II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2024-15630)
Resolución de 10 de julio de 2024, de la Universidad Politécnica de Cartagena, por la que se convocan pruebas selectivas para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala Técnica Media de Informática.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 182
Lunes 29 de julio de 2024
Sec. II.B. Pág. 96948
Garantía de los derechos digitales: Derecho a la educación digital; derecho a la intimidad
y uso de dispositivos digitales en el ámbito laboral; derecho a la desconexión digital en el
ámbito laboral; derecho a la intimidad frente al uso de dispositivos de videovigilancia y de
grabación de sonidos en el lugar de trabajo; derecho a la intimidad ante la utilización de
sistemas de geolocalización en el ámbito laboral; derechos digitales en la negociación
colectiva.
Tema 9. Los Estatutos de la Universidad Politécnica de Cartagena. De la
naturaleza, funciones y autonomía de la universidad. De la Estructura de la Universidad:
Estructura de la Universidad Politécnica de Cartagena; De las Escuelas, Facultades y
Escuelas de Doctorado; De los Departamentos; De los Institutos Universitarios de
Investigación; De los Servicios universitarios.
Tema 10. Los Estatutos de la Universidad Politécnica de Cartagena. Del Gobierno y
representación de la Universidad: Disposiciones generales. Del Consejo Social. Del
Claustro Universitario: Composición; Duración del mandato; Mesa del Claustro;
Convocatoria y tipo de sesiones; Régimen de los acuerdos; Convocatoria extraordinaria
de elección a Rector/a. Del Consejo de Gobierno: Composición; Mandato de sus
miembros. Del Rector/a. Secretario/a General. Gerente/a.
Tema 11. La Ley 31/1995 de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales.
Objeto, ámbito de aplicación y definiciones. Derechos y obligaciones: Derecho a la
protección frente a los riesgos laborales; principios de la acción preventiva; Plan de
prevención de riesgos laborales, evaluación de los riesgos y planificación de la actividad
preventiva; equipos de trabajo y medios de protección; información, consulta y
participación de los trabajadores; formación de los trabajadores; obligaciones de los
trabajadores en materia de prevención de riesgos. Consulta y participación de los
trabajadores: Consulta de los trabajadores; derechos de participación y representación.
Tema 12. La Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público.
Objeto y ámbito de aplicación. Contratos del sector público: Delimitación de los tipos
contractuales. Disposiciones generales sobre la contratación del sector público: Libertad
de pactos y contenido mínimo del contrato. Órgano de contratación: Competencia para
contratar; responsable del contrato.
Parte específica.
Tema 13. Esquema Nacional de Seguridad (ENS): Capítulo I Disposiciones
Generales. Capítulo II Principios Básicos. Capítulo III Requisitos Mínimos. Anexo I
Categorías de los sistemas. Anexo III Auditoría de la Seguridad.
Tema 14. Medidas de seguridad en el marco organizativo y medidas de protección
en el desarrollo, aceptación y puesta en servicio de las aplicaciones informáticas según
el Esquema Nacional de Seguridad (ENS).
Tema 15. Esquema Nacional de Interoperabilidad (ENI): Principios básicos.
Interoperabilidad organizativa, semántica y técnica. Comunicaciones de las
Administraciones Públicas.
Tema 16. Normas Técnicas de Interoperabilidad: Documento electrónico,
Digitalización de documentos, Expediente electrónico. Protocolos de intermediación de
datos. Relación de modelos de datos.
Tema 17. Identidad y firma electrónica: El reglamento eIDAS y Ley 6/2020 de 11 de
noviembre.
Tema 18. Las prácticas de la gestión de los servicios con ITIL v4: Gestión de
Incidentes y Centro de Servicios (Service-Desk).
Tema 19. Las prácticas de la gestión de los servicios con ITIL v4: Gestión de las
Configuraciones de servicios, Gestión de Cambios y Gestión de Niveles de Servicios.
Tema 20. Dispositivos de seguridad en redes (cortafuegos Fortigate): políticas y
operaciones con certificados.
