III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-16734)
Resolución de 21 de mayo de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de las Subvenciones relacionadas con el COVID-19 convocadas por las comunidades autónomas y ciudades autónomas sin órgano de control externo propio, ejercicio 2020.
78 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 194
Lunes 12 de agosto de 2024
Sec. III. Pág. 104093
Comunidad Autónoma de Extremadura
CUADRO 5. PES VIGENTES DURANTE EL PERIODO FISCALIZADO EN LA COMUNIDAD
AUTÓNOMA DE EXTREMADURA
Consejería / Organismo Autónomo
C. de Agricultura, Desarrollo Social, Población y Territorio
C. de Economía, Ciencia y Agenda Digital
C. de Cultura, Turismo y Deportes
Fecha de aprobación
16 de julio de 2020
Siete PES16
28 de mayo de 2020
C. de Transición Ecológica y Sostenibilidad
20 de julio de 2020
Instituto de la Mujer de Extremadura (IMEX)
2 de julio de 2020
Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE)
20 de abril de 2020
Fuente: Elaboración propia a partir de la información publicada en los distintos portales de transparencia y la aportada
por la Comunidad Autónoma.
Los doce PES analizados son posteriores a la primera declaración del estado de alarma (14 de
marzo de 2020) y recogen referencias expresas a situaciones nuevas o agravadas por el
COVID-19 concretando, en algunos casos, datos específicos de cómo la pandemia ha afectado en
Extremadura.
Sin embargo, dos de ellos son posteriores a las BBRR17, incumpliéndose lo previsto en el artículo
5.1 de la Ley autonómica de Subvenciones. Por otra parte, el PES del SEXPE18, no está firmado y
no identifica la autoridad que lo aprueba.
Únicamente se han elaborado informes de seguimiento del PES del Servicio Extremeño de Salud
y del instrumento de planificación de una convocatoria de la Consejería de Economía, Ciencia y
Agenda Digital. En el primero no se han establecido indicadores que puedan ser utilizados como
medidas objetivas del cumplimiento, mientras que en el segundo, el seguimiento queda pospuesto
al momento de presentación de la justificación de las ayudas.
Estas circunstancias unidas al hecho de que cada instrumento de planificación se refiere a una
única convocatoria pone de manifiesto la falta de planificación estratégica y la determinación de
objetivos medibles e indicadores en relación con las convocatorias que traen su causa en el
COVID-19.
16 Aprobados
en las fechas de 11 de mayo de 2020, 25 de mayo de 2020, 20 de julio de 2020, 22 de julio de 2020, 25 de
agosto de 2020 y 11 de diciembre de 2020.
17
En el ámbito de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes, se aporta un PES de fecha 28 de mayo de 2020 aun
cuando las BBRR se recogen en el Decreto-Ley 8/2020 de 24 de abril y en el de la Consejería de Economía, Ciencia y
Agenda Digital, se aporta un PES asociado a las convocatorias con números de la BDNS 531150 y 527944, de fecha 11
de mayo mientras que el Decreto-Ley 9/2020 en el que se recogen las BBRR es de 8 de mayo.
18
Relativo al Decreto-Ley 8/2020, de 24 de abril, por el que se adoptan medidas urgentes y extraordinarias para el
mantenimiento y recuperación del empleo frente a la crisis ocasionada por el COVID-19.
cve: BOE-A-2024-16734
Verificable en https://www.boe.es
Por otra parte, en tanto la normativa autonómica ampara que, en el caso de subvenciones
concedidas de manera directa y también en el caso de concurrencia con convocatoria única, los
PES puedan ser sustituidos por memorias explicativas, ha resultado que 87 de las 116 (el 75 %)
subvenciones convocadas durante 2020 con motivo del COVID-19, por importe de 11.133 miles
de euros, no figuran en los instrumentos de planificación vigentes en el ejercicio.
Núm. 194
Lunes 12 de agosto de 2024
Sec. III. Pág. 104093
Comunidad Autónoma de Extremadura
CUADRO 5. PES VIGENTES DURANTE EL PERIODO FISCALIZADO EN LA COMUNIDAD
AUTÓNOMA DE EXTREMADURA
Consejería / Organismo Autónomo
C. de Agricultura, Desarrollo Social, Población y Territorio
C. de Economía, Ciencia y Agenda Digital
C. de Cultura, Turismo y Deportes
Fecha de aprobación
16 de julio de 2020
Siete PES16
28 de mayo de 2020
C. de Transición Ecológica y Sostenibilidad
20 de julio de 2020
Instituto de la Mujer de Extremadura (IMEX)
2 de julio de 2020
Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE)
20 de abril de 2020
Fuente: Elaboración propia a partir de la información publicada en los distintos portales de transparencia y la aportada
por la Comunidad Autónoma.
Los doce PES analizados son posteriores a la primera declaración del estado de alarma (14 de
marzo de 2020) y recogen referencias expresas a situaciones nuevas o agravadas por el
COVID-19 concretando, en algunos casos, datos específicos de cómo la pandemia ha afectado en
Extremadura.
Sin embargo, dos de ellos son posteriores a las BBRR17, incumpliéndose lo previsto en el artículo
5.1 de la Ley autonómica de Subvenciones. Por otra parte, el PES del SEXPE18, no está firmado y
no identifica la autoridad que lo aprueba.
Únicamente se han elaborado informes de seguimiento del PES del Servicio Extremeño de Salud
y del instrumento de planificación de una convocatoria de la Consejería de Economía, Ciencia y
Agenda Digital. En el primero no se han establecido indicadores que puedan ser utilizados como
medidas objetivas del cumplimiento, mientras que en el segundo, el seguimiento queda pospuesto
al momento de presentación de la justificación de las ayudas.
Estas circunstancias unidas al hecho de que cada instrumento de planificación se refiere a una
única convocatoria pone de manifiesto la falta de planificación estratégica y la determinación de
objetivos medibles e indicadores en relación con las convocatorias que traen su causa en el
COVID-19.
16 Aprobados
en las fechas de 11 de mayo de 2020, 25 de mayo de 2020, 20 de julio de 2020, 22 de julio de 2020, 25 de
agosto de 2020 y 11 de diciembre de 2020.
17
En el ámbito de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes, se aporta un PES de fecha 28 de mayo de 2020 aun
cuando las BBRR se recogen en el Decreto-Ley 8/2020 de 24 de abril y en el de la Consejería de Economía, Ciencia y
Agenda Digital, se aporta un PES asociado a las convocatorias con números de la BDNS 531150 y 527944, de fecha 11
de mayo mientras que el Decreto-Ley 9/2020 en el que se recogen las BBRR es de 8 de mayo.
18
Relativo al Decreto-Ley 8/2020, de 24 de abril, por el que se adoptan medidas urgentes y extraordinarias para el
mantenimiento y recuperación del empleo frente a la crisis ocasionada por el COVID-19.
cve: BOE-A-2024-16734
Verificable en https://www.boe.es
Por otra parte, en tanto la normativa autonómica ampara que, en el caso de subvenciones
concedidas de manera directa y también en el caso de concurrencia con convocatoria única, los
PES puedan ser sustituidos por memorias explicativas, ha resultado que 87 de las 116 (el 75 %)
subvenciones convocadas durante 2020 con motivo del COVID-19, por importe de 11.133 miles
de euros, no figuran en los instrumentos de planificación vigentes en el ejercicio.