II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y DE LA FUNCIÓN PÚBLICA. Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado. (BOE-A-2024-15526)
Resolución de 24 de julio de 2024, de la Secretaría de Estado de Función Pública, por la que se convoca el proceso selectivo para el ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado.
41 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 181

Sábado 27 de julio de 2024

Sec. II.B. Pág. 96463

109. La responsabilidad contable de los gestores públicos. Infracciones. Sujetos.
Actuaciones administrativas previas. Jurisdicción contable, jurisdicción contenciosoadministrativa y jurisdicción penal. Relaciones entre jurisdicciones.
110. Los ingresos públicos: concepto y clasificación. El sistema impositivo español:
régimen actual. Contribuciones especiales, tasas y precios públicos. Otras prestaciones
patrimoniales de carácter público.
111. El tesoro público. El crédito público. Límites al endeudamiento de los entes
públicos. Técnicas de financiación de las obras públicas.
112. El régimen financiero del sector público institucional estatal.
113. El régimen financiero de las Comunidades Autónomas.
114. El régimen financiero de las Entidades Locales.
B. Grupo de materias específicas
1.

Materias jurídicas

1. El ordenamiento jurídico como sistema de normas. La norma jurídica. Principios
y reglas. Los conflictos entre normas y los criterios para su resolución. La ponderación
entre derechos y el principio de proporcionalidad.
2. Aplicación e interpretación de las normas. Las lagunas de la ley y la analogía. El
fraude de ley y el abuso del derecho.
3. El tiempo en la norma jurídica. La entrada en vigor y la derogación de las leyes.
El derecho transitorio. El principio de irretroactividad de las normas y los derechos
adquiridos.
4. Capacidad jurídica y capacidad de obrar. Las circunstancias modificativas de la
capacidad. Clases de personas. Personas físicas y personas jurídicas.
5. Formas jurídicas de las empresas como sociedades mercantiles. La sociedad
anónima y la sociedad de responsabilidad limitada. Otras formas societarias.
6. El sistema electoral. Organización y procedimiento electoral. Régimen jurídico de
los partidos políticos.
7. El Gobierno: formación. Composición. Funciones. El estatuto de los miembros
del gobierno.
8. El funcionamiento de las Cámaras. El procedimiento legislativo.
9. La justicia constitucional. El Tribunal Constitucional. Organización y funciones.
Los conflictos constitucionales. Conflictos entre el Estado y las Comunidades
Autónomas. Conflictos en defensa de la autonomía local.
10. La protección de los derechos fundamentales en la vía judicial ordinaria y por
medio del amparo del Tribunal Constitucional. Referencia a la protección del Tribunal
Europeo de Derechos Humanos. El papel del Defensor del Pueblo en la defensa de los
derechos.
11. Restricciones a los derechos fundamentales: la suspensión individual y los
estados excepcionales. Los derechos fundamentales de los extranjeros. Las relaciones
especiales de sujeción. Los deberes constitucionales.
12. El Tribunal de Cuentas. Organización y competencias.
13. El Consejo de Estado. Organización y competencias.
14. El Estado de las Autonomías. El derecho a la autonomía y el desarrollo
autonómico. Los estatutos de autonomía. Naturaleza, contenido y reforma.
15. Organización, funciones y competencias de la provincia y el municipio. Los
regímenes municipales y provinciales especiales.
II.

Derecho administrativo:

16. La Administración pública: concepto. La Administración, las funciones y los
poderes del Estado.

cve: BOE-A-2024-15526
Verificable en https://www.boe.es

I. Teoría general del derecho y derecho constitucional: