III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA. Convenios. (BOE-A-2024-14911)
Resolución de 10 de julio de 2024, del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, por la que se publica el Convenio con el Organismo Público Descentralizado "Museos Puebla" México, para la organización y ejecución de la exposición "Monocromo. Evocaciones sobre el Barroco".
40 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 174

Viernes 19 de julio de 2024

Sec. III. Pág. 92459

Octava. Gestiones de transporte de las obras y correos.
Gestiones de transporte de obra.

a) Museos Puebla se responsabilizará de organizar y financiar el transporte aéreo
de las Obras de arte, así como de los servicios de aduana de exportación de las obras a
México y de devolución de las obras a España, y decidirá a qué agencia encargar su
embalaje y transporte durante las distintas fases del viaje. La empresa de transporte
deberá ser especialista en la manipulación de las Obras de arte, ser una empresa
solvente, cualificada y de reconocida experiencia profesional que cumplirá con las
garantías habituales exigidas para el transporte internacional de obras de arte y con los
requisitos del correspondiente seguro de indemnización o comercial. Museos Puebla
deberá comunicar, previamente a su contratación, el nombre de la empresa de
transporte de las Obras, la cual deberá contar con la aprobación del MNCARS. Los
servicios de transporte y aduanas serán organizados y pagados por Museos Puebla y
deberán figurar en el anexo II.
b) Museos Puebla y el MNCARS pactarán el itinerario y el programa de viaje. El
MNCARS será informado previamente del tipo y condiciones de los desplazamientos
previstos tanto en su entrega como entre las distintas sedes, hasta su devolución al
MNCARS. El plan de transporte será enviado por Museos Puebla al MNCARS para su
aprobación un mes antes de la salida de las obras.
c) Las Obras de arte del MNCARS serán transportados en todo momento en
grupos independientes (mínimo 2 grupos), siendo el MNCARS quien establezca
discrecionalmente la composición de dichos grupos. Cada grupo será objeto de
seguimiento por parte de un Correo. Los correos supervisarán la carga y descarga de los
aviones y camiones en Madrid y en el Museo Internacional del Barroco de Puebla, y será
decisión del Departamento de Conservación-Restauración del MNCARS la necesidad o
no de viajar en el mismo camión y/o en el mismo avión. La devolución de las Obras al
MNCARS se efectuará en los mismos grupos determinados el inicio, seguido cada uno
de ellos por un Correo.
d) Museos Puebla empleará un cuidado razonable en la medida de sus
posibilidades a fin de evitar cualquier publicidad relacionada con el transporte de las
Obras de arte.
e) Todos los camiones utilizados en el transporte terrestre dispondrán de al menos
dos conductores cualificados, y contarán con sistema de suspensión neumática,
climatización continua y registro y control de datos de climatización especiales, sistema
de localización por GPS y plataforma elevadora. La carga de los camiones se realizará
de modo que los embalajes no sean apilados, sino colocados de forma vertical en el
sentido de la marcha.
f) Durante su transporte, las Obras de arte no se guardarán en almacenes o
instalaciones distintas a las instalaciones de Museo Internacional del Barroco de Puebla.
En caso de estancia nocturna en almacén o en recinto de seguridad, el informe de
instalaciones del mismo debe ser aprobado previamente por el MNCARS.
g) Una vez que las Obras de arte sean entregadas en la sede de exposición, los
embalajes con las obras de arte se guardarán en un espacio cerrado y libre de plagas
durante un mínimo de 24 horas a fin de permitir la aclimatación de las obras de arte,
preferiblemente en las salas donde vayan a ser expuestas.
h) Las condiciones generales de transporte del MNCARS se incluyen en el ANEXO
III del presente convenio.
8.2

Correos.

a) Los correos de traslado (estimados en 2) designados por el MNCARS
supervisarán todas las tareas relacionadas con el embalaje, manipulación, instalación,
desmontaje y reembalaje de las obras, tanto en Madrid como en la institución museística,
donde contarán con el apoyo de su personal técnico. Los correos de traslado

cve: BOE-A-2024-14911
Verificable en https://www.boe.es

8.1