III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-16733)
Resolución de 21 de mayo de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de las medidas tomadas por el Grupo RENFE en relación con las restricciones de movilidad de viajeros implantadas durante el ejercicio 2020.
93 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 194
Lunes 12 de agosto de 2024
Sec. III. Pág. 104035
ANEXO II
PRINCIPALES MAGNITUDES ECONÓMICAS DEL GRUPO RENFE
Según las cuentas anuales consolidadas de 2020, el resultado del ejercicio del Grupo Renfe ha
supuesto pérdidas por 473 millones de euros, frente a los 101 millones de beneficios que obtuvo el
Grupo en el ejercicio 2019. Por entidades, RV obtuvo pérdidas en 2020 por 414 millones, cuando
en 2019 obtuvo beneficios por 104 millones; RO y RA obtuvieron beneficios en 2019 por 17 y 3
millones, respectivamente, que en 2020 se redujeron a 9 y 2 millones; RM obtuvo beneficios en
2019 por 4 millones y 43 millones de pérdidas en 2020; y RFM obtuvo en 2019 pérdidas por 8
millones que han aumentado hasta los 26 millones en 2020. En consecuencia, todas estas
Entidades empeoraron sus resultados en 2020 respecto a 2019.
El importe neto de la cifra de negocios del Grupo se ha reducido en un 55,6 % en términos
consolidados, pasando de los 2.559 millones de euros de 2019 a 1.136 millones en 2020. Por
Entidades, destaca RV, para la que la disminución de la cifra de negocios fue del 59,9 % (de 2.309
millones a 927 millones), representando los importes y la caída más significativos en el Grupo; los
ingresos correspondientes a la cifra de negocios de RFM de 2020 suman 597 millones (de los que
567 millones se facturaron a empresas del Grupo por lo que se eliminan en los estados
consolidados), siendo en 2019 de 711 millones (677 millones facturados a empresas del Grupo)
Por el contrario, la cifra de otros ingresos de explotación del Grupo ha aumentado de 1.386 millones
de euros en 2019 a 1.585 millones en 2020. En este epígrafe se incluyen principalmente las
compensaciones a recibir por la prestación de servicios sujetos a OSP y los contratos celebrados
con administraciones públicas. En RV la cifra de este epígrafe ha aumentado de 1.300 millones en
2019 a 1.526 millones en 2020.
Por lo que respecta a los gastos, los de personal y las amortizaciones se han mantenido sin cambios
en ambos ejercicios, con unos importes a nivel consolidado de 952 y 372 millones de euros en 2019
y de 957 y 370 millones en 2020, respectivamente. Por el contrario, han disminuido los otros gastos
de explotación en un 27,1 %, pasando de 2.530 millones a 1.844 millones entre ambos ejercicios;
dentro de los otros gastos de explotación figuran conceptos como los suministros de energía de
tracción (eléctrica o diésel), los cánones y servicios prestados por ADIF y los servicios prestados
por terceros, entre ellos los servicios a bordo de los trenes comerciales o los de limpieza y seguridad.
A continuación, se recogen el balance de situación y la cuenta de resultados del Grupo Renfe de
los ejercicios 2019 y 2020 y las cuentas de resultados individuales de RO, RV, RM, RFM y RA de
esos mismos ejercicios.
cve: BOE-A-2024-16733
Verificable en https://www.boe.es
Las principales variaciones en el balance de situación consolidado se han producido por el
incremento de la deuda con entidades de crédito de 832 millones de euros en 2020, con un aumento
del 19,8 % respecto al ejercicio 2019 (de 4.189 a 5.021 millones); el incremento de los fondos de
tesorería en 435 millones (de 152 a 587 millones, el 284,8 %); y la variación en los saldos de
deudores comerciales, al haberse incrementado en 176 millones los no corrientes y disminuido los
corrientes en 417 millones.
Núm. 194
Lunes 12 de agosto de 2024
Sec. III. Pág. 104035
ANEXO II
PRINCIPALES MAGNITUDES ECONÓMICAS DEL GRUPO RENFE
Según las cuentas anuales consolidadas de 2020, el resultado del ejercicio del Grupo Renfe ha
supuesto pérdidas por 473 millones de euros, frente a los 101 millones de beneficios que obtuvo el
Grupo en el ejercicio 2019. Por entidades, RV obtuvo pérdidas en 2020 por 414 millones, cuando
en 2019 obtuvo beneficios por 104 millones; RO y RA obtuvieron beneficios en 2019 por 17 y 3
millones, respectivamente, que en 2020 se redujeron a 9 y 2 millones; RM obtuvo beneficios en
2019 por 4 millones y 43 millones de pérdidas en 2020; y RFM obtuvo en 2019 pérdidas por 8
millones que han aumentado hasta los 26 millones en 2020. En consecuencia, todas estas
Entidades empeoraron sus resultados en 2020 respecto a 2019.
El importe neto de la cifra de negocios del Grupo se ha reducido en un 55,6 % en términos
consolidados, pasando de los 2.559 millones de euros de 2019 a 1.136 millones en 2020. Por
Entidades, destaca RV, para la que la disminución de la cifra de negocios fue del 59,9 % (de 2.309
millones a 927 millones), representando los importes y la caída más significativos en el Grupo; los
ingresos correspondientes a la cifra de negocios de RFM de 2020 suman 597 millones (de los que
567 millones se facturaron a empresas del Grupo por lo que se eliminan en los estados
consolidados), siendo en 2019 de 711 millones (677 millones facturados a empresas del Grupo)
Por el contrario, la cifra de otros ingresos de explotación del Grupo ha aumentado de 1.386 millones
de euros en 2019 a 1.585 millones en 2020. En este epígrafe se incluyen principalmente las
compensaciones a recibir por la prestación de servicios sujetos a OSP y los contratos celebrados
con administraciones públicas. En RV la cifra de este epígrafe ha aumentado de 1.300 millones en
2019 a 1.526 millones en 2020.
Por lo que respecta a los gastos, los de personal y las amortizaciones se han mantenido sin cambios
en ambos ejercicios, con unos importes a nivel consolidado de 952 y 372 millones de euros en 2019
y de 957 y 370 millones en 2020, respectivamente. Por el contrario, han disminuido los otros gastos
de explotación en un 27,1 %, pasando de 2.530 millones a 1.844 millones entre ambos ejercicios;
dentro de los otros gastos de explotación figuran conceptos como los suministros de energía de
tracción (eléctrica o diésel), los cánones y servicios prestados por ADIF y los servicios prestados
por terceros, entre ellos los servicios a bordo de los trenes comerciales o los de limpieza y seguridad.
A continuación, se recogen el balance de situación y la cuenta de resultados del Grupo Renfe de
los ejercicios 2019 y 2020 y las cuentas de resultados individuales de RO, RV, RM, RFM y RA de
esos mismos ejercicios.
cve: BOE-A-2024-16733
Verificable en https://www.boe.es
Las principales variaciones en el balance de situación consolidado se han producido por el
incremento de la deuda con entidades de crédito de 832 millones de euros en 2020, con un aumento
del 19,8 % respecto al ejercicio 2019 (de 4.189 a 5.021 millones); el incremento de los fondos de
tesorería en 435 millones (de 152 a 587 millones, el 284,8 %); y la variación en los saldos de
deudores comerciales, al haberse incrementado en 176 millones los no corrientes y disminuido los
corrientes en 417 millones.