III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-16732)
Resolución de 21 de mayo de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de las medidas adoptadas por AENA ante la disminución de la actividad en la red de aeropuertos de titularidad estatal durante el ejercicio 2020.
117 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 194
Lunes 12 de agosto de 2024
Sec. III. Pág. 103906
que a 31 de diciembre de 2019 ascendían a 5.355 millones, tras la amortización de 633 millones
correspondiente al préstamo espejo de la deuda con ENAIRE, a final del ejercicio 2020 eran de 4.722
millones; por su parte, el importe pendiente de amortizar de las obligaciones y valores negociables a corto
plazo descendió a 55 millones, frente a los 159 de 2019.
Asimismo, la composición de la financiación en función del tipo de interés también varió respecto del
ejercicio precedente, pues en 2020 el 30 % de la financiación tenía tipo de interés variable y el 70 % tipo de
interés fijo, mientras que en 2019 el 13 % era a tipo de interés variable y el 87 % a tipo fijo. Los tipos
variables estaban referenciados generalmente al Euribor, siendo el tipo medio de la deuda en 2020 del 1,07
%, y en 2019 del 1,25 %.
El resultado financiero de AENA sufrió una desviación de 13 millones de euros con respecto a lo
presupuestado, siendo las principales desviaciones: 1,5 millones de euros por las comisiones de los bancos
debidas a los nuevos préstamos contratados, 9,3 millones por los intereses de los préstamos y de la línea
de crédito (principalmente de la nueva deuda contratada en abril y mayo, no contemplada en el
presupuesto) y 0,3 millones de euros por los gastos de constitución de depósitos a corto plazo debido a la
colocación en depósitos a plazo fijo a tipo de interés negativo de la tesorería excedentaria en el ejercicio.
II.2.7
Medidas en relación con el deterioro de los activos
AENA considera que todos sus activos son generadores de flujos de efectivo, a efectos de evaluar las
pérdidas por deterioro del valor. Las Unidades Generadoras de Efectivo (UGE´s) de AENA, son: Servicios
inmobiliarios, Red de aeropuertos (comercial, aeropuertos), Inversiones Financieras e Instrumentos de
patrimonio (Aena, Sociedad Concesionaria del Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia S.M.E., S.A,
y Aena Desarrollo Internacional).
En cumplimiento de la normativa contable (NIC 36), la Sociedad llevó a cabo las valoraciones de sus activos
a 31 de diciembre de 2020, al objeto de determinar si se había producido algún deterioro como
consecuencia del impacto del COVID-19 en sus UGE´s. El análisis de valoración de los activos arrojó los
siguientes resultados:
CUADRO Nº 12:
Activo
RESULTADOS DEL TEST DE DETERIORO DE ACTIVOS
Deterioro
Inmovilizado intangible
No
Inmovilizado material
No
Red de aeropuertos
No
Inversiones inmobiliarias: inmuebles
destinados a la explotación en
régimen de alquiler (terrenos, oficinas,
hangares, naves)
No
Si
Inversiones en empresas del grupo y
asociadas a largo plazo (Instrumentos
de patrimonio y créditos a empresas)
No
Observaciones
No presentan riesgos significativos.
Deterioro de cuatro edificaciones por un total de 0,7 millones de euros.
Reversión parcial de los deterioros de los terrenos de los campos de golf de los
aeropuertos de Barcelona y Valencia por un total de 1,8 millones de euros.
Resultado global positivo de 1,1 millones de euros.
Deterioro en la participación en instrumentos de patrimonio en AIRM por la totalidad
del valor de la participación, 16,2 millones de euros.
Participación en ADI: No procede deterioro. Aunque se han detectado pérdidas en la
participación en el aeropuerto de Luton y la participación en los aeropuertos de
nordeste de Brasil, sufre un deterioro de 91,8 millones de euros; la valoración de la
inversión de AMP ascendería a 295,5 millones frente a un VNC de 66,2millones.
