II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES. Cuerpo Superior de Letrados de la Administración de la Seguridad Social. (BOE-A-2024-15364)
Resolución de 22 de julio de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo Superior de Letrados de la Administración de la Seguridad Social.
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 25 de julio de 2024
Sec. II.B. Pág. 95243
Tema 25. El contrato de cuenta corriente mercantil. El contrato de cuentas en
participación. Préstamo y depósito mercantil. Crédito al consumo. Compañías de
almacenes generales de depósitos: examen de los «warrant».
Tema 26. La compraventa mercantil: concepto y régimen jurídico. Compraventas
especiales. Venta de bienes muebles a plazos. Contratos a distancia y contratos
celebrados fuera de establecimiento.
Tema 27. El contrato de leasing: concepto y régimen jurídico. El contrato de
asistencia técnica. El factoring. Contrato de agencia: la exclusividad; la franquicia.
Tema 28. Los contratos bancarios. La cuenta corriente, apertura de crédito, préstamo
y descuento bancario. Depósitos en bancos. El aval bancario.
Tema 29. El contrato de seguro: concepto, naturaleza y regulación. Elementos
personales, reales y formales. Contenido y extinción. Seguro contra daños, seguro de
personas, seguro sobre la vida, seguro de accidentes, seguros de enfermedad y
asistencia sanitaria.
Tema 30. Títulos valores: concepto y clases. La letra de cambio: concepto.
Aceptación, endoso, aval y pago de la letra de cambio. La letra no atendida: el protesto.
El cheque. Su transmisión. El pagaré.
Tema 31. La propiedad industrial. La Oficina Española de Patentes y Marcas.
Patentes. Marcas. Otros derechos de propiedad industrial. Transmisión y régimen
jurídico de protección. Régimen jurídico internacional. Los dominios en Internet.
Tema 32. El concurso (I). Fundamento y presupuestos del concurso. Efectos de la
declaración del concurso sobre el deudor y los acreedores. Los efectos sobre los
contratos y sobre los actos perjudiciales para la masa activa.
Tema 33. El concurso (II). La administración concursal: nombramiento y estatuto
jurídico de los administradores. El informe de la administración concursal. La
determinación de la masa activa. Reconocimiento y clasificación de créditos.
Tema 34. El concurso (III). Propuesta de convenio y adhesiones. Aceptación por los
acreedores. Aprobación judicial y eficacia del convenio. La fase de liquidación:
operaciones y pago a los acreedores. La conclusión del concurso y la exoneración del
pasivo insatisfecho.
Derecho Penal
Tema 1. Concepto de Derecho Penal. Fuentes del Derecho Penal. Aplicación de las
normas penales en el tiempo y en el espacio. Interpretación de las normas penales.
Tema 2. Teoría general del delito. Sus elementos. Acción, tipicidad, antijuridicidad,
culpabilidad y punibilidad.
Tema 3. El dolo: sus clases. Teoría del error en el Derecho Penal. Error de tipo y
error de prohibición. La imprudencia punible. El delito como acción culpable. El delito
como acción punible.
Tema 4. El sujeto activo del delito. La participación en el delito. Autores del delito:
diversos supuestos. Cómplices. La responsabilidad penal de la persona jurídica.
Tema 5. La vida del delito. Provocación, proposición y conspiración. Tentativa y
consumación.
Tema 6. Formas de aparición del delito. La unidad del delito. El delito continuado. El
delito masa. Concurso de delitos. El concurso de leyes.
Tema 7. Circunstancias eximentes de la responsabilidad criminal. Circunstancias
atenuantes y agravantes. La circunstancia mixta de parentesco.
Tema 8. Las penas. Clasificación. Reglas generales y especiales para la aplicación
de las penas. Formas sustitutivas de la ejecución de las penas privativas de libertad. Las
medidas de seguridad. Extinción de la responsabilidad criminal.
Tema 9. La responsabilidad civil derivada de la criminal. Personas responsables.
