III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-16160)
Resolución de 30 de abril de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de las medidas para la prevención, detección y corrección del fraude aprobadas por las entidades del sector público estatal en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia: similitudes, diferencias, riesgos y oportunidades de mejora.
97 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 188

Lunes 5 de agosto de 2024

Sec. III. Pág. 99593

ANEXO 1
RESUMEN DE LA METODOLOGÍA Y CRITERIOS APLICADOS
En el desarrollo de las actuaciones fiscalizadoras se han aplicado las Normas de Fiscalización del
Tribunal de Cuentas, aprobadas por el Pleno el 23 de diciembre de 2013, así como las normas
internacionales que regulan el ejercicio de la fiscalización de las Entidades Fiscalizadoras
Superiores, especialmente, la “Directriz para la Auditoría de la Prevención de la Corrupción” de 2016
de INTOSAI117 (INTOSAI-GUID118 5270) y la “Directriz para la Auditoría de la Ética” de 2017 de
EUROSAI119.
En la fiscalización se han realizado todas las pruebas sustantivas y de cumplimiento estimadas
necesarias para obtener los datos suficientes que han permitido fundamentar los resultados
obtenidos. En particular, se ha procedido al examen, verificación y análisis de la información y
documentación obrantes en el Tribunal de Cuentas y de la aportada en ejecución de los trabajos de
fiscalización por todas las Entidades que constituyen el ámbito subjetivo de esta fiscalización.
Es importante señalar que, en línea con otros organismos internacionales, la Organización para la
Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha destacado la importancia de las Instituciones
de los Estados, incluidas las de control, en el ámbito de la promoción de la ética. En el ámbito de
las entidades fiscalizadoras superiores (EFS), desde INTOSAI y, concretamente, EUROSAI, se ha
propuesto el fomento de la ética de las EFS en el ejercicio de la función fiscalizadora. En este
sentido, el presente Informe se ha redactado adoptando, en la medida de lo posible, un enfoque
positivo en la descripción de los resultados, presentando de manera agregada el análisis realizado
y, en su caso, detallando de modo individualizado los logros o aspectos positivos detectados en las
entidades fiscalizadas.










117

La Recomendación del Consejo de la OCDE sobre Integridad Pública, de 26 de enero de
2017.
El marco de integridad de la OCDE.
Directrices en materia de Lucha Contra -a Corrupción e Integridad en las Empresas Públicas
de la OCDE 2019.
Manual de Ética, Anticorrupción y Cumplimiento para Empresas de 2013 de la OCDE de la
Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNDOC) y del Banco Mundial.
Documento aprobado por el Comité de Gobernanza Pública de la OCDE: “Towards a Sound
Integrity Framework: Instruments, Processes, Structures and Conditions for Implementation”
(Hacia un Marco de Integridad Sólido: Instrumentos, Procesos, Estructuras y Condiciones
para su Implementación) de 2009.
INTOSAI GOV-9100: Guía para las normas de control interno del sector público.
Guía de práctica para evaluar programas y actividades relacionados con la ética del Instituto
de Auditores Internos (2012).

Organización Internacional de las Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI, atendiendo a sus siglas en inglés).
Las Guías INTOSAI (GUID) son emitidas por la Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores
(INTOSAI) como parte del Marco INTOSAI de Pronunciamientos Profesionales.
119 Organización de las Entidades Fiscalizadoras Superiores de Europa, organismo regional de INTOSAI.
118

cve: BOE-A-2024-16160
Verificable en https://www.boe.es

En esta fiscalización, para el análisis de los planes, sistemas y medidas de lucha contra el fraude,
la corrupción y el conflicto de intereses se han tenido en cuenta pronunciamientos, tanto de la
OCDE, INTOSAI y EUROSAI, como de otros organismos internacionales. Además de los arriba
indicados, entre otros, se señalan: