II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES. Cuerpo Superior de Letrados de la Administración de la Seguridad Social. (BOE-A-2024-15364)
Resolución de 22 de julio de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo Superior de Letrados de la Administración de la Seguridad Social.
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 25 de julio de 2024
Sec. II.B. Pág. 95251
Tema 41. Concepto y caracteres del Derecho Comunitario Europeo: autonomía.
Primacía. Aplicabilidad directa. La eficacia del Derecho Comunitario. El derecho
originario. El derecho derivado. Otras fuentes.
Tema 42. Estructura orgánica de la Unión Europea. El Parlamento Europeo. El
Consejo. La Comisión. El Tribunal de Cuentas. El Comité Económico y Social.
Tema 43. Ciudadanía de la Unión Europea. Libre circulación de personas, servicios y
capitales. Libre circulación de mercancías. Reglas sobre la libre competencia.
Tema 44. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030: Antecedentes y
situación actual. El «Plan de Acción para la implementación de la Agenda 2030 en
España» y las materias relacionadas con las competencias del Ministerio de Inclusión,
Seguridad Social y Migraciones en el Plan de Acción.
Derecho del Trabajo
Tema 1. El Derecho del Trabajo: concepto, fines y contenido. El trabajo como objeto
de Derecho del Trabajo. El derecho del trabajo en la Constitución. Distribución de
competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas.
Tema 2. Normativa de la Unión Europea en materia social: libre circulación de
trabajadores. Derecho de establecimiento y libre prestación de servicios. Reglamentos y
Directivas. Referencia a la Carta Comunitaria de Derechos Sociales Fundamentales de
los Trabajadores.
Tema 3. Derecho Internacional del Trabajo. La Organización Internacional del
Trabajo: estructura, funciones, normativa. Otras normas internacionales en materia
laboral.
Tema 4. Las fuentes del Derecho del Trabajo. Esquema general de las fuentes. La
constitucionalización del Derecho del Trabajo. La Constitución. La Ley y el Reglamento.
La costumbre laboral. La jurisprudencia. Resoluciones administrativas.
Tema 5. El Convenio colectivo (I): Concepto y naturaleza. Las unidades de
contratación: capacidad, legitimación y ámbito de aplicación. La negociación colectiva en
las Administraciones Públicas. Acuerdos de adhesión y actos de extensión. Convenios
colectivos extraestatutarios. Otras manifestaciones de negociación colectiva.
Tema 6. El convenio colectivo (II). Su elaboración. El procedimiento negociador. Los
efectos del convenio colectivo. La interpretación del convenio colectivo. Cláusulas de
inaplicación. Contenido obligacional y normativo.
Tema 7. La aplicación de las normas laborales. La jerarquía de las fuentes. Principio
de norma mínima, principio de norma más favorable, la condición más beneficiosa,
principio de irrenunciabilidad de derechos y de territorialidad de las normas laborales. La
interpretación e integración del Derecho del Trabajo.
Tema 8. Los conflictos colectivos de trabajo: su concepto. Conflictos jurídicos y de
intereses. Los procedimientos de solución de los conflictos colectivos. Sistema español.
Tema 9. La huelga. Concepto, tipos, requisitos, desarrollo y efectos. El derecho de
huelga. Garantías de servicios esenciales para la comunidad. El cierre patronal.
Tema 10. El contrato de trabajo. Concepto, objeto y causa del contrato de trabajo. El
trabajo y la situación personal del trabajador. Trabajos exceptuados y excluidos. Las
relaciones de trabajo especiales.
Tema 11. Los sujetos del contrato de trabajo. El trabajador. Trabajadores manuales y
trabajadores intelectuales. Las relaciones de trabajo especiales: Servicio doméstico.
Personal de alta dirección. Artistas y deportistas profesionales. Discapacitados.
Representantes de comercio. Penados en instituciones penitenciarias y menores
internados. Facultativos residentes. Abogados que prestan servicios en despachos de
abogados.