Responsabilidad principal y subsidiaria. Extensión de la responsabilidad civil:
particularidades de la responsabilidad civil derivada del delito en relación con los Entes
públicos. Extinción de la responsabilidad civil.
cve: BOE-A-2024-15364
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 179
Jueves 25 de julio de 2024
Sec. II.B. Pág. 95243
Tema 25. El contrato de cuenta corriente mercantil. El contrato de cuentas en
participación. Préstamo y depósito mercantil. Crédito al consumo. Compañías de
almacenes generales de depósitos: examen de los «warrant».
Tema 26. La compraventa mercantil: concepto y régimen jurídico. Compraventas
especiales. Venta de bienes muebles a plazos. Contratos a distancia y contratos
celebrados fuera de establecimiento.
Tema 27. El contrato de leasing: concepto y régimen jurídico. El contrato de
asistencia técnica. El factoring. Contrato de agencia: la exclusividad; la franquicia.
Tema 28. Los contratos bancarios. La cuenta corriente, apertura de crédito, préstamo
y descuento bancario. Depósitos en bancos. El aval bancario.
Tema 29. El contrato de seguro: concepto, naturaleza y regulación. Elementos
personales, reales y formales. Contenido y extinción. Seguro contra daños, seguro de
personas, seguro sobre la vida, seguro de accidentes, seguros de enfermedad y
asistencia sanitaria.
Tema 30. Títulos valores: concepto y clases. La letra de cambio: concepto.
Aceptación, endoso, aval y pago de la letra de cambio. La letra no atendida: el protesto.
El cheque. Su transmisión. El pagaré.
Tema 31. La propiedad industrial. La Oficina Española de Patentes y Marcas.
Patentes. Marcas. Otros derechos de propiedad industrial. Transmisión y régimen
jurídico de protección. Régimen jurídico internacional. Los dominios en Internet.
Tema 32. El concurso (I). Fundamento y presupuestos del concurso. Efectos de la
declaración del concurso sobre el deudor y los acreedores. Los efectos sobre los
contratos y sobre los actos perjudiciales para la masa activa.
Tema 33. El concurso (II). La administración concursal: nombramiento y estatuto
jurídico de los administradores. El informe de la administración concursal. La
determinación de la masa activa. Reconocimiento y clasificación de créditos.
Tema 34. El concurso (III). Propuesta de convenio y adhesiones. Aceptación por los
acreedores. Aprobación judicial y eficacia del convenio. La fase de liquidación:
operaciones y pago a los acreedores. La conclusión del concurso y la exoneración del
pasivo insatisfecho.
Derecho Penal
Tema 1. Concepto de Derecho Penal. Fuentes del Derecho Penal. Aplicación de las
normas penales en el tiempo y en el espacio. Interpretación de las normas penales.
Tema 2. Teoría general del delito. Sus elementos. Acción, tipicidad, antijuridicidad,
culpabilidad y punibilidad.
Tema 3. El dolo: sus clases. Teoría del error en el Derecho Penal. Error de tipo y
error de prohibición. La imprudencia punible. El delito como acción culpable. El delito
como acción punible.
Tema 4. El sujeto activo del delito. La participación en el delito. Autores del delito:
diversos supuestos. Cómplices. La responsabilidad penal de la persona jurídica.
Tema 5. La vida del delito. Provocación, proposición y conspiración. Tentativa y
consumación.
Tema 6. Formas de aparición del delito. La unidad del delito. El delito continuado. El
delito masa. Concurso de delitos. El concurso de leyes.
Tema 7. Circunstancias eximentes de la responsabilidad criminal. Circunstancias
atenuantes y agravantes. La circunstancia mixta de parentesco.
Tema 8. Las penas. Clasificación. Reglas generales y especiales para la aplicación
de las penas. Formas sustitutivas de la ejecución de las penas privativas de libertad. Las
medidas de seguridad. Extinción de la responsabilidad criminal.
Tema 9. La responsabilidad civil derivada de la criminal. Personas responsables.
Responsabilidad principal y subsidiaria. Extensión de la responsabilidad civil:
particularidades de la responsabilidad civil derivada del delito en relación con los Entes
públicos. Extinción de la responsabilidad civil.
cve: BOE-A-2024-15364
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 179