II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2024-14658)
Resolución de 9 de julio de 2024, de la Universitat de València, por la que se convocan pruebas selectivas de acceso, por el sistema general de acceso libre, a la Escala de Técnicos de Gestión.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 17 de julio de 2024
Sec. II.B. Pág. 89652
6. Los estatutos de autonomía: elaboración y aprobación. El Estatuto de Autonomía
de la Comunidad Valenciana. Estructura y contenido. La Comunidad Valenciana.
Derechos de los valencianos y de las valencianas. Reforma del Estatuto.
7. La Generalitat Valenciana. Las Cortes Valencianas. El President de la
Generalitat. El Consejo. La Administración Pública de la Generalitat. Organización,
competencia y estructura.
8. Otras instituciones de la Generalitat Valenciana. Síndic de Greuges. La
Sindicatura de Comptes. El Consell Valencià de Cultura. La Acadèmia Valenciana de la
Llengua. El Comitè Econòmic i Social. El Consell Jurídic Consultiu.
9. De las comunidades europeas en la Unión Europea, la construcción europea a
través de los tratados. Las instituciones de la Unión Europea: el Parlamento, el Consejo,
la Comisión, el Tribunal de Justicia, el Banco Central Europeo, el Tribunal de Cuentas.
Otros órganos de la Unión Europa.
10. El derecho comunitario. Fuentes del derecho comunitario. Relaciones entre el
derecho comunitario y el ordenamiento jurídico de los estados miembros. Adecuación del
ordenamiento jurídico español al derecho comunitario. La participación de las
comunidades autónomas y de la Generalitat Valenciana en la formación y en la ejecución
del derecho de la Unión.
11. La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales y su
aplicación a las administraciones públicas. Conceptos básicos y disciplinas que la
integran. Derechos y obligaciones. Sistemas de prevención. Responsabilidades y
sanciones. Legislación y políticas de integración del personal con discapacidad.
12. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y
Hombres y la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección
Integral contra la Violencia de Género (solo el título preliminar, capítulo I del título I y
capítulos II y III del título II).
Nota: La normativa legal que ampara el contenido de estos temas será la que se
encuentre en vigor en el momento de la publicación de esta convocatoria en el «Boletín
Oficial del Estado» (BOE).
ANEXO III
Temario (parte específica)
Perfil: gestión administrativa
1. Concepto de derecho administrativo. Fuentes del derecho administrativo (I). La
Constitución. La ley, sus clases. Decretos leyes y decretos legislativos. Los tratados
internacionales. Los principios de reserva de ley, jerarquía normativa y competencia.
2. Fuentes del derecho administrativo (II). El reglamento. Clases de reglamentos.
Fundamento y límites de la potestad reglamentaria. La inderogabilidad singular de las
disposiciones generales. El control de la potestad reglamentaria. Otras fuentes.
3. La administración pública y la norma jurídica. El principio de legalidad. Las
potestades de la administración. Potestades regladas y discrecionales. La actividad
discrecional de la administración: sus límites y control. El principio de autotutela de la
administración. Relaciones entre la administración y los tribunales de justicia.
4. La administración pública: concepto y clases. La división de poderes y el estado
de derecho. El derecho administrativo. El control legislativo, jurisdiccional y político de la
administración.
5. El sector público institucional. Tipología de las personas jurídicas que lo integran.
6. El acto administrativo: concepto, clases y elementos. La forma de los actos
administrativos. La motivación, la notificación y la publicación. El silencio administrativo:
su régimen jurídico.
7. La eficacia de los actos administrativos. La ejecutividad de los actos
administrativos. La ejecución forzosa. La invalidez del acto administrativo: nulidad y
cve: BOE-A-2024-14658
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 172
Miércoles 17 de julio de 2024
Sec. II.B. Pág. 89652
6. Los estatutos de autonomía: elaboración y aprobación. El Estatuto de Autonomía
de la Comunidad Valenciana. Estructura y contenido. La Comunidad Valenciana.
Derechos de los valencianos y de las valencianas. Reforma del Estatuto.
7. La Generalitat Valenciana. Las Cortes Valencianas. El President de la
Generalitat. El Consejo. La Administración Pública de la Generalitat. Organización,
competencia y estructura.
8. Otras instituciones de la Generalitat Valenciana. Síndic de Greuges. La
Sindicatura de Comptes. El Consell Valencià de Cultura. La Acadèmia Valenciana de la
Llengua. El Comitè Econòmic i Social. El Consell Jurídic Consultiu.
9. De las comunidades europeas en la Unión Europea, la construcción europea a
través de los tratados. Las instituciones de la Unión Europea: el Parlamento, el Consejo,
la Comisión, el Tribunal de Justicia, el Banco Central Europeo, el Tribunal de Cuentas.
Otros órganos de la Unión Europa.
10. El derecho comunitario. Fuentes del derecho comunitario. Relaciones entre el
derecho comunitario y el ordenamiento jurídico de los estados miembros. Adecuación del
ordenamiento jurídico español al derecho comunitario. La participación de las
comunidades autónomas y de la Generalitat Valenciana en la formación y en la ejecución
del derecho de la Unión.
11. La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales y su
aplicación a las administraciones públicas. Conceptos básicos y disciplinas que la
integran. Derechos y obligaciones. Sistemas de prevención. Responsabilidades y
sanciones. Legislación y políticas de integración del personal con discapacidad.
12. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y
Hombres y la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección
Integral contra la Violencia de Género (solo el título preliminar, capítulo I del título I y
capítulos II y III del título II).
Nota: La normativa legal que ampara el contenido de estos temas será la que se
encuentre en vigor en el momento de la publicación de esta convocatoria en el «Boletín
Oficial del Estado» (BOE).
ANEXO III
Temario (parte específica)
Perfil: gestión administrativa
1. Concepto de derecho administrativo. Fuentes del derecho administrativo (I). La
Constitución. La ley, sus clases. Decretos leyes y decretos legislativos. Los tratados
internacionales. Los principios de reserva de ley, jerarquía normativa y competencia.
2. Fuentes del derecho administrativo (II). El reglamento. Clases de reglamentos.
Fundamento y límites de la potestad reglamentaria. La inderogabilidad singular de las
disposiciones generales. El control de la potestad reglamentaria. Otras fuentes.
3. La administración pública y la norma jurídica. El principio de legalidad. Las
potestades de la administración. Potestades regladas y discrecionales. La actividad
discrecional de la administración: sus límites y control. El principio de autotutela de la
administración. Relaciones entre la administración y los tribunales de justicia.
4. La administración pública: concepto y clases. La división de poderes y el estado
de derecho. El derecho administrativo. El control legislativo, jurisdiccional y político de la
administración.
5. El sector público institucional. Tipología de las personas jurídicas que lo integran.
6. El acto administrativo: concepto, clases y elementos. La forma de los actos
administrativos. La motivación, la notificación y la publicación. El silencio administrativo:
su régimen jurídico.
7. La eficacia de los actos administrativos. La ejecutividad de los actos
administrativos. La ejecución forzosa. La invalidez del acto administrativo: nulidad y
cve: BOE-A-2024-14658
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 172