II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2024-15813)
Resolución de 17 de julio de 2024, de la Universidad Politécnica de Cataluña, por la que se convoca proceso selectivo para la provisión, por el sistema general de acceso libre, de plazas de personal laboral fijo.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 31 de julio de 2024
Sec. II.B. Pág. 97633
configuración, puesta en marcha y parada, así como los equipos informáticos que los
controlan a fin de garantizar la disponibilidad, correcto funcionamiento y seguridad de los
sistemas.
– Reparar las averías o desperfectos de los elementos producidos por su
manipulación, así como reparar y/o gestionar la reparación de los equipos y realizar su
verificación posterior.
– Atender a los usuarios (profesorado, doctorandos y doctorandas, investigadores e
investigadoras, proyectistas, estudiantes, etc.) en sus consultas, problemas y
necesidades relacionadas con el instrumental y funcionamiento del laboratorio, para su
resolución eficiente, y gestionar sus demandas.
– Realizar las compras de material necesarias para mantener en óptimo
funcionamiento el laboratorio o taller. Revisar el stock y realizar reposiciones para
garantizar su disponibilidad. Organizar y mantener el almacén y almacenar los
productos.
– Realizar el etiquetado de los residuos generados en los laboratorios o el taller, y su
clasificación para su recogida selectiva.
– Controlar el acceso y acondicionar los laboratorios, revisando su correcto
funcionamiento, elaborando notificaciones de averías en caso necesario, y realizar el
seguimiento de su correcto funcionamiento.
– Integrar y ejecutar los procesos y procedimientos de la UPC relacionados con la
prevención de riesgos laborales en todas las decisiones y actuaciones en el ámbito de su
competencia.
– Colaborar activamente en las actividades de promoción de las titulaciones dentro
del ámbito de conocimiento y responsabilidad que le es propio.
Competencias técnicas
Se valorarán los conocimientos y la experiencia en:
– Utilización de herramientas y de las máquinas herramienta mecánicas necesarias
para la fabricación de elementos y utillajes (tornos, fresadoras, taladro de mano, taladro
de columna, esmeriladoras, etc.).
– Mecanizaciones de piezas con diferentes materiales: metales, plásticos, metálicos,
etc., haciendo uso de máquinas herramienta propias de un taller mecánico (tornos,
fresadoras, taladro, taladro de columna, esmeriladora, etc.).
– Soldadura eléctrica y oxiacetilénica para la mecanización de piezas.
– Utilización de máquinas de control numérico.
– Manipulación y mantenimiento de máquinas electrónicas, mecánicas y de presión
del laboratorio, en el ámbito mecánico, y prototipado de diseños industriales (máquinas
de ensayos mecánicos, tracción y compresión, corte por láser, durómetros, microscopios
ópticos, hornos, etc.).
– Montaje y reparación básica de circuitos eléctricos/electrónicos.
– Conocimientos básicos de automatismos.
– Uso y mantenimiento de máquinas de ensayo mecánico, instalaciones
fluidodinámicas, equipos oleohidráulicos, neumáticos y de aire comprimido.
– Diseño CAD de sólidos e impresión 3D.
– Sistemas operativos Windows a nivel de usuario.
– Medidas de prevención de riesgos laborales y salud asociadas al uso y
manipulación de herramientas, equipos, instrumental y/o productos de los laboratorios y
talleres, así como al almacenamiento y etiquetado de productos. Plan de prevención de
la UPC.
– Reciclaje, recogida selectiva y tratamiento de residuos de los laboratorios.
Normativa y criterios.
– Gestión de compras para laboratorios y talleres: búsqueda de proveedores,
gestión de compras y materiales de laboratorio. Normativa y criterios.
cve: BOE-A-2024-15813
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 184
Miércoles 31 de julio de 2024
Sec. II.B. Pág. 97633
configuración, puesta en marcha y parada, así como los equipos informáticos que los
controlan a fin de garantizar la disponibilidad, correcto funcionamiento y seguridad de los
sistemas.
– Reparar las averías o desperfectos de los elementos producidos por su
manipulación, así como reparar y/o gestionar la reparación de los equipos y realizar su
verificación posterior.
– Atender a los usuarios (profesorado, doctorandos y doctorandas, investigadores e
investigadoras, proyectistas, estudiantes, etc.) en sus consultas, problemas y
necesidades relacionadas con el instrumental y funcionamiento del laboratorio, para su
resolución eficiente, y gestionar sus demandas.
– Realizar las compras de material necesarias para mantener en óptimo
funcionamiento el laboratorio o taller. Revisar el stock y realizar reposiciones para
garantizar su disponibilidad. Organizar y mantener el almacén y almacenar los
productos.
– Realizar el etiquetado de los residuos generados en los laboratorios o el taller, y su
clasificación para su recogida selectiva.
– Controlar el acceso y acondicionar los laboratorios, revisando su correcto
funcionamiento, elaborando notificaciones de averías en caso necesario, y realizar el
seguimiento de su correcto funcionamiento.
– Integrar y ejecutar los procesos y procedimientos de la UPC relacionados con la
prevención de riesgos laborales en todas las decisiones y actuaciones en el ámbito de su
competencia.
– Colaborar activamente en las actividades de promoción de las titulaciones dentro
del ámbito de conocimiento y responsabilidad que le es propio.
Competencias técnicas
Se valorarán los conocimientos y la experiencia en:
– Utilización de herramientas y de las máquinas herramienta mecánicas necesarias
para la fabricación de elementos y utillajes (tornos, fresadoras, taladro de mano, taladro
de columna, esmeriladoras, etc.).
– Mecanizaciones de piezas con diferentes materiales: metales, plásticos, metálicos,
etc., haciendo uso de máquinas herramienta propias de un taller mecánico (tornos,
fresadoras, taladro, taladro de columna, esmeriladora, etc.).
– Soldadura eléctrica y oxiacetilénica para la mecanización de piezas.
– Utilización de máquinas de control numérico.
– Manipulación y mantenimiento de máquinas electrónicas, mecánicas y de presión
del laboratorio, en el ámbito mecánico, y prototipado de diseños industriales (máquinas
de ensayos mecánicos, tracción y compresión, corte por láser, durómetros, microscopios
ópticos, hornos, etc.).
– Montaje y reparación básica de circuitos eléctricos/electrónicos.
– Conocimientos básicos de automatismos.
– Uso y mantenimiento de máquinas de ensayo mecánico, instalaciones
fluidodinámicas, equipos oleohidráulicos, neumáticos y de aire comprimido.
– Diseño CAD de sólidos e impresión 3D.
– Sistemas operativos Windows a nivel de usuario.
– Medidas de prevención de riesgos laborales y salud asociadas al uso y
manipulación de herramientas, equipos, instrumental y/o productos de los laboratorios y
talleres, así como al almacenamiento y etiquetado de productos. Plan de prevención de
la UPC.
– Reciclaje, recogida selectiva y tratamiento de residuos de los laboratorios.
Normativa y criterios.
– Gestión de compras para laboratorios y talleres: búsqueda de proveedores,
gestión de compras y materiales de laboratorio. Normativa y criterios.
cve: BOE-A-2024-15813
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 184