III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-16737)
Resolución de 21 de mayo de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del sector público local, ejercicio 2020.
254 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 12 de agosto de 2024

Sec. III. Pág. 104339

Por el contrario, las diputaciones provinciales y las mancomunidades incrementaron sus ingresos
anuales un 8 %.
Atendiendo a las variaciones por conceptos presupuestarios, en 2020 y en términos absolutos, la
reducción de la actividad económica durante el ejercicio quedó reflejada en la disminución de
ingresos procedentes del Impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos -que registró una
disminución de un 14 % respecto a 2019-, del Impuesto general indirecto canario -un 35 % de
reducción- y del Impuesto de construcciones, instalaciones y obras -un 14 % menor que los ingresos
de 2019 por este mismo concepto- Además, los ingresos procedentes de la contratación de nuevos
préstamos disminuyeron un 49 %.
Por lo que se refiere a los conceptos de ingresos en los que las entidades locales registraron
aumentos en 2020, las entidades locales que han sido objeto de este análisis incrementaron,
respecto a 2019, más de 1.000 millones de euros los ingresos procedentes de las transferencias
corrientes. En concreto las procedentes del Estado aumentaron, entre las entidades que habían
rendido cuentas, 675 millones de euros y las de las comunidades autónomas, 355 millones de euros.
Las transferencias procedentes de las diputaciones provinciales, cabildos y consejos insulares
aumentaron también su importe, un 12 %. Entre los incrementos registrados en 2020, destacaron,
también, los reintegros de préstamos y anticipos concedidos al sector público a corto plazo, que
registraron un aumento del 62 % respecto al ejercicio 2019.
IV.1.3. Resultado de la actividad presupuestaria
El resultado agregado derivado de la actividad presupuestaria de las entidades locales se ha
obtenido a partir de la magnitud incluida en las cuentas generales remitidas por las entidades
locales. Dicho resultado presupuestario se ajusta, en su caso, por los créditos gastados financiados
con remanente de tesorería para gastos generales y las desviaciones de financiación del ejercicio,
positivas y negativas, derivadas de los gastos con financiación afectada, obteniéndose el resultado
presupuestario ajustado de cada entidad local.
También son representativas de la actividad presupuestaria otras magnitudes como el ahorro, tanto
bruto como neto, obtenido por el conjunto de entidades locales en 2020 y el remanente de tesorería.
La evolución interanual de los resultados de las entidades locales que se exponen en este epígrafe
se ha obtenido mediante la comparación de la información de las entidades locales que hubieran
remitido las cuentas generales de los tres últimos ejercicios (7.853 entidades)
En el siguiente cuadro se recoge el resultado presupuestario agregado del ejercicio 2020, por tipo
de entidad local y, en el caso de los ayuntamientos, por tramos de población.

cve: BOE-A-2024-16737
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 194