III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-16737)
Resolución de 21 de mayo de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del sector público local, ejercicio 2020.
254 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 12 de agosto de 2024
Sec. III. Pág. 104368
De las 14.151 entidades locales principales, dependientes y adscritas, habían remitido alguna
comunicación un total de 9.029 entidades, de las cuales 4.632 (el 33 % del total) lo hicieron en plazo
y otras 4.397 (el 31 %) fuera de plazo. Las entidades locales que no cumplieron con la obligación
de remitir la información relativa a la contratación del ejercicio fueron 5.122 entidades, el 36 % del
total de entidades que tenían obligación de hacerlo.
A partir del ejercicio 2019, por aplicación del artículo 335 de la LCSP, las entidades locales debían
incluir en la relación anual la información sobre los contratos menores.
De las 9.029 entidades que remitieron información, la mayoría (5.953 entidades locales y
dependientes o adscritas) comunicó haber celebrado contratos. Sin embargo, otras 3.076 entidades
afirmaron no haber celebrado ningún tipo de contratos. De ellas, el 42 % correspondían a EATIMs,
y el 13 % ayuntamientos. La mayor parte de dichas entidades se concentran en Castilla y León y
Cantabria. Hay que tener en consideración que a partir de 2019, el artículo 335 de la LCSP obliga
a las entidades locales a remitir información sobre todos los contratos celebrados en el ejercicio,
incluidos los contratos menores y al menos, en el caso de los ayuntamientos, con independencia
de su tamaño, la actividad del ejercicio requiere la celebración de algún tipo de contrato, por lo que
la remisión de una certificación manifestando que no habían celebrado ningún contrato presupone
el incumplimiento de los establecido en citado artículo 335.
Por lo que se refiere a las entidades locales del territorio por comunidades autónomas, excluidas el
País Vasco y Navarra, destacan los niveles de cumplimiento de remisión de la información anual,
de los ayuntamientos de las Comunidades de Canarias y la Comunitat Valenciana, con un 100 %,
seguidos de los de las Illes Balears, con un 91 %, y los de Aragón, con un 83 %.
En el siguiente cuadro se muestra, desglosada por comunidades autónomas y tipos de entidad local,
la información sobre el porcentaje de remisión de las relaciones anuales o, en su caso, de las
certificaciones negativas.
cve: BOE-A-2024-16737
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 194
Lunes 12 de agosto de 2024
Sec. III. Pág. 104368
De las 14.151 entidades locales principales, dependientes y adscritas, habían remitido alguna
comunicación un total de 9.029 entidades, de las cuales 4.632 (el 33 % del total) lo hicieron en plazo
y otras 4.397 (el 31 %) fuera de plazo. Las entidades locales que no cumplieron con la obligación
de remitir la información relativa a la contratación del ejercicio fueron 5.122 entidades, el 36 % del
total de entidades que tenían obligación de hacerlo.
A partir del ejercicio 2019, por aplicación del artículo 335 de la LCSP, las entidades locales debían
incluir en la relación anual la información sobre los contratos menores.
De las 9.029 entidades que remitieron información, la mayoría (5.953 entidades locales y
dependientes o adscritas) comunicó haber celebrado contratos. Sin embargo, otras 3.076 entidades
afirmaron no haber celebrado ningún tipo de contratos. De ellas, el 42 % correspondían a EATIMs,
y el 13 % ayuntamientos. La mayor parte de dichas entidades se concentran en Castilla y León y
Cantabria. Hay que tener en consideración que a partir de 2019, el artículo 335 de la LCSP obliga
a las entidades locales a remitir información sobre todos los contratos celebrados en el ejercicio,
incluidos los contratos menores y al menos, en el caso de los ayuntamientos, con independencia
de su tamaño, la actividad del ejercicio requiere la celebración de algún tipo de contrato, por lo que
la remisión de una certificación manifestando que no habían celebrado ningún contrato presupone
el incumplimiento de los establecido en citado artículo 335.
Por lo que se refiere a las entidades locales del territorio por comunidades autónomas, excluidas el
País Vasco y Navarra, destacan los niveles de cumplimiento de remisión de la información anual,
de los ayuntamientos de las Comunidades de Canarias y la Comunitat Valenciana, con un 100 %,
seguidos de los de las Illes Balears, con un 91 %, y los de Aragón, con un 83 %.
En el siguiente cuadro se muestra, desglosada por comunidades autónomas y tipos de entidad local,
la información sobre el porcentaje de remisión de las relaciones anuales o, en su caso, de las
certificaciones negativas.
cve: BOE-A-2024-16737
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 194