III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Política de empleo. (BOE-A-2024-14810)
Resolución de 15 de julio de 2024, de la Secretaria de Estado de Trabajo, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 2 de julio de 2024, por el que se aprueba el Plan Anual para el Fomento del Empleo Digno 2024.
126 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 173

Jueves 18 de julio de 2024

Fuente.

Sec. III. Pág. 90493

SISPE.

Bajas en el POP1 por colocación por cuenta ajena y con contrato NO bonificado (Indicador de Bonificación del
Proceso de obtención. Contrato=0). Se debe excluir de POP6a a aquellas personas que salieron de POP1sum a las medidas PAMT
pertenecientes a las categorías 4.1, 6 y 7 de la base de datos de las PMT.
Observaciones.

No importa si el subsidio lo recibe el trabajador o el empleador.
Se excluyen los contratos de interés social.

Número de personas que salieron de POP1sum porque empezaron a trabajar con un contrato laboral por cuenta ajena durante el mes y a
la vez reciben una prestación del mercado de trabajo (contratos bonificados).

POP6b

Fuente.

SISPE.

Bajas en el POP1 por colocación por cuenta ajena y con contrato SI bonificado (Indicador de Bonificación del
Contrato=1).
Proceso de obtención.
Esto equivale al número de personas que salió de POP1sum a una medida PAMT perteneciente a las categorías
4.1 o 7 (pero no a la categoría 6) de la base de datos de las PMT.
Observaciones.

No importa si el subsidio lo recibe el trabajador o el empleador.
Se excluyen los contratos de interés social.

UE2.b.2 Criterios comunes a ambos elementos:
Una persona que recibe prestación/subsidio por desempleo, comienza a trabajar y sigue percibiendo la prestación/subsidio por desempleo, no debe
ser contabilizada en ningún componente del POP6, puesto que esa persona no sale del POP1 sum.
Si una persona empieza a trabajar en dos o más ocasiones a lo largo de un mes, se contabilizará solamente una vez. Se contabilizan las personas
y no los períodos.
UE2.b Criterios comunes a todos los elementos:
Cálculo:

Datos por Comunidad Autónoma del domicilio del demandante a 31 de diciembre.
Componente UE2.c

Entradas en los registros de los Servicios Públicos de Empleo de personas previamente inactivas, respecto del total de entradas en los registros de
los Servicios Públicos de Empleo por grupo de edad y género.
Elementos
UE2.c.1

Inscripción de demandantes en los SPE que durante los 6 meses anteriores no han estado inscritas en los SPE, ni han
trabajado ni han estado en formación o educación.

UE2.c.2

Total de demandantes que se hayan inscrito en los SPE en el año de referencia.
Metodología de cálculo

UE2. c. 1
UE2. c. 2

(POP8)
x100
(POP0)

UE2.c Criterios específicos para cada elemento:
UE2.c.1

0006: Inscripción de demandantes en los SPE que durante los 6 meses anteriores no han estado inscritas en los SPE, ni han trabajado ni
han estado en formación o educación.

Indicador POP8
POP8

Número de personas que entran en POP1sum durante el mes, sin haber estado en el POP1sum en los 6 meses anteriores y que se han
mantenido inactivos a lo largo de ese periodo (es decir que no han trabajado ni estudiado, ni recibido formación).
Fuente.

SISPE.

cve: BOE-A-2024-14810
Verificable en https://www.boe.es

UE2. c =