III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INDUSTRIA Y TURISMO. Ayudas. (BOE-A-2024-17223)
Orden ITU/885/2024, de 14 de agosto, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas a proyectos industriales en el sector agroalimentario dentro del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica Agroalimentario, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y la convocatoria de estas ayudas del año 2024.
102 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 203
Jueves 22 de agosto de 2024
Sec. III. Pág. 107074
Objetivos específicos del proyecto
Objetivo que la empresa pretende alcanzar realizando este proyecto, que
deberá estar en consonancia con la línea seleccionada, el nivel de
madurez de la tecnología, y la clasificación del tipo de proyecto.
Resumen esquemático del proceso/sistemas organizativos previos y
posterior a la implementación del proyecto
Incorporar esquema en el que se detallen de manera clara y visible los
procesos y subprocesos afectados por el proyecto.
Nivel de madurez tecnológica (TRL) de acuerdo con las pautas
marcadas en la tabla Cuadro Resumen TRL del anexo VII
Justificación de la madurez tecnológica seleccionada
Resultados esperados y entregables concretos del proyecto
2.3
En el caso de proyectos de investigación industrial y desarrollo
experimental, la memoria presentada junto a la solicitud deberá
especificar entre los entregables previstos del proyecto, al menos un
análisis/evaluación completa de los resultados y de los siguientes pasos,
así como una evaluación de la posibilidad de implementar los resultados
en el proceso de producción o en otros procesos.
En el caso de proyectos de innovación, la memoria presentada junto a la
solicitud, deberá especificar entre los entregables previstos para el
proyecto, al menos un análisis de impacto cualitativo y cuantitativo de las
innovaciones aplicadas en la organización o en los procesos.
Este apartado es vinculante y se exigirá su verificación posterior.
Descripción del proyecto: planificación, elementos y presupuesto.
Para el proyecto, se especificará la información referente a la ejecución. El modelo
de gestión del proyecto y su presentación en la memoria, se basan en la guía PMBOK,
estructurándose en paquetes de trabajo, actividades y entregables.
2.3.1 Descripción de los paquetes de trabajo del proyecto. Un paquete de trabajo
representa los grandes bloques de trabajo (según definición de la guía PMBOK). Su
definición está orientada a entregables, es decir, que en cada paquete de trabajo se
liberarán uno o varios entregables.
Para cada paquete de trabajo se deberá completar la siguiente información:
cve: BOE-A-2024-17223
Verificable en https://www.boe.es
– ID paquete de trabajo: identificación del paquete de trabajo. Se utilizará la misma
nomenclatura que en el cuestionario electrónico, siguiendo la siguiente regla de
codificación: PT_n.º paquete
– Nombre del paquete de trabajo: se utilizará el mismo nombre que en el
cuestionario electrónico.
– Detalle del trabajo a realizar: se detallarán los trabajos en los que consistirá la
realización de cada paquete de trabajo.
– Restricciones con otros paquetes: en el caso de que exista algún tipo de
restricción con otro(s) paquete(s) de trabajo del proyecto, se indicará aquí. Por ejemplo,
si para que empiece el paquete de trabajo PT_4 deben haber finalizado los paquetes
PT_1 y PT_3, se indicará en la tabla.
– Lista de entregables asociados a este paquete de trabajo: cada paquete de trabajo
puede dar lugar a uno o más entregables. En esta casilla se indicarán los entregables
asociados a cada paquete de trabajo.
Núm. 203
Jueves 22 de agosto de 2024
Sec. III. Pág. 107074
Objetivos específicos del proyecto
Objetivo que la empresa pretende alcanzar realizando este proyecto, que
deberá estar en consonancia con la línea seleccionada, el nivel de
madurez de la tecnología, y la clasificación del tipo de proyecto.
Resumen esquemático del proceso/sistemas organizativos previos y
posterior a la implementación del proyecto
Incorporar esquema en el que se detallen de manera clara y visible los
procesos y subprocesos afectados por el proyecto.
Nivel de madurez tecnológica (TRL) de acuerdo con las pautas
marcadas en la tabla Cuadro Resumen TRL del anexo VII
Justificación de la madurez tecnológica seleccionada
Resultados esperados y entregables concretos del proyecto
2.3
En el caso de proyectos de investigación industrial y desarrollo
experimental, la memoria presentada junto a la solicitud deberá
especificar entre los entregables previstos del proyecto, al menos un
análisis/evaluación completa de los resultados y de los siguientes pasos,
así como una evaluación de la posibilidad de implementar los resultados
en el proceso de producción o en otros procesos.
En el caso de proyectos de innovación, la memoria presentada junto a la
solicitud, deberá especificar entre los entregables previstos para el
proyecto, al menos un análisis de impacto cualitativo y cuantitativo de las
innovaciones aplicadas en la organización o en los procesos.
Este apartado es vinculante y se exigirá su verificación posterior.
Descripción del proyecto: planificación, elementos y presupuesto.
Para el proyecto, se especificará la información referente a la ejecución. El modelo
de gestión del proyecto y su presentación en la memoria, se basan en la guía PMBOK,
estructurándose en paquetes de trabajo, actividades y entregables.
2.3.1 Descripción de los paquetes de trabajo del proyecto. Un paquete de trabajo
representa los grandes bloques de trabajo (según definición de la guía PMBOK). Su
definición está orientada a entregables, es decir, que en cada paquete de trabajo se
liberarán uno o varios entregables.
Para cada paquete de trabajo se deberá completar la siguiente información:
cve: BOE-A-2024-17223
Verificable en https://www.boe.es
– ID paquete de trabajo: identificación del paquete de trabajo. Se utilizará la misma
nomenclatura que en el cuestionario electrónico, siguiendo la siguiente regla de
codificación: PT_n.º paquete
– Nombre del paquete de trabajo: se utilizará el mismo nombre que en el
cuestionario electrónico.
– Detalle del trabajo a realizar: se detallarán los trabajos en los que consistirá la
realización de cada paquete de trabajo.
– Restricciones con otros paquetes: en el caso de que exista algún tipo de
restricción con otro(s) paquete(s) de trabajo del proyecto, se indicará aquí. Por ejemplo,
si para que empiece el paquete de trabajo PT_4 deben haber finalizado los paquetes
PT_1 y PT_3, se indicará en la tabla.
– Lista de entregables asociados a este paquete de trabajo: cada paquete de trabajo
puede dar lugar a uno o más entregables. En esta casilla se indicarán los entregables
asociados a cada paquete de trabajo.