II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES. Cuerpo Superior de Letrados de la Administración de la Seguridad Social. (BOE-A-2024-15364)
Resolución de 22 de julio de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo Superior de Letrados de la Administración de la Seguridad Social.
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 25 de julio de 2024
Sec. II.B. Pág. 95245
Tema 27. Los impuestos municipales. Impuestos sobre Bienes Inmuebles. Referencia
a otros impuestos municipales. Incidencia de la imposición local en el patrimonio de la
Seguridad Social.
Tema 28. El Tribunal de Cuentas: regulación y naturaleza. La jurisdicción contable
del Tribunal de Cuentas: órganos y objeto. Actuaciones previas a la exigencia de
responsabilidades contables. Los procesos contables: reglas comunes. El juicio de
cuentas. El proceso de reintegro por alcance. Los expedientes de cancelación de
fianzas.
Seguridad Social
Tema 1. La Seguridad Social en España: evolución histórica hasta la Constitución
de 1978. La Seguridad Social en la Constitución Española. El Texto Refundido de la Ley
General de la Seguridad Social. El Pacto de Toledo: sus desarrollos legislativos.
Tema 2. Campo de aplicación y estructura del sistema español de Seguridad Social.
Extranjeros. Régimen General y Regímenes especiales. Sistemas especiales.
Tema 3. Régimen económico-financiero de la Seguridad Social. Fuentes de
financiación. Sistema financiero de la Seguridad Social. El Fondo de Reserva de la
Seguridad Social. Inversiones. El patrimonio de la Seguridad Social.
Tema 4. Régimen económico-administrativo de la Seguridad Social: presupuestos,
cuentas y balances. La Intervención General de la Seguridad Social: competencia,
funciones y estructura.
Tema 5. Normas sobre inscripción de empresas, afiliación, altas, bajas y variaciones
de datos de trabajadores en la Seguridad Social. Procedimiento y efectos. El Convenio
Especial en el Sistema de la Seguridad Social. Situaciones asimiladas al alta.
Tema 6. La cotización (I): concepto, naturaleza y régimen jurídico. Sujetos obligados
y sujetos responsables. Nacimiento, duración y extinción de la obligación de cotizar.
Cotización por contingencias comunes: bases y tipos de cotización. Cotización por
contingencias profesionales.
Tema 7. La cotización (II). Supuestos especiales de cotización: cotización durante las
situaciones de incapacidad temporal, nacimiento y cuidado de menor, riesgo durante el
embarazo o durante la lactancia natural y cotización durante la situación de desempleo.
Cotización a tiempo parcial. Cotización por horas extraordinarias. Cotización por
desempleo. Bonificaciones y reducciones de cuotas.
Tema 8. La acción protectora del Sistema de la Seguridad Social. Su esquema
general. Caracteres de las prestaciones. Prescripción, caducidad y reintegro de
prestaciones indebidas. Procedimientos de reintegro. Régimen de incompatibilidades.
Tema 9. Registro de Prestaciones Sociales Públicas. Revalorización e importes
máximo y mínimo de prestaciones. El complemento para la reducción de la brecha de
género. Concurrencia de pensiones. Pagas extraordinarias. Cómputo recíproco.
Tema 10. La asistencia social y los servicios sociales: la distribución de competencias
entre el Estado y las Comunidades Autónomas. La protección a personas mayores.
Atención a personas con discapacidad. Otras prestaciones y servicios sociales. La
Ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en
situación de Dependencia: prestaciones, reconocimiento y financiación.
Tema 11. El derecho a la salud en la Constitución. Competencias del Estado y de las
Comunidades Autónomas. El Consejo Interterritorial. La Ley General de Sanidad. La Ley
de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud.
Tema 12. El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. La Secretaría de
Estado de la Seguridad Social y Pensiones. Entidades gestoras y servicios comunes de
la Seguridad Social. Régimen jurídico general y competencias. La participación de los
interesados en la gestión.
Tema 13. El Servicio Jurídico de la Administración de la Seguridad Social.
