III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-16733)
Resolución de 21 de mayo de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de las medidas tomadas por el Grupo RENFE en relación con las restricciones de movilidad de viajeros implantadas durante el ejercicio 2020.
93 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 194

Lunes 12 de agosto de 2024

Sec. III. Pág. 104059

ANEXO XIV
LÍNEAS GENERALES DEL PLAN ESTRATÉGICO 2019-2023 DEL GRUPO RENFE
Los principales retos del PE del Grupo Renfe son la liberalización del mercado y la transformación
digital. En dicho documento se establece que los pilares estratégicos para la compañía son poner
el foco en el cliente, la internacionalización y la eficiencia y seguridad, siendo las principales
palancas la transformación digital, la transformación cultural y las alianzas estratégicas.
En total, el PE contiene 24 iniciativas y 43 proyectos, asignados a diferentes responsables,
encargados de definir los planes de ejecución y de crear distintos grupos de trabajo. Para su
seguimiento, se definieron unos indicadores para medir el avance o éxito de las iniciativas,
diferenciando la situación de partida (dato a 2018) y los objetivos a medio y largo plazo (horizonte
temporal a finales 2023 y de 2028, respectivamente). Entre las iniciativas y proyectos a desarrollar
se encuentran, a modo de ejemplo:


La introducción de un producto de bajo coste/precio en RV que se ajuste a las demandas del
cliente, para el que se establecieron dos indicadores:
o

el porcentaje de los ingresos totales que proceden de los productos de bajo coste, que se
estima que llegue al 15 % en 2023 y al 20 % en 2028;

o

y el margen de EBITDA de los productos de bajo coste, 10 % en 2023 y 17 % en 2028.

El PE prevé que la posible entrada de la competencia en los cinco principales corredores de
AV con trenes con un precio entre un 20 % y un 40 % inferior podría suponer una reducción en
los ingresos del 10 al 30 %, que se podría compensar parcialmente con el nuevo producto de
bajo coste a introducir.



Incrementar la diversidad mediante la implantación de un proyecto de identificación y retención
del talento, estableciéndose como indicadores:
o

el número de mujeres en plantilla, que se prevé que pase del 13 % en 2018 al 35 % en
2023 y al 50 % en 2028;

o

y el número de empleados en programas de mentoring con objeto de favorecer la
transmisión del conocimiento a las nuevas incorporaciones, previéndose que en 2023
afecte al 10 % y en 2028 al 20 %.

Incrementar la salud organizacional del Grupo, implantando una gestión del rendimiento más
eficiente, para lo cual se establecieron como indicadores:
o

el índice de absentismo, que en 2018 era del 6,5 % y se prevé que en 2023 sea del 5 % y
en 2028 del 3,5 %;

o

y la satisfacción de los empleados con la empresa sobre 10, que se pretende que en 2023
sea de 7 y en 2028 de 9.

cve: BOE-A-2024-16733
Verificable en https://www.boe.es