I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE CIENCIA, INNOVACIÓN Y UNIVERSIDADES. Subvenciones. (BOE-A-2024-15209)
Real Decreto 714/2024, de 23 de julio, por el que se regula la concesión directa de diversas subvenciones para el fortalecimiento de las capacidades, infraestructuras y equipamiento de salas blancas de micro y nanofabricación y de centros de supercomputación, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 178
Miércoles 24 de julio de 2024
Sec. I. Pág. 94344
I. DISPOSICIONES GENERALES
MINISTERIO DE CIENCIA, INNOVACIÓN Y UNIVERSIDADES
Real Decreto 714/2024, de 23 de julio, por el que se regula la concesión
directa de diversas subvenciones para el fortalecimiento de las capacidades,
infraestructuras y equipamiento de salas blancas de micro y nanofabricación
y de centros de supercomputación, en el marco del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia.
El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno traza la hoja de
ruta para la modernización de la economía española, la recuperación del crecimiento
económico y la creación de empleo, para la reconstrucción económica sólida, inclusiva y
resiliente tras la crisis de la COVID-19, y para responder a los retos de la próxima
década. Este Plan recibirá la financiación de los fondos Next Generation EU, entre ellos
el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
El componente 17 del Plan, denominado «Reforma institucional y fortalecimiento de
las capacidades del sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación», pretende
reformar el Sistema Español de Ciencia, Tecnología y de Innovación (en adelante,
SECTI) para adecuarlo a los estándares internacionales y permitir el desarrollo de sus
capacidades y recursos. Se propone utilizar los recursos públicos para realizar cambios
rápidos que adapten y mejoren la eficacia, la coordinación y colaboración y transferencia
entre los agentes del SECTI y la atracción del sector privado, con gran impacto en el
corto plazo sobre la recuperación económica y social del país. El compromiso claro del
país de incrementar y acelerar la inversión en I+D+I de forma sostenible a largo plazo,
hasta alcanzar la media europea en 2027, requerirá cambios estructurales, estratégicos
y de digitalización en el sistema para ser eficiente. En este componente se marca una
orientación estratégica y coordinada que permitirá la inversión en áreas prioritarias
de I+D+I y el incremento del volumen de ayudas públicas a la innovación empresarial, en
particular a las PYMEs.
Concretamente, estas subvenciones están incluidas en la Inversión 2 denominada
«Fortalecimiento de las capacidades, infraestructuras y equipamientos de los agentes del
SECTI» del componente 17 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Este
real decreto contribuye a la ejecución parcial del objetivo 260, consistente en la
«Finalización del 100 % de los proyectos de I+D (de al menos 676 000 000 EUR) en
consonancia con el objetivo de fortalecer las infraestructuras científicas y la capacidad del
SECTI mediante la renovación del equipamiento científico, la modernización de la
Instalación BSL3, la creación de una nueva infraestructura fitogénica, el equipamiento del
Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (en adelante,
CIEMAT) con la infraestructura necesaria para la investigación en energías renovables
(incluido el hidrógeno y el almacenamiento), la creación de un Centro de Óptica Avanzada,
así como de infraestructura de I+D siguiendo los Planes Estratégicos de Infraestructuras
Científicas y Técnicas Singulares, proyectos para apoyar las infraestructuras europeas e
internacionales (CERN, DUNE, HKK, ESS-Lund, Harmony y SKA), y mediante inversiones
como la adquisición y la renovación de equipos científicos, la construcción de salas limpias
en el ámbito de los semiconductores, la microtecnología y la nanotecnología, y el refuerzo
de capacidades en los campos de la comunicación y la computación de alto rendimiento»,
cuya consecución está prevista para el segundo trimestre de 2026, de acuerdo con la
normativa reguladora del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia y del Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia a nivel europeo y nacional.
Por otro lado, en cumplimiento con lo dispuesto en el Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia, en el Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y
del Consejo, de 12 de febrero de 2021 por el que se establece el Mecanismo de
cve: BOE-A-2024-15209
Verificable en https://www.boe.es
15209
Núm. 178
Miércoles 24 de julio de 2024
Sec. I. Pág. 94344
I. DISPOSICIONES GENERALES
MINISTERIO DE CIENCIA, INNOVACIÓN Y UNIVERSIDADES
Real Decreto 714/2024, de 23 de julio, por el que se regula la concesión
directa de diversas subvenciones para el fortalecimiento de las capacidades,
infraestructuras y equipamiento de salas blancas de micro y nanofabricación
y de centros de supercomputación, en el marco del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia.
El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno traza la hoja de
ruta para la modernización de la economía española, la recuperación del crecimiento
económico y la creación de empleo, para la reconstrucción económica sólida, inclusiva y
resiliente tras la crisis de la COVID-19, y para responder a los retos de la próxima
década. Este Plan recibirá la financiación de los fondos Next Generation EU, entre ellos
el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
El componente 17 del Plan, denominado «Reforma institucional y fortalecimiento de
las capacidades del sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación», pretende
reformar el Sistema Español de Ciencia, Tecnología y de Innovación (en adelante,
SECTI) para adecuarlo a los estándares internacionales y permitir el desarrollo de sus
capacidades y recursos. Se propone utilizar los recursos públicos para realizar cambios
rápidos que adapten y mejoren la eficacia, la coordinación y colaboración y transferencia
entre los agentes del SECTI y la atracción del sector privado, con gran impacto en el
corto plazo sobre la recuperación económica y social del país. El compromiso claro del
país de incrementar y acelerar la inversión en I+D+I de forma sostenible a largo plazo,
hasta alcanzar la media europea en 2027, requerirá cambios estructurales, estratégicos
y de digitalización en el sistema para ser eficiente. En este componente se marca una
orientación estratégica y coordinada que permitirá la inversión en áreas prioritarias
de I+D+I y el incremento del volumen de ayudas públicas a la innovación empresarial, en
particular a las PYMEs.
Concretamente, estas subvenciones están incluidas en la Inversión 2 denominada
«Fortalecimiento de las capacidades, infraestructuras y equipamientos de los agentes del
SECTI» del componente 17 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Este
real decreto contribuye a la ejecución parcial del objetivo 260, consistente en la
«Finalización del 100 % de los proyectos de I+D (de al menos 676 000 000 EUR) en
consonancia con el objetivo de fortalecer las infraestructuras científicas y la capacidad del
SECTI mediante la renovación del equipamiento científico, la modernización de la
Instalación BSL3, la creación de una nueva infraestructura fitogénica, el equipamiento del
Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (en adelante,
CIEMAT) con la infraestructura necesaria para la investigación en energías renovables
(incluido el hidrógeno y el almacenamiento), la creación de un Centro de Óptica Avanzada,
así como de infraestructura de I+D siguiendo los Planes Estratégicos de Infraestructuras
Científicas y Técnicas Singulares, proyectos para apoyar las infraestructuras europeas e
internacionales (CERN, DUNE, HKK, ESS-Lund, Harmony y SKA), y mediante inversiones
como la adquisición y la renovación de equipos científicos, la construcción de salas limpias
en el ámbito de los semiconductores, la microtecnología y la nanotecnología, y el refuerzo
de capacidades en los campos de la comunicación y la computación de alto rendimiento»,
cuya consecución está prevista para el segundo trimestre de 2026, de acuerdo con la
normativa reguladora del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia y del Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia a nivel europeo y nacional.
Por otro lado, en cumplimiento con lo dispuesto en el Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia, en el Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y
del Consejo, de 12 de febrero de 2021 por el que se establece el Mecanismo de
cve: BOE-A-2024-15209
Verificable en https://www.boe.es
15209