III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-16734)
Resolución de 21 de mayo de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de las Subvenciones relacionadas con el COVID-19 convocadas por las comunidades autónomas y ciudades autónomas sin órgano de control externo propio, ejercicio 2020.
78 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 194

Lunes 12 de agosto de 2024

Sec. III. Pág. 104089

incluyó líneas que dieran cobertura a otras dos convocatorias realizadas en 2020 relacionadas con
el COVID-19 por importe de 100.000 euros.
En conjunto, incluyendo las dos convocatorias mencionadas en el párrafo anterior, no se
incorporaron a los PES catorce de las 28 convocatorias convocadas con motivo del COVID-19 por
importe de 42.251 miles de euros. El detalle de las más relevantes que no fueron incluidas es el
siguiente:


Dos convocatorias efectuadas por SODERCAN relativas a los “cheques urgencia I y II” y
una orientada al “apoyo, mantenimiento y reactivación del sector del taxi4”, por un
importe conjunto de 18.475 miles de euros. A pesar de no contemplarse estas ayudas
en el PES sí se incluyeron en el informe de seguimiento elaborado sobre el periodo.



Dos subvenciones convocadas por SRECD, por importe de 5.800 miles de euros4 que
deberían haberse incluido en el PES de la Consejería de Universidades, Igualdad,
Cultura y Deporte.



Dos subvenciones convocadas por la Consejería de Empleo y Políticas Sociales por
importe de 5.260 miles de euros. Estas ayudas se asociaron a líneas preexistentes pero
sin actualizarse ninguno de los aspectos previamente recogidos en el PES.



Una subvención por importe de 2.000 miles de euros convocada por la Consejería de
Educación y Formación Profesional y Turismo cuyo PES tampoco fue objeto de
modificación en 2020. Se da la circunstancia de que la competencia de turismo (y con
ella el expediente de la subvención citada) ha pasado en 2021 a la Consejería de
Innovación, Industria, Transporte y Comercio, que tampoco la ha incorporado a su PES.



Por otra parte, el PES de la Consejería de Empleo y Políticas Sociales se aprobó con
anterioridad a la declaración del estado de alarma, sin ser posteriormente modificado,
pese a convocarse dos subvenciones con motivo del COVID-19 por importe de 5.260
miles de euros, asociándose a líneas preexistentes pero sin actualizarse ninguno de los
aspectos previamente recogidos en el PES.

La falta de modificación de los PES para introducir las subvenciones relacionadas con la COVID19 evidencia la falta de planificación estratégica y dificulta una adecuada valoración de los
resultados obtenidos con estas ayudas. Al no encontrarse las convocatorias vinculadas a líneas
concretas de subvenciones no se dispone de los objetivos y efectos que se pretenden lograr ni de
indicadores para su medición.

En el análisis de los informes de seguimiento elaborados se han puesto de manifiesto las
siguientes deficiencias:

4

Números de la BDNS 564031 y 564066.

cve: BOE-A-2024-16734
Verificable en https://www.boe.es

Además, no se ha elaborado el informe de seguimiento del PES de la Consejería de Desarrollo
Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente. Para aquellos casos en que sí se
produjeron las oportunas modificaciones, se ha apreciado que, salvo en los PES de las
Consejerías de Innovación, Industria, Transporte y Comercio y de Educación, Formación
Profesional y Turismo, no se recogieron los objetivos a lograr debidamente cuantificados.