III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-16732)
Resolución de 21 de mayo de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de las medidas adoptadas por AENA ante la disminución de la actividad en la red de aeropuertos de titularidad estatal durante el ejercicio 2020.
117 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 194

Lunes 12 de agosto de 2024

4)

Sec. III. Pág. 103876

Cuenta de resultados consolidada4
GRÁFICO Nº 5:

CUENTA DE RESULTADOS CONSOLIDADA DE AENA 2019-2020
(en millones de euros)
-127
Beneficio neto

1.442
31,9
61,5

Margen de EBITDA sobre ingresos totales (%)

715

EBITDA

2.766
2.335
2.526

Gastos operativos.

2.243

Ingresos totales
-1.000

0

1.000
2020

2.000

4.503
3.000

4.000

5.000

2019

Fuente: Elaboración propia
Los ingresos totales consolidados, incluidos los de las entidades filiales y asociadas, tras seguir una senda
ascendente en los años precedentes, hasta situarse en el ejercicio 2019 en 4.503 millones de euros, en el
ejercicio 2020 experimentaron una caída del 50,2 %, hasta los 2.243 millones de euros. Con el Plan de
Ahorro de Costes que se expone más adelante en este Informe, AENA logró una reducción de 191 millones
en los gastos operativos respecto de 2019, con un descenso del 7,7 %, pero que no fue suficiente para
compensar la caída de los ingresos. La evolución del EBITDA (Beneficio Bruto de Explotación antes de
intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) siguió la misma evolución que los ingresos,
situándose en 715 millones de euros, frente a los 2.766 millones de euros del año 2019, con una caída del
74,2 %. El margen de EBITDA sobre ingresos totales, que en el año 2019 se situó en el 61,5 %, se redujo a
la mitad en 2020, resultando en este ejercicio del 31,9 %. Por último, el beneficio neto consolidado de la
Sociedad en el ejercicio 2020 fue negativo por un importe de 127 millones de euros, frente a los 1.442
millones de euros de beneficio obtenido en 2019.
Sin embargo, el impacto del COVID-19 en los resultados del ejercicio 2020 no afectó con la misma
intensidad a toda la red aeroportuaria gestionada por AENA; tal como figura en el siguiente gráfico los
aeropuertos más afectados por la crisis sanitaria fueron los de los Grupos I, II y III, en los que la caída de
sus resultados fue el 87 %, el 85 % y el 124 %, respectivamente. Si bien el resultado de explotación antes
de impuestos de los aeropuertos de los Grupos I y II continuó siendo positivo, en el caso de los aeropuertos
comprendidos en el Grupo III, el resultado cambió de signo pasando de 158,6 millones de euros a un
resultado negativo de 36,8 millones de euros. Por su parte, los aeropuertos de los Grupos IV y V arrojaron
pérdidas en los resultados de explotación en los dos ejercicios, aunque en los del Grupo IV las pérdidas
empeoraron un 98 %, mientras que los pertenecientes al Grupo V presentaron una baja elasticidad a los
efectos de la crisis sanitaria.

La información procede de las cuentas anuales consolidadas de AENA en las que figuran las diferentes partidas
económicas correspondientes a las respectivas áreas de negocio: regulado, comercial e internacional.

cve: BOE-A-2024-16732
Verificable en https://www.boe.es

4