
selectivamente en materias primas secundarias.
(*)
47. Apoyo a procesos de producción respetuosos con el medio ambiente y eficiencia de recursos en pymes.
47 bis. Apoyo a procesos de producción respetuosos con el medio ambiente y eficiencia de recursos en grandes empresas.
Justificación razonada de la elección realizada: Se recomienda indicar en este
apartado de forma razonada los motivos que justifican la elección realizada, así como
aportar datos que sustenten dicha elección, de forma que quede patente la relación
inequívoca existente entre la etiqueta seleccionada y los argumentos presentados.
ANEXO VI-C
Estructura y contenido de la memoria descriptiva que debe formar parte de la
solicitud para proyectos de la línea de inversión PYME
Parte I.
Descripción de la empresa
1.1
Presentación de la empresa.
Contendrá una breve descripción de la evolución reciente de la empresa y de su
situación actual, teniendo en cuenta las características y situación del sector al que
pertenece. En todo caso, contendrá una tabla resumen en la que se incluyan, al menos,
los siguientes campos.
cve: BOE-A-2024-17223
Verificable en https://www.boe.es
Esta parte tendrá carácter introductorio, y su objetivo es proporcionar información
general sobre la empresa, con el fin de situar en contexto las actuaciones que se
plantean en la solicitud de ayuda.