II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES. Cuerpo Superior de Letrados de la Administración de la Seguridad Social. (BOE-A-2024-15364)
Resolución de 22 de julio de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo Superior de Letrados de la Administración de la Seguridad Social.
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 25 de julio de 2024

Sec. II.B. Pág. 95247

Tema 31. La gestión recaudatoria de la Seguridad Social (I). Normativa.
Disposiciones generales sobre gestión recaudatoria. Órganos recaudadores.
Colaboración en la gestión recaudatoria. Normas generales del procedimiento. Recargos
e intereses. Responsables del pago.
Tema 32. La gestión recaudatoria de la Seguridad Social (II). Pago. Garantías de
pago. Aplazamiento de pago. Otras formas de extinción. Devolución de ingresos
indebidos. Revisión de los actos de gestión recaudatoria: impugnación de los actos y
revisión de oficio. Concurrencia de acreedores. Otras disposiciones de carácter general.
Tema 33. La gestión recaudatoria de la Seguridad Social (III). Procedimiento de
recaudación en período voluntario. Normas generales. Efectos de la falta de cotización
en plazo reglamentario. Recaudación de otros recursos.
Tema 34. La gestión recaudatoria de la Seguridad Social (IV). Procedimiento de
recaudación en vía ejecutiva. Normas generales. Embargo de bienes. Enajenación de los
bienes embargados. Costas del procedimiento. Créditos incobrables. Tercerías.
Tema 35. Los regímenes especiales de la Seguridad Social: concepto, enumeración
y clasificación. Los regímenes especiales de facto: especial referencia a los funcionarios
civiles del Estado, Fuerzas Armadas y Administración de Justicia.
Tema 36. Régimen Especial de los Trabajadores del Mar. Campo de aplicación.
Afiliación, altas y bajas. Cotización. Acción protectora.
Tema 37. Régimen Especial de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos.
Campo de aplicación. Afiliación, altas y bajas. Cotización. Acción protectora. Sistema
Especial para Trabajadores por Cuenta Propia Agrarios.
Tema 38. Régimen Especial de la Minería del Carbón. Campo de aplicación.
Peculiaridades en materia de cotización y acción protectora.
Tema 39. El Sistema Especial de los Empleados de Hogar. Antecedentes. Campo de
aplicación. Afiliación, altas y bajas. Cotización. Acción protectora. Estudiantes. El
Sistema Especial de los Trabajadores por Cuenta Ajena Agrarios. Antecedentes. Campo
de aplicación. Afiliación, altas y bajas. Cotización. Acción protectora.
Tema 40. Previsión social voluntaria. Mejoras voluntarias de la Seguridad Social.
Mutualidades de Previsión Social. Planes y fondos de pensiones.
Tema 41. La Seguridad Social en el ámbito internacional: principios que lo informan.
Organismos internacionales de Seguridad Social. Convenios bilaterales y multilaterales
que afectan a España. La Carta Social Europea. El Código Europeo de Seguridad Social.
Tema 42. La Seguridad Social en la Unión Europea. Los Reglamentos comunitarios
en materia de Seguridad Social. Disposiciones Generales. Determinación de la
legislación aplicable. Disposiciones particulares.
Tema 43. Infracciones y sanciones en el orden social. Procedimiento sancionador.
Recursos administrativos y jurisdiccionales.
Derecho Procesal Laboral
Tema 1. La jurisdicción social: órganos jurisdiccionales. Extensión y límites de la
jurisdicción laboral. Las partes. Capacidad y legitimación procesal. Representación y
defensa procesales. Representación del Estado y de la Seguridad Social. Intervención y
llamada a juicio del Fondo de Garantía Salarial. Objeto del proceso.
Tema 2. La evitación del proceso. La conciliación o mediación previas. Supuestos
exceptuados. Procedimiento conciliatorio y efectos de la conciliación o mediación. La
reclamación previa o agotamiento de la vía administrativa previa a la vía judicial social.
Excepciones. La reclamación administrativa previa en materia de Seguridad Social.
Actos preparatorios y medidas cautelares.
Tema 3. El proceso ordinario (I). Demanda. Admisión. Citación. Acumulación de
acciones procesos y recursos.
Tema 4. El proceso ordinario (II). Conciliación y juicio. Contestación y reconvención.
La prueba. Conclusiones. Documentación del acto del juicio. Diligencias finales.
Sentencia. El proceso monitorio.

cve: BOE-A-2024-15364
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 179