III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-16737)
Resolución de 21 de mayo de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del sector público local, ejercicio 2020.
254 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 194
Lunes 12 de agosto de 2024
Sec. III. Pág. 104346
Cuadro 26. Cuenta de resultado económico-patrimonial agregada del ejercicio 2020
(Importes en millones de euros)
CUENTA DEL RESULTADO ECONÓMICO PATRIMONIAL
1. Ingresos tributarios y urbanísticos
23.798,02
2. Transferencias y subvenciones recibidas
23.546,73
3. Ventas y prestaciones de servicios
4. Variación de existencias de P.T(*) y en curso y deterioro de valor
5. Trabajos realizados por la entidad para su inmovilizado
6. Otros ingresos de gestión ordinaria
7. Excesos de provisiones
A) TOTAL INGRESOS DE GESTION ORDINARIA (1+2+3+4+5+6+7)
632,16
64,60
4,18
1.542,10
175,98
49.763,83
8.Gastos de personal
(16.221,25)
9. Transferencias y subvenciones concedidas
(10.302,16)
10. Aprovisionamientos
11. Otros gastos de gestión ordinaria
12. Amortización del inmovilizado
B) TOTAL GASTOS DE GESTION ORDINARIA (8+9+10+11+12)
I. Resultado (ahorro o desahorro) de la gestión ordinaria (A+B)
13. Deterioro de valor y resultados por enajenación del I. no F.(**) y A.E.V.(***)
14. Otras partidas no ordinarias
II. Resultado de las operaciones no financieras (I+13+14)
(244,27)
(15.553,62)
(2.259,91)
(44.581,65)
5.182,18
2,74
8,05
5.192,18
15. Ingresos financieros
421,68
16. Gastos financieros
(371,54)
17. Gastos financieros imputados al activo
18. Variación del valor razonable en activos y pasivos financieros
19. Diferencias de cambio
20. Deterioro de valor, bajas y enajenaciones de activos y pasivos financieros
21. Subvenciones para la financiación de operaciones financieras
0,00
0,35
(0,04)
(781,63)
63,87
III. Resultado de las operaciones financieras (15+16+17+18+19+20+21)
(667,30)
IV. Resultado (ahorro o desahorro) neto del ejercicio (II + III)
4.524,89
Fuente: Plataforma de Rendición de Cuentas
(*) Productos Terminados
(**) Inmovilizado no Financiero
(***) Activos Estado de Venta
cve: BOE-A-2024-16737
Verificable en https://www.boe.es
El resultado económico-patrimonial agregado del ejercicio 2020, para el conjunto de entidades,
supone un ahorro de 4.525 millones de euros, gracias al resultado de gestión ordinaria (ahorro de
5.182 millones) y al de operaciones no financieras (ahorro de 5.192 millones), que compensaron el
resultado de las operaciones financieras que fue negativo, por importe de 667 millones, al igual que
en el ejercicio anterior, donde de nuevo el resultado de las operaciones financieras fue negativo. El
ahorro neto del ejercicio ha sido un 36 % inferior al que se produjo en 2019, motivado principalmente
por la caída en ventas y prestaciones de servicio del 46 %, así como de los ingresos tributarios y
urbanísticos del 19 % y las transferencias y subvenciones recibidas del 10 %. En 2020 los gastos
Núm. 194
Lunes 12 de agosto de 2024
Sec. III. Pág. 104346
Cuadro 26. Cuenta de resultado económico-patrimonial agregada del ejercicio 2020
(Importes en millones de euros)
CUENTA DEL RESULTADO ECONÓMICO PATRIMONIAL
1. Ingresos tributarios y urbanísticos
23.798,02
2. Transferencias y subvenciones recibidas
23.546,73
3. Ventas y prestaciones de servicios
4. Variación de existencias de P.T(*) y en curso y deterioro de valor
5. Trabajos realizados por la entidad para su inmovilizado
6. Otros ingresos de gestión ordinaria
7. Excesos de provisiones
A) TOTAL INGRESOS DE GESTION ORDINARIA (1+2+3+4+5+6+7)
632,16
64,60
4,18
1.542,10
175,98
49.763,83
8.Gastos de personal
(16.221,25)
9. Transferencias y subvenciones concedidas
(10.302,16)
10. Aprovisionamientos
11. Otros gastos de gestión ordinaria
12. Amortización del inmovilizado
B) TOTAL GASTOS DE GESTION ORDINARIA (8+9+10+11+12)
I. Resultado (ahorro o desahorro) de la gestión ordinaria (A+B)
13. Deterioro de valor y resultados por enajenación del I. no F.(**) y A.E.V.(***)
14. Otras partidas no ordinarias
II. Resultado de las operaciones no financieras (I+13+14)
(244,27)
(15.553,62)
(2.259,91)
(44.581,65)
5.182,18
2,74
8,05
5.192,18
15. Ingresos financieros
421,68
16. Gastos financieros
(371,54)
17. Gastos financieros imputados al activo
18. Variación del valor razonable en activos y pasivos financieros
19. Diferencias de cambio
20. Deterioro de valor, bajas y enajenaciones de activos y pasivos financieros
21. Subvenciones para la financiación de operaciones financieras
0,00
0,35
(0,04)
(781,63)
63,87
III. Resultado de las operaciones financieras (15+16+17+18+19+20+21)
(667,30)
IV. Resultado (ahorro o desahorro) neto del ejercicio (II + III)
4.524,89
Fuente: Plataforma de Rendición de Cuentas
(*) Productos Terminados
(**) Inmovilizado no Financiero
(***) Activos Estado de Venta
cve: BOE-A-2024-16737
Verificable en https://www.boe.es
El resultado económico-patrimonial agregado del ejercicio 2020, para el conjunto de entidades,
supone un ahorro de 4.525 millones de euros, gracias al resultado de gestión ordinaria (ahorro de
5.182 millones) y al de operaciones no financieras (ahorro de 5.192 millones), que compensaron el
resultado de las operaciones financieras que fue negativo, por importe de 667 millones, al igual que
en el ejercicio anterior, donde de nuevo el resultado de las operaciones financieras fue negativo. El
ahorro neto del ejercicio ha sido un 36 % inferior al que se produjo en 2019, motivado principalmente
por la caída en ventas y prestaciones de servicio del 46 %, así como de los ingresos tributarios y
urbanísticos del 19 % y las transferencias y subvenciones recibidas del 10 %. En 2020 los gastos