Fuente: Elaboración propia a partir de la información facilitada por AENA
cve: BOE-A-2024-16732
Verificable en https://www.boe.es
Por lo tanto, los resultados del test de deterioro como consecuencia del impacto del COVID-19 ponen de
manifiesto que los únicos activos que los presentan son las inversiones en filiales internacionales. Estos
deterioros suponen un impacto a 31 de diciembre de 2020 de 16,2 millones de euros en las cuentas
individuales de AENA y de 108,7 millones en las cuentas consolidadas, aunque no tienen ninguno de ellos
Núm. 194
Lunes 12 de agosto de 2024
Sec. III. Pág. 103906
que a 31 de diciembre de 2019 ascendían a 5.355 millones, tras la amortización de 633 millones
correspondiente al préstamo espejo de la deuda con ENAIRE, a final del ejercicio 2020 eran de 4.722
millones; por su parte, el importe pendiente de amortizar de las obligaciones y valores negociables a corto
plazo descendió a 55 millones, frente a los 159 de 2019.
Asimismo, la composición de la financiación en función del tipo de interés también varió respecto del
ejercicio precedente, pues en 2020 el 30 % de la financiación tenía tipo de interés variable y el 70 % tipo de
interés fijo, mientras que en 2019 el 13 % era a tipo de interés variable y el 87 % a tipo fijo. Los tipos
variables estaban referenciados generalmente al Euribor, siendo el tipo medio de la deuda en 2020 del 1,07
%, y en 2019 del 1,25 %.
El resultado financiero de AENA sufrió una desviación de 13 millones de euros con respecto a lo
presupuestado, siendo las principales desviaciones: 1,5 millones de euros por las comisiones de los bancos
debidas a los nuevos préstamos contratados, 9,3 millones por los intereses de los préstamos y de la línea
de crédito (principalmente de la nueva deuda contratada en abril y mayo, no contemplada en el
presupuesto) y 0,3 millones de euros por los gastos de constitución de depósitos a corto plazo debido a la
colocación en depósitos a plazo fijo a tipo de interés negativo de la tesorería excedentaria en el ejercicio.
II.2.7
Medidas en relación con el deterioro de los activos
AENA considera que todos sus activos son generadores de flujos de efectivo, a efectos de evaluar las
pérdidas por deterioro del valor. Las Unidades Generadoras de Efectivo (UGE´s) de AENA, son: Servicios
inmobiliarios, Red de aeropuertos (comercial, aeropuertos), Inversiones Financieras e Instrumentos de
patrimonio (Aena, Sociedad Concesionaria del Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia S.M.E., S.A,
y Aena Desarrollo Internacional).
En cumplimiento de la normativa contable (NIC 36), la Sociedad llevó a cabo las valoraciones de sus activos
a 31 de diciembre de 2020, al objeto de determinar si se había producido algún deterioro como
consecuencia del impacto del COVID-19 en sus UGE´s. El análisis de valoración de los activos arrojó los
siguientes resultados:
CUADRO Nº 12:
Activo
RESULTADOS DEL TEST DE DETERIORO DE ACTIVOS
Deterioro
Inmovilizado intangible
No
Inmovilizado material
No
Red de aeropuertos
No
Inversiones inmobiliarias: inmuebles
destinados a la explotación en
régimen de alquiler (terrenos, oficinas,
hangares, naves)
No
Si
Inversiones en empresas del grupo y
asociadas a largo plazo (Instrumentos
de patrimonio y créditos a empresas)
No
Observaciones
No presentan riesgos significativos.
Deterioro de cuatro edificaciones por un total de 0,7 millones de euros.
Reversión parcial de los deterioros de los terrenos de los campos de golf de los
aeropuertos de Barcelona y Valencia por un total de 1,8 millones de euros.
Resultado global positivo de 1,1 millones de euros.
Deterioro en la participación en instrumentos de patrimonio en AIRM por la totalidad
del valor de la participación, 16,2 millones de euros.
Participación en ADI: No procede deterioro. Aunque se han detectado pérdidas en la
participación en el aeropuerto de Luton y la participación en los aeropuertos de
nordeste de Brasil, sufre un deterioro de 91,8 millones de euros; la valoración de la
inversión de AMP ascendería a 295,5 millones frente a un VNC de 66,2millones.
Fuente: Elaboración propia a partir de la información facilitada por AENA
cve: BOE-A-2024-16732
Verificable en https://www.boe.es
Por lo tanto, los resultados del test de deterioro como consecuencia del impacto del COVID-19 ponen de
manifiesto que los únicos activos que los presentan son las inversiones en filiales internacionales. Estos
deterioros suponen un impacto a 31 de diciembre de 2020 de 16,2 millones de euros en las cuentas
individuales de AENA y de 108,7 millones en las cuentas consolidadas, aunque no tienen ninguno de ellos