II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2024-15812)
Resolución de 10 de julio de 2024, de la Universidad Politécnica de Cartagena, por la que se convocan pruebas selectivas para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala Técnica Media de Contabilidad.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 31 de julio de 2024

Sec. II.B. Pág. 97620

Tema 17. Plan General de Contabilidad 2007 (I). Marco conceptual de la
Contabilidad: Cuentas anuales. Imagen fiel. Requisitos de la información a incluir en las
cuentas anuales. Principios contables.
Tema 18. Plan General de Contabilidad 2007 (II). Marco conceptual de la
Contabilidad: Elementos de las cuentas anuales. Criterios de registro o reconocimiento
contable de los elementos de las cuentas anuales. Criterios de valoración. Principios y
normas de contabilidad generalmente aceptados.
Tema 19. Plan General de Contabilidad 2007 (III). Normas de elaboración de las
cuentas anuales: Documentos que la integran. Formulación y estructura. Normas
comunes. Balance. Cuenta de pérdidas y ganancias.
Tema 20. Plan General de Contabilidad 2007 (IV). Normas de registro y valoración:
Inmovilizado material. Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA). Subvenciones, donaciones
y legados recibidos. Cambios en criterios y estimaciones contables y errores. Hechos
posteriores al cierre del ejercicio.
Tema 21. Plan General de Contabilidad 2007 (V). Definiciones y relaciones
contables. Financiación básica. Activo no corriente. Acreedores y deudores por
operaciones comerciales. Cuentas financieras. Compras y gastos. Ventas e ingresos.
Gastos imputados al patrimonio neto. Ingresos imputados al patrimonio neto.
Tema 22. El Modelo de Contabilidad Analítica de las universidades públicas
españolas (I): Alcance y características generales del modelo. Definiciones básicas.
Flexibilidad y adaptabilidad. Costes a posteriori frente a costes estándar. Costes
completos frente a costes variables. Partida doble. Estratificación del coste. Principio de
devengo estricto. Especialidad temporal del ejercicio académico. El dualismo absoluto.
Diferencias respecto al modelo ABC. Carácter orgánico del modelo.
Tema 23. El Modelo de Contabilidad Analítica de las universidades públicas
españolas (II): Estructura de elementos de coste. Estructura de elementos de ingreso.
Estructura de centros de coste. Estructura de actividades o productos. Reglas de
normalización del modelo de contabilidad analítica. Reglas generales. Reglas relativas a
los elementos de coste, elementos de ingreso, centros de coste y actividades. Grado de
cobertura de costes. Reglas sobre asignación de costes. Regla 23 sobre el tratamiento
de la dedicación del Personal Docente e Investigador: características y modificaciones
posteriores.
2.ª Parte.

Derecho tributario

Tema 24. Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria (I): Disposiciones
generales del ordenamiento tributario. Principios generales. Normas tributarias. Fuentes
normativas. Aplicación de las normas tributarias. Interpretación, calificación e integración.
Tema 25. Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria (II): La relación
jurídico-tributaria. Obligación tributaria principal. El hecho imponible. Devengo y
exigibilidad. Exenciones. Obligación tributaria de realizar pagos a cuenta. Obligados
tributarios. Sujetos pasivos, contribuyentes y sustitutos. Domicilio fiscal. Base Imponible:
concepto y métodos de determinación. Tipo de gravamen. Cuota tributaria. Deuda
tributaria: disposiciones generales.
Tema 26. Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (I): Naturaleza, objeto y
ámbito de aplicación. Sujeción al impuesto: aspectos materiales y personales y
temporales.
Tema 27. Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (II): Dietas y
asignaciones para gastos de locomoción y gastos normales de manutención y estancia.
Tema 28. Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (III): Exención de becas
al estudio y de formación de investigadores. Exención de determinados premios
literarios, artísticos y científicos.
Tema 29. Impuesto sobre el Valor Añadido (I): Naturaleza y ámbito de aplicación.
Hechos imponibles y supuestos de no sujeción. Exenciones en entregas de bienes y

cve: BOE-A-2024-15812
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 184