II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES. Personal laboral. (BOE-A-2024-15274)
Resolución de 17 de julio de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema de acceso libre y promoción interna, como personal laboral fijo en los grupos profesionales M3, M2, M1, E2 y E1 sujetos al IV Convenio colectivo único para el personal laboral de la Administración General del Estado.
80 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 24 de julio de 2024
Sec. II.B. Pág. 94795
determina el nivel de correspondencia al nivel del Marco Español de Cualificaciones para
la Educación Superior del Título Universitario Oficial de Diplomado en Educación Social.
Titulación requerida
Formación específica (en su caso)
Diplomatura o Grado en Trabajo Social.
3. Particularidades del proceso selectivo
No existen condiciones particulares para este proceso selectivo. Las pruebas a
realizar son las que figuran en el anexo V para cada grupo profesional.
4. Temario. Parte específica
Tema 1. Historia y evolución de los sistemas de protección social en España.
Tema 2. El sistema público de los Servicios Sociales en el marco de una política de
bienestar social.
Tema 3. Los Servicios Públicos como organización: principios, objetivos, criterios de
actuación, niveles de actuación y áreas de competencia.
Tema 4. La política social en el marco europeo: del Tratado de Roma a Ámsterdam.
La cumbre de Lisboa 2000.
Tema 5. Servicios, prestaciones y recursos en el ámbito de la acción social de las
diferentes Administraciones. Competencias y fundamentación legal. El Ingreso Mínimo
Vital (IMV).
Tema 6. El trabajo social como disciplina: nacimiento y desarrollo.
Tema 7. Fundamentos, principios y funciones básicas del trabajo social. Código
deontológico del Trabajador Social.
Tema 8. La iniciativa social: el voluntariado y la acción social. Las organizaciones
no lucrativas: características generales.
Tema 9. Nuevo modelo de atención residencial centrado en la persona. Otras
formas de atención: el proceso de desinstitucionalización de las residencias sociosanitarias.
Tema 10. La Seguridad Social en España. Evolución y prestaciones actuales.
Tema 11. Incapacidad Temporal e Incapacidad Permanente: Concepto, grados,
requisitos, duración y cuantía de la prestación económica.
Tema 12. Las necesidades sociales: Concepto, características y tipología. Las
pensiones no contributivas.
Tema 13. La familia y los menores. Menores en conflicto social. Actuación del
trabajador social.
Tema 14. Adolescencia y juventud. Aspectos psicológicos y sociales. Actuación del
trabajador social.
Tema 15. Mujeres en situaciones de dificultad. Problemas sociales específicos que
afectan a la mujer. Actuación del trabajador social.
Tema 16. Las personas mayores. Aspectos físicos, psicológicos y sociales de la
vejez. Consecuencias del envejecimiento. Actuaciones del trabajador social.
Tema 17. Drogodependencias. Aspectos legales, físicos, psicológicos y sociales.
Actuación del trabajador social.
Tema 18. Discapacidades físicas, psíquicas y sensoriales. Aspectos físicos,
psíquicos, sociales y legales. Actuación del trabajador social.
Tema 19. Minorías étnicas e integración social. Aspectos socio-demográficos y
culturales. Actuación del trabajador social.
Tema 20. La población inmigrante. Refugiados y asilados. Legislación aplicable.
Trabajo social con estos colectivos.
Tema 21. Las personas sin hogar. Aspectos físicos, psicológicos y sociales.
Actuación del trabajador social.
cve: BOE-A-2024-15274
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 178
Miércoles 24 de julio de 2024
Sec. II.B. Pág. 94795
determina el nivel de correspondencia al nivel del Marco Español de Cualificaciones para
la Educación Superior del Título Universitario Oficial de Diplomado en Educación Social.
Titulación requerida
Formación específica (en su caso)
Diplomatura o Grado en Trabajo Social.
3. Particularidades del proceso selectivo
No existen condiciones particulares para este proceso selectivo. Las pruebas a
realizar son las que figuran en el anexo V para cada grupo profesional.
4. Temario. Parte específica
Tema 1. Historia y evolución de los sistemas de protección social en España.
Tema 2. El sistema público de los Servicios Sociales en el marco de una política de
bienestar social.
Tema 3. Los Servicios Públicos como organización: principios, objetivos, criterios de
actuación, niveles de actuación y áreas de competencia.
Tema 4. La política social en el marco europeo: del Tratado de Roma a Ámsterdam.
La cumbre de Lisboa 2000.
Tema 5. Servicios, prestaciones y recursos en el ámbito de la acción social de las
diferentes Administraciones. Competencias y fundamentación legal. El Ingreso Mínimo
Vital (IMV).
Tema 6. El trabajo social como disciplina: nacimiento y desarrollo.
Tema 7. Fundamentos, principios y funciones básicas del trabajo social. Código
deontológico del Trabajador Social.
Tema 8. La iniciativa social: el voluntariado y la acción social. Las organizaciones
no lucrativas: características generales.
Tema 9. Nuevo modelo de atención residencial centrado en la persona. Otras
formas de atención: el proceso de desinstitucionalización de las residencias sociosanitarias.
Tema 10. La Seguridad Social en España. Evolución y prestaciones actuales.
Tema 11. Incapacidad Temporal e Incapacidad Permanente: Concepto, grados,
requisitos, duración y cuantía de la prestación económica.
Tema 12. Las necesidades sociales: Concepto, características y tipología. Las
pensiones no contributivas.
Tema 13. La familia y los menores. Menores en conflicto social. Actuación del
trabajador social.
Tema 14. Adolescencia y juventud. Aspectos psicológicos y sociales. Actuación del
trabajador social.
Tema 15. Mujeres en situaciones de dificultad. Problemas sociales específicos que
afectan a la mujer. Actuación del trabajador social.
Tema 16. Las personas mayores. Aspectos físicos, psicológicos y sociales de la
vejez. Consecuencias del envejecimiento. Actuaciones del trabajador social.
Tema 17. Drogodependencias. Aspectos legales, físicos, psicológicos y sociales.
Actuación del trabajador social.
Tema 18. Discapacidades físicas, psíquicas y sensoriales. Aspectos físicos,
psíquicos, sociales y legales. Actuación del trabajador social.
Tema 19. Minorías étnicas e integración social. Aspectos socio-demográficos y
culturales. Actuación del trabajador social.
Tema 20. La población inmigrante. Refugiados y asilados. Legislación aplicable.
Trabajo social con estos colectivos.
Tema 21. Las personas sin hogar. Aspectos físicos, psicológicos y sociales.
Actuación del trabajador social.
cve: BOE-A-2024-15274
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 178