II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES. Cuerpo Superior de Letrados de la Administración de la Seguridad Social. (BOE-A-2024-15364)
Resolución de 22 de julio de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo Superior de Letrados de la Administración de la Seguridad Social.
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 25 de julio de 2024
Sec. II.B. Pág. 95249
Tema 9. Derechos y deberes de los ciudadanos. Principios rectores de la política
social y económica.
Tema 10. La defensa jurídica de la Constitución: sistemas. Tribunal Constitucional.
Naturaleza, funciones y composición.
Tema 11. Los procesos constitucionales. Proceso de declaración de
inconstitucionalidad. Recursos y cuestiones de inconstitucionalidad. Recurso de amparo
constitucional.
Tema 12. Conflictos constitucionales. Conflictos de competencias entre el Estado y
las Comunidades Autónomas o de éstas entre sí. Conflictos entre órganos
constitucionales del Estado. Impugnación de disposiciones y resoluciones de las
Comunidades Autónomas.
Tema 13. Fuentes del Derecho Administrativo. La Constitución. La Ley: clases.
Disposiciones con valor de Ley. Los Estatutos de Autonomía. Las Leyes de las
Comunidades Autónomas.
Tema 14. El Reglamento: concepto y naturaleza jurídica. Fundamentos de la
potestad reglamentaria. Clasificación de los reglamentos. Órganos con potestad
reglamentaria. La impugnación de los reglamentos. Actos administrativos generales.
Instrucciones y órdenes de servicio.
Tema 15. Los principios de reserva de Ley y de jerarquía normativa. El principio de
legalidad y sus manifestaciones. La inderogabilidad singular de las disposiciones
generales. Las potestades administrativas: regladas y discrecionales. Límites y control.
Tema 16. Los sujetos del Derecho Administrativo. El Estado y la Administración:
personalidad jurídica de esta última, régimen en nuestro derecho positivo. Relaciones
entre las Administraciones Públicas.
Tema 17. El administrado. Derechos públicos subjetivos e intereses legítimos:
concepto y diferencias. Clasificación de los derechos públicos subjetivos. Situaciones
jurídicas pasivas. Las prestaciones del administrado. Colaboración del administrado con
la Administración Pública.
Tema 18. La competencia administrativa. Delegación de competencias, avocación,
encomienda de gestión, delegación de firma y suplencia. Abstención y recusación.
Conflictos de atribuciones y conflictos de jurisdicción entre Administración y Tribunales
de Justicia.
Tema 19. El acto administrativo: concepto, elementos y clases. Requisitos de los
actos administrativos. El silencio administrativo: su régimen jurídico.
Tema 20. La eficacia de los actos administrativos. Ejecutividad de los actos
administrativos. Ejecución forzosa. Examen de la vía de hecho: sus consecuencias
procesales.
Tema 21. La invalidez de los actos administrativos. Nulidad de pleno derecho.
Anulabilidad. Los actos administrativos irregulares. Conversión, conservación y
convalidación de los actos administrativos. Los errores materiales o de hecho: concepto
y tratamiento.
Tema 22. La revisión de oficio. Revisión de actos nulos. Revisión de actos anulables.
Suspensión, revocación y límites de la revisión. La revisión de los actos declarativos de
derechos en perjuicio de beneficiarios en las Entidades gestoras y servicios comunes de
la Seguridad Social.
Tema 23. Los contratos del sector público: ámbito subjetivo de la Ley de Contratos
del Sector Público. Contratos sujetos a regulación armonizada. Régimen jurídico de los
contratos administrativos y los de derecho privado; los actos separables. Disposiciones
comunes a los contratos del sector público; especial referencia al régimen de invalidez
de los contratos y al recurso especial en materia de contratación.
Tema 24. Órganos competentes en materia de contratación. Prerrogativas de
derecho público en la contratación administrativa. Capacidad y solvencia de los
contratistas. Prohibiciones. Clasificación y registro de los licitadores y de los contratos.