Tema 12. El principio de igualdad de trato y no discriminación. El trabajo de las
mujeres. El derecho al trabajo en igualdad de oportunidades según la Ley Orgánica para
la igualdad de mujeres y hombres. Medidas laborales en la Ley Orgánica de protección
cve: BOE-A-2024-15364
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 179
Jueves 25 de julio de 2024
Sec. II.B. Pág. 95251
Tema 41. Concepto y caracteres del Derecho Comunitario Europeo: autonomía.
Primacía. Aplicabilidad directa. La eficacia del Derecho Comunitario. El derecho
originario. El derecho derivado. Otras fuentes.
Tema 42. Estructura orgánica de la Unión Europea. El Parlamento Europeo. El
Consejo. La Comisión. El Tribunal de Cuentas. El Comité Económico y Social.
Tema 43. Ciudadanía de la Unión Europea. Libre circulación de personas, servicios y
capitales. Libre circulación de mercancías. Reglas sobre la libre competencia.
Tema 44. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030: Antecedentes y
situación actual. El «Plan de Acción para la implementación de la Agenda 2030 en
España» y las materias relacionadas con las competencias del Ministerio de Inclusión,
Seguridad Social y Migraciones en el Plan de Acción.
Derecho del Trabajo
Tema 1. El Derecho del Trabajo: concepto, fines y contenido. El trabajo como objeto
de Derecho del Trabajo. El derecho del trabajo en la Constitución. Distribución de
competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas.
Tema 2. Normativa de la Unión Europea en materia social: libre circulación de
trabajadores. Derecho de establecimiento y libre prestación de servicios. Reglamentos y
Directivas. Referencia a la Carta Comunitaria de Derechos Sociales Fundamentales de
los Trabajadores.
Tema 3. Derecho Internacional del Trabajo. La Organización Internacional del
Trabajo: estructura, funciones, normativa. Otras normas internacionales en materia
laboral.
Tema 4. Las fuentes del Derecho del Trabajo. Esquema general de las fuentes. La
constitucionalización del Derecho del Trabajo. La Constitución. La Ley y el Reglamento.
La costumbre laboral. La jurisprudencia. Resoluciones administrativas.
Tema 5. El Convenio colectivo (I): Concepto y naturaleza. Las unidades de
contratación: capacidad, legitimación y ámbito de aplicación. La negociación colectiva en
las Administraciones Públicas. Acuerdos de adhesión y actos de extensión. Convenios
colectivos extraestatutarios. Otras manifestaciones de negociación colectiva.
Tema 6. El convenio colectivo (II). Su elaboración. El procedimiento negociador. Los
efectos del convenio colectivo. La interpretación del convenio colectivo. Cláusulas de
inaplicación. Contenido obligacional y normativo.
Tema 7. La aplicación de las normas laborales. La jerarquía de las fuentes. Principio
de norma mínima, principio de norma más favorable, la condición más beneficiosa,
principio de irrenunciabilidad de derechos y de territorialidad de las normas laborales. La
interpretación e integración del Derecho del Trabajo.
Tema 8. Los conflictos colectivos de trabajo: su concepto. Conflictos jurídicos y de
intereses. Los procedimientos de solución de los conflictos colectivos. Sistema español.
Tema 9. La huelga. Concepto, tipos, requisitos, desarrollo y efectos. El derecho de
huelga. Garantías de servicios esenciales para la comunidad. El cierre patronal.
Tema 10. El contrato de trabajo. Concepto, objeto y causa del contrato de trabajo. El
trabajo y la situación personal del trabajador. Trabajos exceptuados y excluidos. Las
relaciones de trabajo especiales.
Tema 11. Los sujetos del contrato de trabajo. El trabajador. Trabajadores manuales y
trabajadores intelectuales. Las relaciones de trabajo especiales: Servicio doméstico.
Personal de alta dirección. Artistas y deportistas profesionales. Discapacitados.
Representantes de comercio. Penados en instituciones penitenciarias y menores
internados. Facultativos residentes. Abogados que prestan servicios en despachos de
abogados.
Tema 12. El principio de igualdad de trato y no discriminación. El trabajo de las
mujeres. El derecho al trabajo en igualdad de oportunidades según la Ley Orgánica para
la igualdad de mujeres y hombres. Medidas laborales en la Ley Orgánica de protección
cve: BOE-A-2024-15364
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 179