III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INDUSTRIA Y TURISMO. Ayudas. (BOE-A-2024-16383)
Orden ITU/831/2024, de 2 de agosto, por la que se establecen las bases reguladoras de ayudas para el desarrollo de instalaciones manufactureras altamente eficientes y descarbonizadas, como parte del PERTE de Descarbonización Industrial, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y se convocan estas ayudas para el año 2024.
121 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 190
Miércoles 7 de agosto de 2024
Sec. III. Pág. 101793
entregables, es decir, que en cada paquete de trabajo se liberarán uno o varios
entregables.
Para cada proyecto primario se cumplimentará la tabla 2.1 «Descripción de paquetes
de trabajo» con la siguiente información:
1) ID Paquete trabajo: Identificación del paquete de trabajo. Se utilizará la misma
nomenclatura que en el cuestionario electrónico, siguiendo la siguiente regla de
codificación: PT_n.º paquete.
2) Nombre del paquete de trabajo: Se utilizará el mismo nombre que en el
cuestionario electrónico.
3) Detalle del trabajo a realizar: Se detallarán los trabajos en los que consistirá la
realización de cada paquete de trabajo.
4) Restricciones con otros paquetes: En el caso de que exista algún tipo de
restricción con otro(s) paquete(s) de trabajo del proyecto, se indicará aquí. Por ejemplo,
si para que empiece el paquete de trabajo PT_4, deben haber finalizado los paquetes
PT_1 y PT_3, se indicará en la tabla.
5) Lista de entregables asociados a este paquete de trabajo: Cada paquete de
trabajo puede dar lugar a uno o más entregables. En esta casilla se indicarán los
entregables asociados a cada paquete de trabajo.
Tabla 2.1
ID Paquete trabajo
Descripción de paquetes de trabajo
Nombre del paquete de
trabajo
Detalle del trabajo a realizar
Restricciones con otros
paquetes
Lista de entregables
asociados a este paquete de
trabajo
1
2
Deberán constar tantas filas como paquetes de trabajo tenga el proyecto primario.
2.2 Descripción de las actividades dentro del paquete de trabajo. Un paquete de
trabajo puede constar de varias actividades. Una actividad es una unidad de trabajo de
mayor detalle. El trabajo a realizar en cada actividad debe estar lo más detallado posible,
ya que es la mejor justificación de los recursos humanos y materiales propuestos.
Para cada paquete de trabajo se cumplimentará la tabla 2.2 «Descripción de
actividades» con la siguiente información:
1) ID Actividad: Identificación de la actividad. Se utilizará la misma nomenclatura
que en el cuestionario electrónico, siguiendo la siguiente codificación: ACT_n.º actividad.
2) Nombre de la actividad de trabajo.
3) Detalle del trabajo a realizar.
4) ID del paquete de trabajo al que pertenece.
cve: BOE-A-2024-16383
Verificable en https://www.boe.es
Deberán constar tantas filas como actividades conformen el proyecto primario.
Núm. 190
Miércoles 7 de agosto de 2024
Sec. III. Pág. 101793
entregables, es decir, que en cada paquete de trabajo se liberarán uno o varios
entregables.
Para cada proyecto primario se cumplimentará la tabla 2.1 «Descripción de paquetes
de trabajo» con la siguiente información:
1) ID Paquete trabajo: Identificación del paquete de trabajo. Se utilizará la misma
nomenclatura que en el cuestionario electrónico, siguiendo la siguiente regla de
codificación: PT_n.º paquete.
2) Nombre del paquete de trabajo: Se utilizará el mismo nombre que en el
cuestionario electrónico.
3) Detalle del trabajo a realizar: Se detallarán los trabajos en los que consistirá la
realización de cada paquete de trabajo.
4) Restricciones con otros paquetes: En el caso de que exista algún tipo de
restricción con otro(s) paquete(s) de trabajo del proyecto, se indicará aquí. Por ejemplo,
si para que empiece el paquete de trabajo PT_4, deben haber finalizado los paquetes
PT_1 y PT_3, se indicará en la tabla.
5) Lista de entregables asociados a este paquete de trabajo: Cada paquete de
trabajo puede dar lugar a uno o más entregables. En esta casilla se indicarán los
entregables asociados a cada paquete de trabajo.
Tabla 2.1
ID Paquete trabajo
Descripción de paquetes de trabajo
Nombre del paquete de
trabajo
Detalle del trabajo a realizar
Restricciones con otros
paquetes
Lista de entregables
asociados a este paquete de
trabajo
1
2
Deberán constar tantas filas como paquetes de trabajo tenga el proyecto primario.
2.2 Descripción de las actividades dentro del paquete de trabajo. Un paquete de
trabajo puede constar de varias actividades. Una actividad es una unidad de trabajo de
mayor detalle. El trabajo a realizar en cada actividad debe estar lo más detallado posible,
ya que es la mejor justificación de los recursos humanos y materiales propuestos.
Para cada paquete de trabajo se cumplimentará la tabla 2.2 «Descripción de
actividades» con la siguiente información:
1) ID Actividad: Identificación de la actividad. Se utilizará la misma nomenclatura
que en el cuestionario electrónico, siguiendo la siguiente codificación: ACT_n.º actividad.
2) Nombre de la actividad de trabajo.
3) Detalle del trabajo a realizar.
4) ID del paquete de trabajo al que pertenece.
cve: BOE-A-2024-16383
Verificable en https://www.boe.es
Deberán constar tantas filas como actividades conformen el proyecto primario.