II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y DEPORTES. Personal laboral. (BOE-A-2024-15266)
Resolución de 17 de julio de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, como personal laboral fijo, en los grupos profesionales M3, M2, M1, E2 y E1 sujetos al IV Convenio colectivo único para el personal laboral de la Administración General del Estado.
53 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 24 de julio de 2024

Titulación requerida

Sec. II.B. Pág. 94694

Formación específica (en su caso)

Licenciatura o Máster de la rama
de las Ciencias de la Información.

Particularidades del proceso selectivo
No existen condiciones particulares para este proceso selectivo. Las pruebas a
realizar son las que figuran en el anexo V para cada grupo profesional.
Temario: parte específica
Tema 1. Información y derechos humanos. Derecho al honor, a la intimidad, y a la
propia imagen. Regulación, principios y límites. Jurisprudencia del Tribunal
Constitucional. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos
Personales y garantía de los derechos digitales.
Tema 2. Derecho de la información. Implicaciones jurídicas del hecho informativo.
Derechos de réplica y rectificación. El derecho a la información: regulación en España y
en la Unión Europea. Doctrina constitucional. Regulación legal en materia de
transparencia.
Tema 3. La deontología informativa. La verdad y la neutralidad en la información.
Conceptos de objetividad. La veracidad informativa y sus quiebras. Códigos
deontológicos. El secreto profesional. Cláusula de conciencia.
Tema 4. Teoría de la comunicación y teoría de la información. Elementos, procesos
y estructuras. Sociología de la información.
Tema 5. Estructura de la comunicación en España. Marco general y características.
Las empresas informativas. Los grupos de comunicación en España. Grupos Multimedia.
Tema 6. El sector de la prensa escrita. Prensa diaria, prensa no diaria y prensa
gratuita en el mundo y en España. Características. Difusión. Perspectivas. Evolución y
realidad actual. Prensa impresa versus prensa digital. Las publicaciones especializadas.
Tema 7. El sector radiofónico: Marco general y características. Mercado y evolución
de la radio en el mundo y en España. Cuotas del mercado radiofónico: audiencia,
publicidad, formatos. Estructura y agentes del sector. Nuevos modelos y soportes en
radio.
Tema 8. El sector televisivo. Marco general y características. Mercado y evolución
de la televisión en el mundo y en España. Cuotas del mercado televisivo: audiencia,
publicidad, formatos. Estructura y agentes del sector. Nuevos modelos y soportes
televisivos.
Tema 9. Las agencias informativas. Agencias españolas: Características y ámbitos
de actuación. Agencias internacionales: Características y ámbitos de actuación.
Principales agentes en el sector de las agencias informativas.
Tema 10. El control de la difusión y de las audiencias de la comunicación en
España. Entidades, parámetros y estudios para conocer la aceptación de los diferentes
medios.
Tema 11. Publicidad. Derecho de la Publicidad. Persuasión publicitaria. Creación
del mensaje y elementos creativos. Algunas tendencias en la publicidad.
Tema 12. La industria publicitaria. Estructura publicitaria y sus principales actores.
El mercado publicitario español: cuotas, inversión, anunciantes. Investigación de
mercados. Planificación de campañas. La contratación publicitaria.
Tema 13. La publicidad institucional. Regulación legal. La Comisión de Publicidad y
Comunicación Institucional. Actividad publicitaria de las instituciones y empresas
públicas en España. Objetivos y medios utilizados. Aspectos económicos.
Tema 14. La opinión pública. Definición, formación y métodos de evaluación.
Características, utilización y marco legal de los sondeos. El fenómeno de la post-verdad
y las fake news.

cve: BOE-A-2024-15266
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 178