III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y DE LA FUNCIÓN PÚBLICA. Ayudas. (BOE-A-2024-15200)
Orden TDF/755/2024, de 15 de julio, por la que se aprueban las bases reguladoras y la convocatoria del programa de bonos de conectividad «UNICO Demanda Bono PYME» en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU.
67 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 177
Martes 23 de julio de 2024
Sec. III. Pág. 94104
• Seguridad: métodos avanzados de autenticación (WPA3, certificados digitales,
autenticación de usuarios, etc….) y cifrado para la integridad y confidencialidad de los
datos transmitidos.
• Priorización de tráfico.
• Análisis y monitorización: herramientas para monitorear y diagnosticar problemas
de red y para analizar el tráfico en la misma.
• Integración con servicios en la nube y plataformas cloud.
• Instalación y puesta en funcionamiento, servicio de atención al usuario y formación,
en su caso.
Opcionalmente, el servicio puede incluir un punto de acceso (p/a).
Todas las categorías de soluciones y servicios de conectividad deberán constar del
suministro, instalación y configuración de todos dispositivos de hardware y sistemas de
software que resulten obligatorios y necesarios para una correcta prestación del servicio.
– Importe máximo de la ayuda (por la totalidad de prestación del servicio 12
mensualidades):
150 euros por sede o 200 euros por sede con un p/a.
Categoría 5.
Centralita Virtual
– Descripción General/Objetivo:
El objetivo de este servicio es proporcionar a la PYME una centralita telefónica digital
que desarrolle funciones clave para facilitar sus comunicaciones internas y externas.
– Funcionalidades/Prestaciones:
• Gestión de llamadas, incluyendo la transferencia de llamadas, la retención de
llamadas en espera y la creación de menús de opciones para dirigir las llamadas al
departamento o persona adecuada.
• Extensiones internas para los empleados.
• Desvío automático de llamadas a números específicos, como teléfonos móviles o a
otra extensión.
• Buzón de voz.
• Conferencias o reuniones telefónicas entre empleados o con clientes y socios
comerciales.
• Registro de llamadas entrantes y salientes.
• Identificación de llamadas y bloqueo de números.
• Utilización de las extensiones de la centralita a través de cualquier
dispositivo (Navegador de ordenador, App móvil o tablet).
• Instalación y puesta en funcionamiento, alquiler de dispositivos, servicio de
atención al usuario y formación, en su caso.
– Importe máximo de la ayuda (por la totalidad de prestación del servicio 12
mensualidades):
100 euros por usuario.
cve: BOE-A-2024-15200
Verificable en https://www.boe.es
Todas las categorías de soluciones y servicios de conectividad deberán constar del
suministro, instalación y configuración de todos dispositivos de hardware y sistemas de
software que resulten obligatorios y necesarios para una correcta prestación del servicio.
Núm. 177
Martes 23 de julio de 2024
Sec. III. Pág. 94104
• Seguridad: métodos avanzados de autenticación (WPA3, certificados digitales,
autenticación de usuarios, etc….) y cifrado para la integridad y confidencialidad de los
datos transmitidos.
• Priorización de tráfico.
• Análisis y monitorización: herramientas para monitorear y diagnosticar problemas
de red y para analizar el tráfico en la misma.
• Integración con servicios en la nube y plataformas cloud.
• Instalación y puesta en funcionamiento, servicio de atención al usuario y formación,
en su caso.
Opcionalmente, el servicio puede incluir un punto de acceso (p/a).
Todas las categorías de soluciones y servicios de conectividad deberán constar del
suministro, instalación y configuración de todos dispositivos de hardware y sistemas de
software que resulten obligatorios y necesarios para una correcta prestación del servicio.
– Importe máximo de la ayuda (por la totalidad de prestación del servicio 12
mensualidades):
150 euros por sede o 200 euros por sede con un p/a.
Categoría 5.
Centralita Virtual
– Descripción General/Objetivo:
El objetivo de este servicio es proporcionar a la PYME una centralita telefónica digital
que desarrolle funciones clave para facilitar sus comunicaciones internas y externas.
– Funcionalidades/Prestaciones:
• Gestión de llamadas, incluyendo la transferencia de llamadas, la retención de
llamadas en espera y la creación de menús de opciones para dirigir las llamadas al
departamento o persona adecuada.
• Extensiones internas para los empleados.
• Desvío automático de llamadas a números específicos, como teléfonos móviles o a
otra extensión.
• Buzón de voz.
• Conferencias o reuniones telefónicas entre empleados o con clientes y socios
comerciales.
• Registro de llamadas entrantes y salientes.
• Identificación de llamadas y bloqueo de números.
• Utilización de las extensiones de la centralita a través de cualquier
dispositivo (Navegador de ordenador, App móvil o tablet).
• Instalación y puesta en funcionamiento, alquiler de dispositivos, servicio de
atención al usuario y formación, en su caso.
– Importe máximo de la ayuda (por la totalidad de prestación del servicio 12
mensualidades):
100 euros por usuario.
cve: BOE-A-2024-15200
Verificable en https://www.boe.es
Todas las categorías de soluciones y servicios de conectividad deberán constar del
suministro, instalación y configuración de todos dispositivos de hardware y sistemas de
software que resulten obligatorios y necesarios para una correcta prestación del servicio.