III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-16158)
Resolución de 30 de abril de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la contratación de emergencia celebrada durante el ejercicio 2020 en el ámbito de la Administración Socio-Laboral y de la Seguridad Social como consecuencia de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
74 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 188

Lunes 5 de agosto de 2024

Sec. III. Pág. 99352

Según se desprende del cuadro nº 1, destaca por la cuantía del gasto (561.129.334,36 euros) la contratación
del INGESA, que supone el 95,76 % del importe total de los contratos adjudicados mediante tramitación de
emergencia por las entidades incluidas en el ámbito subjetivo de la presente fiscalización.
Asimismo, en esta distribución, 477 son contratos de suministro, por un importe global de 539.289.443,56
euros y 123 de servicios por una cuantía de 46.666.507,79 euros, lo que supone el 92,04 % y el 7,96 %
respectivamente, del importe total contratado, tal y como figura en el cuadro 5 nº 2 siguiente.

CUADRO Nº 2
RESUMEN GENERAL DE LA CONTRATACIÓN DE EMERGENCIA CELEBRADA EN EL ÁMBITO DEL
ÁREA DE LA ADMINISTRACIÓN SOCIO-LABORAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL, EJERCICIO 2020.
CLASIFICACIÓN EN FUNCIÓN LOS TIPOS DE CONTRATOS
(Importes en euros, IVA incluido)

Tipo

Número de
contratos

% Número

Importe

% Importe

Suministro

477

79,50

539.289.443,56

92,04

Servicios

123

20,50

46.666.507,79

7,96

Totales

600

100

585.955.951,35

100

Fuente: elaboración propia.
Además de lo anterior, cabe señalar que, según consta en las relaciones certificadas comprensivas de la
contratación remitidas por IBERMUTUA, Mutua Colaboradora con la Seguridad Social número 274 y por la
Mutua Montañesa, Mutua Colaboradora con la Seguridad Social número 7, dichas mutuas adjudicaron dos
contratos de obras mediante tramitación de emergencia por importes de 131.301,48 euros y de 164.236,76
euros, respectivamente (IVA incluido, en ambos casos).
Por otra parte, tal y como se desprende de los datos que figuran en el cuadro nº 3 y el gráfico nº 1 siguientes,
en lo que se refiere a la distribución temporal de la contratación de emergencia, cabe destacar el volumen y
el importe de la contratación realizada en los meses de marzo y abril del ejercicio 2020, coincidiendo con el
inicio de la crisis sanitaria derivada del COVID-19. En dichos meses las entidades incluidas en el ámbito

En el trámite de alegaciones IBERMUTUA indica que, seis de los cuarenta y seis contratos reflejados en el cuadro Nº
1, fueron publicados de forma “…errónea…en la Plataforma de Contratación del Sector Público ”ya que “… no llegaron a
ser formalizados …”, habiendo procedido a la “… anulación en la citada plataforma … recientemente, al detectar dicha
incidencia., en el mes de marzo de 2022”, transcurridos casi dos años desde su incorrecta publicación en la plataforma.
Si no se tienen en cuenta estos contratos, el importe total de los expedientes de emergencia de IBERMUTUA es de
536.793,40 euros (el 0,09 % del importe total).

cve: BOE-A-2024-16158
Verificable en https://www.boe.es

5