III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-16738)
Resolución de 21 de mayo de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del sector público local, ejercicio 2021.
263 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 194

Lunes 12 de agosto de 2024

Sec. III. Pág. 104588

GRAFICO 8. TIPOS DE INGRESO DE MUNICIPIOS POR TRAMOS DE POBLACIÓN

1 a 1.000

28 %

1.001 a 5.000

3%

33 %

13 %
2%

5.001 a 20.000

39 %

20.001 a 50.000

38 %

50.001 a 100.000

14 %

35 %

Más de 1.000.000

5%
3%

43 %

32 %
15 %

14 %

11 %
3%

2%

33 %

15 %
4%

40 %

500.001 a 1.000.000

15 %

3%

21 %
35 %

3%

43 %

100.001 a 500.000

33 %

29 %
30 %

2%

2%6% 3%

2 %4 %

44 %
12 %

12 %

6%

2 %3 % 4 %

2%

2%

7%

2% 4%

35 %

Total Impuestos Directos (Cap. 1)

Total Impuestos Indirectos (Cap. 2)

Total Tasas y Otros Ingresos (Cap. 3)

Total Transferencias Corrientes (Cap. 4)

Total Ing. Pat. y Enaj. I.R. (Caps. 5 y 6)

Total Transferencias Capital (Cap. 7)

2% 4%

Ingresos Financieros (Caps. 8 y 9)
Fuente: Elaboración propia a partir de las cuentas rendidas
Detalle: Cuadro 9 del Anexo 3

Tal y como muestra el gráfico anterior, los principales ingresos que reciben los municipios con
independencia de su tamaño corresponden a los impuestos directos y las transferencias corrientes
donde la suma de ambos conceptos supera el 70 %, en todos los tramos a excepción de los dos
inferiores, si bien siguen suponiendo más del 60 % del total de sus ingresos.
El principal ingreso tributario de los ayuntamientos, en todos los tramos de población, fue el
Impuesto sobre Bienes Inmuebles, habiéndose reconocido derechos por un importe total de
11.597 millones de euros en 2021, un 4 % superior a los derechos reconocidos en el ejercicio
anterior.

cve: BOE-A-2024-16738
Verificable en https://www.boe.es

Para todos los tramos de población, excepto en los dos ayuntamientos de más de un millón de
habitantes, el conjunto de tasas municipales representa el segundo ingreso fiscal. En cambio, para
los ayuntamientos de más de 1.000.000 de habitantes ha sido el Impuesto sobre el Incremento de
Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, popularmente conocido como plusvalía municipal,
que ha supuesto un 16 % de sus ingresos tributarios totales. El IIVTNV es un tributo municipal que
grava el incremento que experimentan los terrenos de naturaleza urbana y se pone de manifiesto
a consecuencia de la transmisión de su propiedad o, en su caso, la constitución o transmisión de
cualquier derecho real de goce limitativo de dominio. La fórmula de cálculo fue declarada
inconstitucional mediante Sentencia del Tribunal Constitucional de 26 de octubre de 2021; tras esa
declaración de inconstitucionalidad de la plusvalía municipal, el 10 de noviembre de 2021, entró