III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INDUSTRIA Y TURISMO. Ayudas. (BOE-A-2024-17223)
Orden ITU/885/2024, de 14 de agosto, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas a proyectos industriales en el sector agroalimentario dentro del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica Agroalimentario, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y la convocatoria de estas ayudas del año 2024.
102 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 203
Jueves 22 de agosto de 2024
Sec. III. Pág. 107076
Se considerarán entregables cualquier documento, software o elemento físico
resultado de la ejecución de los paquetes de trabajo que conforman el proyecto y, para
cada uno de ellos, se indicará la siguiente información en la «Tabla descriptiva de
entregables»:
– ID Entregable: identificación del entregable. Se utilizará la misma nomenclatura
que en el cuestionario electrónico, siguiendo la siguiente codificación: ENT_n.º
entregable.
– Descripción del entregable: se incluirá una descripción y detalle de las
características que permita vincularlo al proyecto y a los paquetes de trabajo a los que
está asociado.
– Fecha de entrega: fecha en la que está previsto emitir el entregable
– ID del paquete de trabajo al que está vinculado: en el caso de que un mismo
entregable esté asociado a más de un paquete de trabajo, se cumplimentará una línea
por cada vinculación.
– Tipo de entregable: se podrá seleccionar entre «documentación», «software» o
«elemento físico».
Tabla 2.3.3
ID Entregable
Resumen del trabajo a realizar
Tabla descriptiva de entregables
Fecha de entrega
ID del paquete de trabajo al que pertenece
Tipo de entregable
1
2
3
El insuficiente desarrollo de este punto supondrá no acreditar la calidad del plan de
trabajo, ni la adecuada programación temporal del proyecto. Así pues, una descripción
genérica y no específica de los entregables para cada paquete de trabajo supondrá la
eliminación de los conceptos relativos en el presupuesto financiable.
En el caso de proyectos de investigación industrial y desarrollo experimental, la
memoria presentada junto a la solicitud deberá especificar entre los entregables
previstos del proyecto, al menos un análisis/evaluación completa de los resultados y de
los siguientes pasos, así como una evaluación de la posibilidad de implementar los
resultados en el proceso de producción o en otros procesos.
En el caso de proyectos de innovación, la memoria presentada junto a la solicitud,
deberá especificar entre los entregables previstos para el proyecto, al menos un análisis
de impacto cualitativo y cuantitativo de las innovaciones aplicadas en la organización o
en los procesos.
2.3.4 Planificación del proyecto. Deberá incluirse un cronograma del proyecto que
recoja los paquetes de trabajo, actividades y fechas de entrega de todos los entregables.
Además, deberá incluirse, para cada paquete de trabajo, una tabla con la información
referente a las actividades que la componen y las dependencias entre ellas.
Recuerde que la información proporcionada en este epígrafe debe ser coherente con
la información proporcionada en el resto de la memoria.
Para cada paquete de trabajo y actividad, deberá aportarse un diagrama de Gantt o
similar en el que se puedan distinguir claramente:
– Actividad principal.
– Actividades precedentes y dependientes.
– Fechas de inicio y finalización.
cve: BOE-A-2024-17223
Verificable en https://www.boe.es
4
Núm. 203
Jueves 22 de agosto de 2024
Sec. III. Pág. 107076
Se considerarán entregables cualquier documento, software o elemento físico
resultado de la ejecución de los paquetes de trabajo que conforman el proyecto y, para
cada uno de ellos, se indicará la siguiente información en la «Tabla descriptiva de
entregables»:
– ID Entregable: identificación del entregable. Se utilizará la misma nomenclatura
que en el cuestionario electrónico, siguiendo la siguiente codificación: ENT_n.º
entregable.
– Descripción del entregable: se incluirá una descripción y detalle de las
características que permita vincularlo al proyecto y a los paquetes de trabajo a los que
está asociado.
– Fecha de entrega: fecha en la que está previsto emitir el entregable
– ID del paquete de trabajo al que está vinculado: en el caso de que un mismo
entregable esté asociado a más de un paquete de trabajo, se cumplimentará una línea
por cada vinculación.
– Tipo de entregable: se podrá seleccionar entre «documentación», «software» o
«elemento físico».
Tabla 2.3.3
ID Entregable
Resumen del trabajo a realizar
Tabla descriptiva de entregables
Fecha de entrega
ID del paquete de trabajo al que pertenece
Tipo de entregable
1
2
3
El insuficiente desarrollo de este punto supondrá no acreditar la calidad del plan de
trabajo, ni la adecuada programación temporal del proyecto. Así pues, una descripción
genérica y no específica de los entregables para cada paquete de trabajo supondrá la
eliminación de los conceptos relativos en el presupuesto financiable.
En el caso de proyectos de investigación industrial y desarrollo experimental, la
memoria presentada junto a la solicitud deberá especificar entre los entregables
previstos del proyecto, al menos un análisis/evaluación completa de los resultados y de
los siguientes pasos, así como una evaluación de la posibilidad de implementar los
resultados en el proceso de producción o en otros procesos.
En el caso de proyectos de innovación, la memoria presentada junto a la solicitud,
deberá especificar entre los entregables previstos para el proyecto, al menos un análisis
de impacto cualitativo y cuantitativo de las innovaciones aplicadas en la organización o
en los procesos.
2.3.4 Planificación del proyecto. Deberá incluirse un cronograma del proyecto que
recoja los paquetes de trabajo, actividades y fechas de entrega de todos los entregables.
Además, deberá incluirse, para cada paquete de trabajo, una tabla con la información
referente a las actividades que la componen y las dependencias entre ellas.
Recuerde que la información proporcionada en este epígrafe debe ser coherente con
la información proporcionada en el resto de la memoria.
Para cada paquete de trabajo y actividad, deberá aportarse un diagrama de Gantt o
similar en el que se puedan distinguir claramente:
– Actividad principal.
– Actividades precedentes y dependientes.
– Fechas de inicio y finalización.
cve: BOE-A-2024-17223
Verificable en https://www.boe.es
4