II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2024-14979)
Resolución de 15 de julio de 2024, de la Universitat de València, por la que se convocan pruebas selectivas de acceso, por el sistema general de acceso libre, a la Escala de Gestión Universitaria.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 20 de julio de 2024
Sec. II.B. Pág. 92975
Los 3 ejercicios serán únicos y simultáneos para los dos sistemas.
Primer ejercicio (duración 1h-1,5h, a determinar por el órgano técnico de selección).
Consistirá en un test de 100 preguntas con cuatro respuestas alternativas, de las
cuales solo una será correcta. Las materias a evaluar en este ejercicio se compondrán
en un 30-35 % del temario que figura en el anexo II, y en un 65-70 % del temario que
figura en el anexo III.
Los errores penalizarán de acuerdo con la siguiente fórmula:
𝑁 = 20
1
𝐸
𝑑−1
100
𝐴−
N = Nota resultante.
A = Número de aciertos.
E = Número de errores.
d = Número de opciones para cada pregunta.
En caso de que alguna pregunta se anulara como consecuencia de la estimación de
alguna impugnación, el ejercicio se continuará valorando sobre 20 puntos, pero se
ajustará proporcionalmente el valor de las preguntas válidas.
Segundo ejercicio (duración 4 horas).
Consistirá en el desarrollo por escrito de dos temas, elegidos por la persona
aspirante de entre cuatro, extraídos al azar por el órgano técnico de selección entre el
temario que figura en el anexo III de la convocatoria.
Una vez finalizada la prueba, cada opositor/a introducirá el ejercicio en un sobre que,
una vez cerrado, quedará bajo la custodia del tribunal, el cual citará a las personas
opositoras para la lectura pública de los temas que hayan desarrollado. El tribunal
anunciará con suficiente antelación la fecha, la hora y el lugar de la lectura.
Tercer ejercicio (duración 3,5 horas).
Consistirá en la resolución de dos casos prácticos, de entre tres propuestos por el
órgano técnico de selección, relacionados con el contenido del temario que figura en el
anexo III de la convocatoria.
2.
Fase de concurso
Solo accederán a la fase de concurso las personas aspirantes que hayan superado
la fase de oposición y no hayan obtenido puesto por el sistema de oposición. Los méritos
se deberán reunir a fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes de
participación en estas pruebas.
Los méritos a valorar serán los siguientes:
a) Experiencia profesional:
Se valorará el tiempo trabajado en universidades públicas y otras administraciones
públicas de acuerdo con la siguiente escala:
Hasta un máximo de 23 puntos:
– 0,30 puntos por mes trabajado en la misma escala, o escalas equivalentes a la
convocada en universidades públicas.
cve: BOE-A-2024-14979
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 175
Sábado 20 de julio de 2024
Sec. II.B. Pág. 92975
Los 3 ejercicios serán únicos y simultáneos para los dos sistemas.
Primer ejercicio (duración 1h-1,5h, a determinar por el órgano técnico de selección).
Consistirá en un test de 100 preguntas con cuatro respuestas alternativas, de las
cuales solo una será correcta. Las materias a evaluar en este ejercicio se compondrán
en un 30-35 % del temario que figura en el anexo II, y en un 65-70 % del temario que
figura en el anexo III.
Los errores penalizarán de acuerdo con la siguiente fórmula:
𝑁 = 20
1
𝐸
𝑑−1
100
𝐴−
N = Nota resultante.
A = Número de aciertos.
E = Número de errores.
d = Número de opciones para cada pregunta.
En caso de que alguna pregunta se anulara como consecuencia de la estimación de
alguna impugnación, el ejercicio se continuará valorando sobre 20 puntos, pero se
ajustará proporcionalmente el valor de las preguntas válidas.
Segundo ejercicio (duración 4 horas).
Consistirá en el desarrollo por escrito de dos temas, elegidos por la persona
aspirante de entre cuatro, extraídos al azar por el órgano técnico de selección entre el
temario que figura en el anexo III de la convocatoria.
Una vez finalizada la prueba, cada opositor/a introducirá el ejercicio en un sobre que,
una vez cerrado, quedará bajo la custodia del tribunal, el cual citará a las personas
opositoras para la lectura pública de los temas que hayan desarrollado. El tribunal
anunciará con suficiente antelación la fecha, la hora y el lugar de la lectura.
Tercer ejercicio (duración 3,5 horas).
Consistirá en la resolución de dos casos prácticos, de entre tres propuestos por el
órgano técnico de selección, relacionados con el contenido del temario que figura en el
anexo III de la convocatoria.
2.
Fase de concurso
Solo accederán a la fase de concurso las personas aspirantes que hayan superado
la fase de oposición y no hayan obtenido puesto por el sistema de oposición. Los méritos
se deberán reunir a fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes de
participación en estas pruebas.
Los méritos a valorar serán los siguientes:
a) Experiencia profesional:
Se valorará el tiempo trabajado en universidades públicas y otras administraciones
públicas de acuerdo con la siguiente escala:
Hasta un máximo de 23 puntos:
– 0,30 puntos por mes trabajado en la misma escala, o escalas equivalentes a la
convocada en universidades públicas.
cve: BOE-A-2024-14979
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 175