III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INDUSTRIA Y TURISMO. Ayudas. (BOE-A-2024-16383)
Orden ITU/831/2024, de 2 de agosto, por la que se establecen las bases reguladoras de ayudas para el desarrollo de instalaciones manufactureras altamente eficientes y descarbonizadas, como parte del PERTE de Descarbonización Industrial, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y se convocan estas ayudas para el año 2024.
121 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 190
Miércoles 7 de agosto de 2024
Sec. III. Pág. 101781
Se deberá rellenar la tabla B.2 siguiente «Cuadro maestro del proyecto tractor», con
los siguientes campos:
1) ID Proyecto primario: Identificador del proyecto primario. Se codificará mediante
el código PPXX, siendo XX un número secuencial empezando por 01.
2) NIF: Número de identificación fiscal de la entidad.
3) Razón social: De la entidad.
4) CNAE: Indicar la CNAE de la actuación a realizar, relativa al proyecto primario
que se defina.
5) PYME: indicar «SÍ» o «NO» según las definiciones del anexo I del Reglamento
(UE) n.º 651/2014 de la Comisión, de 17 de junio de 2014.
6) Denom. Proyecto primario: Denominación elegida por el solicitante para designar
a ese proyecto primario.
7) Clasificación proyecto primario: Codificación de los tipos de proyectos dentro de
una línea de ayudas definidas en el artículo 11 con los siguientes códigos:
a. Línea de investigación industrial, desarrollo experimentar y estudios viabilidad:
«IDE».
b. Línea de proyectos de Innovación en materia de organización y procesos: «IOP».
c. Línea de ayudas a la inversión para protección de medioambiente y
descarbonización industrial con carácter innovador: «DI».
d. Inversiones en medidas de ahorro energético o eficiencia energética: «EE».
e. Inversiones para la promoción de energía procedente de fuentes renovables para
el autoconsumo de energía directamente utilizada por procesos industriales: «IPE»
f. Estudios medioambientales: «EM».
8) Presupuesto presentado: Presupuesto de inversión o gasto a realizar por la
entidad, dentro del proyecto primario definido.
9) Fecha inicio proyecto primario: Consignar en formato «dd/mm/aaaa»
10) Fecha fin proyecto primario: Consignar en formato dd/mm/aaaa
Rellene una fila por cada proyecto primario.
ID Proyecto
primario
NIF
Razón
social
CNAE
Cuadro maestro del proyecto tractor
PYME
Denom
proyecto
primario
Clasificación
proyecto primario
Presupuesto
presentado
Fecha inicio
proyecto
primario
Fecha fin
proyecto
primario
1.3 Identificación del establecimiento industrial. Información detallada de la planta o
instalación principal (el establecimiento industrial a cuya descarbonización se dirige el
proyecto tractor).
Nombre del establecimiento
Dirección completa
(vía/municipio/provincia / CP)
Referencia catastral
Indicar si se trata de un nuevo
establecimiento o un establecimiento
existente
cve: BOE-A-2024-16383
Verificable en https://www.boe.es
Tabla B.2
Núm. 190
Miércoles 7 de agosto de 2024
Sec. III. Pág. 101781
Se deberá rellenar la tabla B.2 siguiente «Cuadro maestro del proyecto tractor», con
los siguientes campos:
1) ID Proyecto primario: Identificador del proyecto primario. Se codificará mediante
el código PPXX, siendo XX un número secuencial empezando por 01.
2) NIF: Número de identificación fiscal de la entidad.
3) Razón social: De la entidad.
4) CNAE: Indicar la CNAE de la actuación a realizar, relativa al proyecto primario
que se defina.
5) PYME: indicar «SÍ» o «NO» según las definiciones del anexo I del Reglamento
(UE) n.º 651/2014 de la Comisión, de 17 de junio de 2014.
6) Denom. Proyecto primario: Denominación elegida por el solicitante para designar
a ese proyecto primario.
7) Clasificación proyecto primario: Codificación de los tipos de proyectos dentro de
una línea de ayudas definidas en el artículo 11 con los siguientes códigos:
a. Línea de investigación industrial, desarrollo experimentar y estudios viabilidad:
«IDE».
b. Línea de proyectos de Innovación en materia de organización y procesos: «IOP».
c. Línea de ayudas a la inversión para protección de medioambiente y
descarbonización industrial con carácter innovador: «DI».
d. Inversiones en medidas de ahorro energético o eficiencia energética: «EE».
e. Inversiones para la promoción de energía procedente de fuentes renovables para
el autoconsumo de energía directamente utilizada por procesos industriales: «IPE»
f. Estudios medioambientales: «EM».
8) Presupuesto presentado: Presupuesto de inversión o gasto a realizar por la
entidad, dentro del proyecto primario definido.
9) Fecha inicio proyecto primario: Consignar en formato «dd/mm/aaaa»
10) Fecha fin proyecto primario: Consignar en formato dd/mm/aaaa
Rellene una fila por cada proyecto primario.
ID Proyecto
primario
NIF
Razón
social
CNAE
Cuadro maestro del proyecto tractor
PYME
Denom
proyecto
primario
Clasificación
proyecto primario
Presupuesto
presentado
Fecha inicio
proyecto
primario
Fecha fin
proyecto
primario
1.3 Identificación del establecimiento industrial. Información detallada de la planta o
instalación principal (el establecimiento industrial a cuya descarbonización se dirige el
proyecto tractor).
Nombre del establecimiento
Dirección completa
(vía/municipio/provincia / CP)
Referencia catastral
Indicar si se trata de un nuevo
establecimiento o un establecimiento
existente
cve: BOE-A-2024-16383
Verificable en https://www.boe.es
Tabla B.2