II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y DEPORTES. Personal laboral. (BOE-A-2024-15266)
Resolución de 17 de julio de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, como personal laboral fijo, en los grupos profesionales M3, M2, M1, E2 y E1 sujetos al IV Convenio colectivo único para el personal laboral de la Administración General del Estado.
53 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 24 de julio de 2024

Sec. II.B. Pág. 94692

Tema 3. Elementos químicos, abundancia natural, isótopos, elementos artificiales.
Tema 4. Estructura atómica y molecular. Determinación de fórmulas empíricas y
moleculares. Determinación de pesos moleculares a partir de las fórmulas.
Tema 5. Estados de agregación, descripción de la concentración de sustancias,
metodologías de medida.
Tema 6. Leyes fundamentales de las reacciones químicas. Estequiometría.
Unidades de medida y concentraciones. Unidades del sistema internacional.
Tema 7. Ácidos y bases. Concepto de pH. Métodos de determinación, electrodos
selectivos de iones. Cinética química. Velocidad de reacción y equilibrio químico.
Métodos básicos de análisis químico.
Tema 8. Reacciones de oxidación reducción. Concepto de oxidación-reducción.
Ajuste de reacciones redox.
Tema 9. Disoluciones. Tipos y propiedades de las disoluciones. Formas de expresar
la concentración de una disolución. Solubilidad de compuestos iónicos. Concepto de
solubilidad.
Tema 10. El proceso analítico. Principios básicos del análisis químico. Análisis
cualitativo y cuantitativo.
Tema 11. Limpieza y preparación de material de laboratorio. Requisitos para
material de uso del laboratorio.
Tema 12. Seguridad en el laboratorio. Instalaciones, elementos de seguridad,
señalización de riesgos, almacenamiento de productos y tratamiento de residuos.
Tema 13. Técnicas para la preparación de muestras en análisis fisicoquímicos de
alimentos. Objeto y fundamentos. Representatividad. Homogeneidad. Instrumental y
aplicaciones.
Tema 14. Sistemas de extracción: principios generales. Extracción en fase sólida,
líquido-líquido, con soxhlet, con microondas, con fluidos supercríticos, destilación. Objeto
y aplicaciones.
Tema 15. Instrumentos de pesada en el laboratorio. Tipo, calibración y verificación.
Tema 16. Material volumétrico en el laboratorio. Tipos y calidad del material
volumétrico. Calibración y verificación.
Tema 17. Parámetros fundamentales de la estadística descriptiva. Población y
muestra. Frecuencias. Medidas de centralización y dispersión. La distribución de
resultados de medidas repetidas. Intervalos de confianza. Representación gráfica.
Tema 18. Tratamiento de los datos analíticos. Precisión y exactitud. Tipos de error.
Errores determinados e indeterminados. Intervalo de confianza de la media. Expresión
de resultados. Propagación de errores.
Tema 19. Estadística aplicada a los resultados analíticos. Tipos de distribuciones.
Análisis de resultados. Contraste de hipótesis y toma de decisiones. Análisis de la
varianza.
Tema 20. Validación de los métodos de ensayo. Principales parámetros utilizados
en la validación y verificación de métodos. Evaluación de la incertidumbre de medida.
Tema 21. Aseguramiento de la validez de los resultados. Gráficos de control.
Ensayos de intercomparación: tipos y finalidad.
Tema 22. Análisis volumétrico. Reacciones químicas en análisis volumétrico. Tipos
de volumetrías (ácidobase, complexometrías, de precipitación, redox). Detección del
punto final. Curvas de valoración. Error de valoración. Patrones primarios.
Tema 23. Equipos de laboratorio de química. Calibración y verificación.
Mantenimiento preventivo y correctivo.
Tema 24. Métodos instrumentales de análisis. Tipos de análisis. Límite de detección
y límite de cuantificación. Rango dinámico. Interferencias en los análisis.
Tema 25. Correlación y regresión. Recta de regresión. Error de la pendiente y
ordenada en el origen de la recta de regresión. Tipos de errores en análisis instrumental.
Tema 26. Métodos de calibración en el análisis instrumental. Patrón interno. Patrón
externo. Método de las estándar. Materiales de referencia.

cve: BOE-A-2024-15266
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 178