III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, JUSTICIA Y RELACIONES CON LAS CORTES. Convenios. (BOE-A-2024-15920)
Resolución de 24 de julio de 2024, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, O.A. y el Centro de Investigaciones Sociológicas, O.A., para colaborar en la realización del seminario «Estructura y cambios sociales en la España actual».
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 1 de agosto de 2024

Sec. III. Pág. 97964

desde la comunicación de dicha resolución al Registro Electrónico estatal de Órganos e
Instrumentos de Cooperación del sector público estatal.
V. En caso de extinción del convenio, tanto por cumplimiento como por resolución,
se procederá a la liquidación de los compromisos financieros de conformidad con lo
recogido en las cláusulas segunda y tercera y lo establecido en el artículo 52 de la
Ley 40/2015, de 1 de octubre.
Décima. Naturaleza jurídica y régimen de resolución de conflictos.
El presente convenio tiene naturaleza administrativa y se regirá por lo dispuesto en el
capítulo VI del título preliminar de la Ley 40/2015, de 1 de octubre.
Las partes se comprometen a intentar resolver de manera amistosa cualquier
desacuerdo que pudiera surgir en el desarrollo, interpretación o cumplimiento del
presente convenio a través de los responsables del seguimiento, vigilancia y control del
convenio. En caso de no ser posible una solución amigable, y resultar procedente litigio
judicial, la jurisdicción competente para conocer y resolver dichas cuestiones será la
Jurisdicción Contencioso-administrativa, de conformidad con la Ley 29/1998, de 13 de
julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa.
Y en prueba de conformidad, firman el presente convenio en la fecha y lugar
indicados.–El Rector Magnífico de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Carlos
Andradas Heranz.–El Presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas, José Félix
Tezanos Tortajada.
ANEXO I
Descripción y objetivos del seminario
El seminario tiene como objetivo realizar un análisis de las principales dimensiones,
ejes y variables que conforman la estructura social de España, en su evolución y desde
una perspectiva comparada internacional orientada.
Para ello, se analizarán distintos asuntos:
– Las tendencias estructurantes y de cambios en la sociedad española, desde la
pobreza y la exclusión social, hasta el papel de los partidos políticos y los cambios que
se están produciendo en los comportamientos electorales de los españoles.
– La situación de las mujeres y el feminismo como motor de cambio.
– Los valores, ideologías y creencias existentes en la sociedad española.
– La cultura científica en España.
– Los procesos migratorios.
– La situación de los jóvenes y su futuro.
– Las viejas y nuevas culturas y mentalidades en la sociedad española.
En las conferencias se intentarán aunar la pluralidad y la diversidad de enfoques
teóricos y metodológicos desde los que las ciencias sociales abordan la evolución de la
sociedad española a lo largo, sobre todo, de los últimos años con su diversidad
generacional y de género.
El análisis longitudinal de la estructura y el cambio social en España entronca con la
tradición del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) de realizar grandes análisis y
encuestas sobre la estructura social española y en concreto sobre el libro que se está
trabajando en estos momentos bajo el título España 2025, Estructura y Cambio Social,
en el que se analizarán los principales cambios que se están experimentando en la
sociedad española actual. Y de cuyos avances se dará cuenta en las conferencias de
este seminario.
Duración: cinco días.

cve: BOE-A-2024-15920
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 185