Organización y funciones. Derechos y deberes de los Letrados de la Administración de la
Seguridad Social. Especialidades procesales y de funcionamiento.
cve: BOE-A-2024-15364
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 179
Jueves 25 de julio de 2024
Sec. II.B. Pág. 95245
Tema 27. Los impuestos municipales. Impuestos sobre Bienes Inmuebles. Referencia
a otros impuestos municipales. Incidencia de la imposición local en el patrimonio de la
Seguridad Social.
Tema 28. El Tribunal de Cuentas: regulación y naturaleza. La jurisdicción contable
del Tribunal de Cuentas: órganos y objeto. Actuaciones previas a la exigencia de
responsabilidades contables. Los procesos contables: reglas comunes. El juicio de
cuentas. El proceso de reintegro por alcance. Los expedientes de cancelación de
fianzas.
Seguridad Social
Tema 1. La Seguridad Social en España: evolución histórica hasta la Constitución
de 1978. La Seguridad Social en la Constitución Española. El Texto Refundido de la Ley
General de la Seguridad Social. El Pacto de Toledo: sus desarrollos legislativos.
Tema 2. Campo de aplicación y estructura del sistema español de Seguridad Social.
Extranjeros. Régimen General y Regímenes especiales. Sistemas especiales.
Tema 3. Régimen económico-financiero de la Seguridad Social. Fuentes de
financiación. Sistema financiero de la Seguridad Social. El Fondo de Reserva de la
Seguridad Social. Inversiones. El patrimonio de la Seguridad Social.
Tema 4. Régimen económico-administrativo de la Seguridad Social: presupuestos,
cuentas y balances. La Intervención General de la Seguridad Social: competencia,
funciones y estructura.
Tema 5. Normas sobre inscripción de empresas, afiliación, altas, bajas y variaciones
de datos de trabajadores en la Seguridad Social. Procedimiento y efectos. El Convenio
Especial en el Sistema de la Seguridad Social. Situaciones asimiladas al alta.
Tema 6. La cotización (I): concepto, naturaleza y régimen jurídico. Sujetos obligados
y sujetos responsables. Nacimiento, duración y extinción de la obligación de cotizar.
Cotización por contingencias comunes: bases y tipos de cotización. Cotización por
contingencias profesionales.
Tema 7. La cotización (II). Supuestos especiales de cotización: cotización durante las
situaciones de incapacidad temporal, nacimiento y cuidado de menor, riesgo durante el
embarazo o durante la lactancia natural y cotización durante la situación de desempleo.
Cotización a tiempo parcial. Cotización por horas extraordinarias. Cotización por
desempleo. Bonificaciones y reducciones de cuotas.
Tema 8. La acción protectora del Sistema de la Seguridad Social. Su esquema
general. Caracteres de las prestaciones. Prescripción, caducidad y reintegro de
prestaciones indebidas. Procedimientos de reintegro. Régimen de incompatibilidades.
Tema 9. Registro de Prestaciones Sociales Públicas. Revalorización e importes
máximo y mínimo de prestaciones. El complemento para la reducción de la brecha de
género. Concurrencia de pensiones. Pagas extraordinarias. Cómputo recíproco.
Tema 10. La asistencia social y los servicios sociales: la distribución de competencias
entre el Estado y las Comunidades Autónomas. La protección a personas mayores.
Atención a personas con discapacidad. Otras prestaciones y servicios sociales. La
Ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en
situación de Dependencia: prestaciones, reconocimiento y financiación.
Tema 11. El derecho a la salud en la Constitución. Competencias del Estado y de las
Comunidades Autónomas. El Consejo Interterritorial. La Ley General de Sanidad. La Ley
de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud.
Tema 12. El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. La Secretaría de
Estado de la Seguridad Social y Pensiones. Entidades gestoras y servicios comunes de
la Seguridad Social. Régimen jurídico general y competencias. La participación de los
interesados en la gestión.
Tema 13. El Servicio Jurídico de la Administración de la Seguridad Social.
Organización y funciones. Derechos y deberes de los Letrados de la Administración de la
Seguridad Social. Especialidades procesales y de funcionamiento.
cve: BOE-A-2024-15364
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 179