III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-16738)
Resolución de 21 de mayo de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del sector público local, ejercicio 2021.
263 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 12 de agosto de 2024
Sec. III. Pág. 104602
IV.4. INDICADORES FINANCIEROS Y PRESUPUESTARIOS DE LAS MEMORIAS
En el presente epígrafe se recogen los resultados agregados del cálculo de determinados
indicadores, seleccionados por su relevancia, y su evolución para los ejercicios 2019, 2020 y
2021, a partir de la información incluida en las memorias de las cuentas rendidas.
Los resultados del análisis de los principales indicadores se reflejan a continuación, sin perjuicio
de las referencias que se efectúan en otros apartados de este Informe. Asimismo, en el Anexo 25
se incluye la información, para los ejercicios 2019, 2020 y 2021 de una pluralidad de indicadores
financieros, patrimoniales y presupuestarios, desglosados por comunidad autónoma y tipo de
entidad.
A) INDICADOR DE LIQUIDEZ INMEDIATA
Este indicador se calcula como la relación, expresada en tanto por uno, entre los fondos líquidos y
el pasivo corriente de la entidad. Representa la proporción de deudas presupuestarias y no
presupuestarias a corto plazo que pueden atenderse con la liquidez inmediatamente disponible de
la entidad local. Un valor bajo del indicador muestra que la entidad local no cuenta con suficientes
recursos líquidos para atender a corto plazo su pasivo corriente, pero un valor excesivamente alto
podría ser indicativo de la existencia de recursos ociosos de tesorería.
En 2021 continuó incrementándose la liquidez de las entidades locales, como se aprecia en el
siguiente cuadro en que se muestran los resultados del indicador de liquidez inmediata de los
ejercicios 2019 a 2021, para el conjunto de entidades locales que han remitido cuentas en los tres
últimos ejercicios.
cve: BOE-A-2024-16738
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 194
Lunes 12 de agosto de 2024
Sec. III. Pág. 104602
IV.4. INDICADORES FINANCIEROS Y PRESUPUESTARIOS DE LAS MEMORIAS
En el presente epígrafe se recogen los resultados agregados del cálculo de determinados
indicadores, seleccionados por su relevancia, y su evolución para los ejercicios 2019, 2020 y
2021, a partir de la información incluida en las memorias de las cuentas rendidas.
Los resultados del análisis de los principales indicadores se reflejan a continuación, sin perjuicio
de las referencias que se efectúan en otros apartados de este Informe. Asimismo, en el Anexo 25
se incluye la información, para los ejercicios 2019, 2020 y 2021 de una pluralidad de indicadores
financieros, patrimoniales y presupuestarios, desglosados por comunidad autónoma y tipo de
entidad.
A) INDICADOR DE LIQUIDEZ INMEDIATA
Este indicador se calcula como la relación, expresada en tanto por uno, entre los fondos líquidos y
el pasivo corriente de la entidad. Representa la proporción de deudas presupuestarias y no
presupuestarias a corto plazo que pueden atenderse con la liquidez inmediatamente disponible de
la entidad local. Un valor bajo del indicador muestra que la entidad local no cuenta con suficientes
recursos líquidos para atender a corto plazo su pasivo corriente, pero un valor excesivamente alto
podría ser indicativo de la existencia de recursos ociosos de tesorería.
En 2021 continuó incrementándose la liquidez de las entidades locales, como se aprecia en el
siguiente cuadro en que se muestran los resultados del indicador de liquidez inmediata de los
ejercicios 2019 a 2021, para el conjunto de entidades locales que han remitido cuentas en los tres
últimos ejercicios.
cve: BOE-A-2024-16738
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 194