Garantías exigibles en los contratos administrativos. Actuaciones preparatorias.
cve: BOE-A-2024-15364
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 179
Jueves 25 de julio de 2024
Sec. II.B. Pág. 95249
Tema 9. Derechos y deberes de los ciudadanos. Principios rectores de la política
social y económica.
Tema 10. La defensa jurídica de la Constitución: sistemas. Tribunal Constitucional.
Naturaleza, funciones y composición.
Tema 11. Los procesos constitucionales. Proceso de declaración de
inconstitucionalidad. Recursos y cuestiones de inconstitucionalidad. Recurso de amparo
constitucional.
Tema 12. Conflictos constitucionales. Conflictos de competencias entre el Estado y
las Comunidades Autónomas o de éstas entre sí. Conflictos entre órganos
constitucionales del Estado. Impugnación de disposiciones y resoluciones de las
Comunidades Autónomas.
Tema 13. Fuentes del Derecho Administrativo. La Constitución. La Ley: clases.
Disposiciones con valor de Ley. Los Estatutos de Autonomía. Las Leyes de las
Comunidades Autónomas.
Tema 14. El Reglamento: concepto y naturaleza jurídica. Fundamentos de la
potestad reglamentaria. Clasificación de los reglamentos. Órganos con potestad
reglamentaria. La impugnación de los reglamentos. Actos administrativos generales.
Instrucciones y órdenes de servicio.
Tema 15. Los principios de reserva de Ley y de jerarquía normativa. El principio de
legalidad y sus manifestaciones. La inderogabilidad singular de las disposiciones
generales. Las potestades administrativas: regladas y discrecionales. Límites y control.
Tema 16. Los sujetos del Derecho Administrativo. El Estado y la Administración:
personalidad jurídica de esta última, régimen en nuestro derecho positivo. Relaciones
entre las Administraciones Públicas.
Tema 17. El administrado. Derechos públicos subjetivos e intereses legítimos:
concepto y diferencias. Clasificación de los derechos públicos subjetivos. Situaciones
jurídicas pasivas. Las prestaciones del administrado. Colaboración del administrado con
la Administración Pública.
Tema 18. La competencia administrativa. Delegación de competencias, avocación,
encomienda de gestión, delegación de firma y suplencia. Abstención y recusación.
Conflictos de atribuciones y conflictos de jurisdicción entre Administración y Tribunales
de Justicia.
Tema 19. El acto administrativo: concepto, elementos y clases. Requisitos de los
actos administrativos. El silencio administrativo: su régimen jurídico.
Tema 20. La eficacia de los actos administrativos. Ejecutividad de los actos
administrativos. Ejecución forzosa. Examen de la vía de hecho: sus consecuencias
procesales.
Tema 21. La invalidez de los actos administrativos. Nulidad de pleno derecho.
Anulabilidad. Los actos administrativos irregulares. Conversión, conservación y
convalidación de los actos administrativos. Los errores materiales o de hecho: concepto
y tratamiento.
Tema 22. La revisión de oficio. Revisión de actos nulos. Revisión de actos anulables.
Suspensión, revocación y límites de la revisión. La revisión de los actos declarativos de
derechos en perjuicio de beneficiarios en las Entidades gestoras y servicios comunes de
la Seguridad Social.
Tema 23. Los contratos del sector público: ámbito subjetivo de la Ley de Contratos
del Sector Público. Contratos sujetos a regulación armonizada. Régimen jurídico de los
contratos administrativos y los de derecho privado; los actos separables. Disposiciones
comunes a los contratos del sector público; especial referencia al régimen de invalidez
de los contratos y al recurso especial en materia de contratación.
Tema 24. Órganos competentes en materia de contratación. Prerrogativas de
derecho público en la contratación administrativa. Capacidad y solvencia de los
contratistas. Prohibiciones. Clasificación y registro de los licitadores y de los contratos.
Garantías exigibles en los contratos administrativos. Actuaciones preparatorias.
cve: BOE-A-2024-15364
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 179