III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-16737)
Resolución de 21 de mayo de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del sector público local, ejercicio 2020.
254 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 194

Lunes 12 de agosto de 2024

Sec. III. Pág. 104336

Cuadro 18. Ingresos según su clasificación económica y por grupos de operación, por tipo
de entidad local
(Importes en millones de euros)
DRN Capítulos Económicos

Ayuntam.

Impuestos directos
Impuestos indirectos
Tasas y otros ingresos
Transferencias corrientes

Cabildo/
C.Insular

Comarca

Mancom.

Área
metropolit.

Agrup.
munic.

EATIM

Total

%

16.601,32

510,41

36,63

0,00

0,00

128,45

0,00

1,55

17.278,36

36

1.271,36

408,76

333,41

0,00

0,00

0,00

0,00

0,29

2.013,82

4

5.386,16

207,71

88,15

97,03

99,70

289,17

0,10

8,72

6.176,72

12

13.403,09

4.479,40

978,03

521,20

301,99

405,06

0,11

46,07

20.134,95

40

554,50

10,11

2,92

3,32

17,56

24,24

1,97

27,10

641,73

1

37.216,43

5.616,39

1.439,13

621,55

419,24

846,91

2,18

83,74

46.245,58

93

Ingresos patrimoniales
Total operaciones corrientes

Diput.
Provincial

Enajenación inversiones reales

114,12

17,45

26,44

0,19

0,09

0,66

0,00

0,72

159,67

0

Transferencias de capital

1.343,39

164,96

111,35

23,65

38,86

29,11

0,05

13,22

1.724,59

3

Total otras operac. no financieras

1.457,51

182,42

137,78

23,84

38,95

29,77

0,05

13,94

1.884,26

4

Total operaciones no financieras

38.673,94

5.798,81

1.576,91

645,39

458,19

876,68

2,23

97,68

48.129,84

97

Variación activos financieros

41,14

490,93

1,88

0,46

0,03

14,56

0,00

0,13

549,13

1

Variación pasivos financieros

1.070,77

91,79

4,32

2,17

3,23

3,50

0,00

0,34

1.176,13

2

Total operaciones financieras

1.111,92

582,72

6,20

2,63

3,27

18,06

0,00

0,47

1.725,26

3

39.785,86

6.381,53

1.583,11

648,03

461,46

894,74

2,23

98,15

49.855,10

100

3.130,79

70,86

9,31

17,57

14,53

75,32

0,00

0,00

3.318,38

49

23

9

92

55

276

0

0

48

TOTAL INGRESOS
Total Der. Ptes. Cobro Caps. 1 a 3
Periodo medio de cobro (nº días) (*)
(*) Derechos Ptes. Cobro caps. 1 a 3
DRN Caps. 1 a 3

X 365 días

Fuente: Plataforma de Rendición de Cuentas

Las principales fuentes de financiación de las entidades locales, a nivel agregado, fueron las
transferencias corrientes (siendo las de mayor importancia la participación en los ingresos del
Estado y otras transferencias del Estado) y los impuestos directos, que alcanzaron un 40 % y un 36
%, respectivamente, de los derechos reconocidos en 2020.
Un análisis por tipo de entidad pone de manifiesto la diferente forma de financiación de los
ayuntamientos del resto de entidades locales. La principal fuente de financiación de los
ayuntamientos son los impuestos directos, el 42 % del total, seguida de las transferencias corrientes,
el 34 %. En el caso de las diputaciones, consejos y cabildos insulares, su financiación se produce
a través de las transferencias corrientes que reciben, el 70 % en el caso de las diputaciones y el 62
% en el de los cabildos y consejos insulares. En las mancomunidades, la principal fuente de
financiación proviene de las transferencias realizadas por los ayuntamientos mancomunados, y en
el resto de entidades locales, las transferencias corrientes constituyen su principal fuente de
ingresos, excepto en el caso de las agrupaciones de municipios, que en 2020 se financiaron en un
88 % a través de ingresos procedentes de su patrimonio.

cve: BOE-A-2024-16737
Verificable en https://www.boe.es

El periodo medio de cobro del ejercicio 2020 fue de 48 días, dos días más que en el ejercicio
anterior, si bien existe una cierta heterogeneidad en los plazos de gestión de cobro de los ingresos
de los capítulos 1 a 3 entre los distintos tipos de entidad local, correspondiendo los periodos más
elevados a las áreas metropolitanas, con 276 días, y a las comarcas, con 92 días.