Tema 21. Ciberseguridad: Virus y otro software maligno avanzado. Amenazas
persistentes avanzadas (APT). Tipos. Sistemas de protección ante malware avanzado
(soluciones de sandboxing).
cve: BOE-A-2024-15630
Verificable en https://www.boe.es
B)
Núm. 182
Lunes 29 de julio de 2024
Sec. II.B. Pág. 96948
Garantía de los derechos digitales: Derecho a la educación digital; derecho a la intimidad
y uso de dispositivos digitales en el ámbito laboral; derecho a la desconexión digital en el
ámbito laboral; derecho a la intimidad frente al uso de dispositivos de videovigilancia y de
grabación de sonidos en el lugar de trabajo; derecho a la intimidad ante la utilización de
sistemas de geolocalización en el ámbito laboral; derechos digitales en la negociación
colectiva.
Tema 9. Los Estatutos de la Universidad Politécnica de Cartagena. De la
naturaleza, funciones y autonomía de la universidad. De la Estructura de la Universidad:
Estructura de la Universidad Politécnica de Cartagena; De las Escuelas, Facultades y
Escuelas de Doctorado; De los Departamentos; De los Institutos Universitarios de
Investigación; De los Servicios universitarios.
Tema 10. Los Estatutos de la Universidad Politécnica de Cartagena. Del Gobierno y
representación de la Universidad: Disposiciones generales. Del Consejo Social. Del
Claustro Universitario: Composición; Duración del mandato; Mesa del Claustro;
Convocatoria y tipo de sesiones; Régimen de los acuerdos; Convocatoria extraordinaria
de elección a Rector/a. Del Consejo de Gobierno: Composición; Mandato de sus
miembros. Del Rector/a. Secretario/a General. Gerente/a.
Tema 11. La Ley 31/1995 de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales.
Objeto, ámbito de aplicación y definiciones. Derechos y obligaciones: Derecho a la
protección frente a los riesgos laborales; principios de la acción preventiva; Plan de
prevención de riesgos laborales, evaluación de los riesgos y planificación de la actividad
preventiva; equipos de trabajo y medios de protección; información, consulta y
participación de los trabajadores; formación de los trabajadores; obligaciones de los
trabajadores en materia de prevención de riesgos. Consulta y participación de los
trabajadores: Consulta de los trabajadores; derechos de participación y representación.
Tema 12. La Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público.
Objeto y ámbito de aplicación. Contratos del sector público: Delimitación de los tipos
contractuales. Disposiciones generales sobre la contratación del sector público: Libertad
de pactos y contenido mínimo del contrato. Órgano de contratación: Competencia para
contratar; responsable del contrato.
Parte específica.
Tema 13. Esquema Nacional de Seguridad (ENS): Capítulo I Disposiciones
Generales. Capítulo II Principios Básicos. Capítulo III Requisitos Mínimos. Anexo I
Categorías de los sistemas. Anexo III Auditoría de la Seguridad.
Tema 14. Medidas de seguridad en el marco organizativo y medidas de protección
en el desarrollo, aceptación y puesta en servicio de las aplicaciones informáticas según
el Esquema Nacional de Seguridad (ENS).
Tema 15. Esquema Nacional de Interoperabilidad (ENI): Principios básicos.
Interoperabilidad organizativa, semántica y técnica. Comunicaciones de las
Administraciones Públicas.
Tema 16. Normas Técnicas de Interoperabilidad: Documento electrónico,
Digitalización de documentos, Expediente electrónico. Protocolos de intermediación de
datos. Relación de modelos de datos.
Tema 17. Identidad y firma electrónica: El reglamento eIDAS y Ley 6/2020 de 11 de
noviembre.
Tema 18. Las prácticas de la gestión de los servicios con ITIL v4: Gestión de
Incidentes y Centro de Servicios (Service-Desk).
Tema 19. Las prácticas de la gestión de los servicios con ITIL v4: Gestión de las
Configuraciones de servicios, Gestión de Cambios y Gestión de Niveles de Servicios.
Tema 20. Dispositivos de seguridad en redes (cortafuegos Fortigate): políticas y
operaciones con certificados.
Tema 21. Ciberseguridad: Virus y otro software maligno avanzado. Amenazas
persistentes avanzadas (APT). Tipos. Sistemas de protección ante malware avanzado
(soluciones de sandboxing).
cve: BOE-A-2024-15630
Verificable en https://www.boe.es
B)