IV. Administración de Justicia. TRIBUNAL SUPREMO. (BOE-B-2024-27331)
SALA DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO
64 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 26 de julio de 2024
Sec. IV. Pág. 41827
artículo 24 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo
Común de las Administraciones Públicas, la DF 4ª.2 de la Ley 9/2017, de 8 de
noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al
ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo
2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014, puestos en relación con los
artículos 1758 y ss del Código Civil.
Recurso núm. 8972/2023.- Normas que serán objeto de interpretación: los
artículos 14, 26 y 33 de la Ley 39/2006, de Promoción de la Autonomía Personal y
Atención a las personas en situación de dependencia; el artículo 2 de la Ley 58/
2003, de 17 de diciembre, General Tributaria; los artículos 33, 67 y 85 de la Ley 29/
1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa; los
artículos 24, 31.3 y 133.1 de la Constitución española; y, el artículo 7 de la Ley
Orgánica 8/1980, de 22 de septiembre, de Financiación de las Comunidades
Autónomas.
Recurso núm. 1667/2024.- Normas que serán objeto de interpretación: aclarar,
matizar, reforzar o, eventualmente, corregir o rectificar, la doctrina ya fijada por
esta Sala, en concreto, en las SSTS de 30 de noviembre de 2004 (casación 6573/
2001) y 28 de junio de 2013 (casación 1947/2010), entre otras, a fin de determinar
si el artículo 29.6 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del
Sector Público, exige dolo para incurrir en una infracción continuada.
Recursos admitidos por autos de fecha 22/05/2024
Recurso núm. 4213/2022.- Normas que serán objeto de interpretación: los
artículos 22.2 b), 28 y 34 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de
Subvenciones (LGS), los artículos 17.2, 21, 24 y 73.4 de la Ley 47/2003, de 26 de
noviembre, General Presupuestaria (LGP), los artículos 1089, 1100 y 1113 del
Código Civil, y los artículos 12.3, 15.2 y 112 de la Ley Orgánica 2/2006 de 3 de
mayo, de Educación, en relación con los artículos 84.2.g y 131 del Estatuto de
Autonomía de Cataluña.
Recurso núm. 6402/2022.- Normas que serán objeto de interpretación: la
Orden del Ministerio de Trabajo de 26 de abril de 1973, por la que se aprueba el
Estatuto del personal sanitario no facultativo de la Seguridad Social.
Recurso núm. 0173/2023, 1145/2023, 1593/2023.- Normas que serán objeto de
interpretación: los artículos 14 de la Constitución en relación con los 11 y 13 del
Acuerdo Convenio sobre Condiciones de Trabajo Comunes al Personal
Funcionario y Laboral del Ayuntamiento de Madrid, y de sus Organismos
Autónomos para el período 2019-2022, artículo 5 del Acuerdo de 7 de octubre de
2016, de la Mesa Sectorial del Cuerpo de Agentes de Movilidad sobre mejora de
sus condiciones laborales y profesionales.
Recurso núm. 0542/2023.- Normas que serán objeto de interpretación: el
artículo 24, apartados 2 y 3, del Texto Refundido de la Ley General de la
Seguridad Social, aprobado por Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre,
el artículo 42.3 y el artículo 43.1 b) del Reglamento General de Recaudación de la
Seguridad Social aprobado por Real decreto 1415/2004, de 11 de junio y los
artículos 15 y 18.2 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General
Presupuestaria.
Recurso núm. 2468/2023.- Normas que serán objeto de interpretación: el
artículo 153.4 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector
cve: BOE-B-2024-27331
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 180
Viernes 26 de julio de 2024
Sec. IV. Pág. 41827
artículo 24 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo
Común de las Administraciones Públicas, la DF 4ª.2 de la Ley 9/2017, de 8 de
noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al
ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo
2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014, puestos en relación con los
artículos 1758 y ss del Código Civil.
Recurso núm. 8972/2023.- Normas que serán objeto de interpretación: los
artículos 14, 26 y 33 de la Ley 39/2006, de Promoción de la Autonomía Personal y
Atención a las personas en situación de dependencia; el artículo 2 de la Ley 58/
2003, de 17 de diciembre, General Tributaria; los artículos 33, 67 y 85 de la Ley 29/
1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa; los
artículos 24, 31.3 y 133.1 de la Constitución española; y, el artículo 7 de la Ley
Orgánica 8/1980, de 22 de septiembre, de Financiación de las Comunidades
Autónomas.
Recurso núm. 1667/2024.- Normas que serán objeto de interpretación: aclarar,
matizar, reforzar o, eventualmente, corregir o rectificar, la doctrina ya fijada por
esta Sala, en concreto, en las SSTS de 30 de noviembre de 2004 (casación 6573/
2001) y 28 de junio de 2013 (casación 1947/2010), entre otras, a fin de determinar
si el artículo 29.6 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del
Sector Público, exige dolo para incurrir en una infracción continuada.
Recursos admitidos por autos de fecha 22/05/2024
Recurso núm. 4213/2022.- Normas que serán objeto de interpretación: los
artículos 22.2 b), 28 y 34 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de
Subvenciones (LGS), los artículos 17.2, 21, 24 y 73.4 de la Ley 47/2003, de 26 de
noviembre, General Presupuestaria (LGP), los artículos 1089, 1100 y 1113 del
Código Civil, y los artículos 12.3, 15.2 y 112 de la Ley Orgánica 2/2006 de 3 de
mayo, de Educación, en relación con los artículos 84.2.g y 131 del Estatuto de
Autonomía de Cataluña.
Recurso núm. 6402/2022.- Normas que serán objeto de interpretación: la
Orden del Ministerio de Trabajo de 26 de abril de 1973, por la que se aprueba el
Estatuto del personal sanitario no facultativo de la Seguridad Social.
Recurso núm. 0173/2023, 1145/2023, 1593/2023.- Normas que serán objeto de
interpretación: los artículos 14 de la Constitución en relación con los 11 y 13 del
Acuerdo Convenio sobre Condiciones de Trabajo Comunes al Personal
Funcionario y Laboral del Ayuntamiento de Madrid, y de sus Organismos
Autónomos para el período 2019-2022, artículo 5 del Acuerdo de 7 de octubre de
2016, de la Mesa Sectorial del Cuerpo de Agentes de Movilidad sobre mejora de
sus condiciones laborales y profesionales.
Recurso núm. 0542/2023.- Normas que serán objeto de interpretación: el
artículo 24, apartados 2 y 3, del Texto Refundido de la Ley General de la
Seguridad Social, aprobado por Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre,
el artículo 42.3 y el artículo 43.1 b) del Reglamento General de Recaudación de la
Seguridad Social aprobado por Real decreto 1415/2004, de 11 de junio y los
artículos 15 y 18.2 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General
Presupuestaria.
Recurso núm. 2468/2023.- Normas que serán objeto de interpretación: el
artículo 153.4 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector
cve: BOE-B-2024-27331
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 180